edición general
35 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita, liderada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con los EE. UU., que expira el 9 de junio de 2024. Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense. Es un gran cambio porque desafía el dominio del sistema del petrodólar, que ha estado vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Se espera que esta decisión acelere el ...

| etiquetas: economía , moneda , castigo , israel
#0 Parece que copian este artículo de una web de cryptos del día 5. Un artículo de un par de párrafos, sin fuente, y que parece escrito por una IA. Con una fotografía de la autora también sospechosa.
www.binance.com/en/square/post/9053188746818

Los medios tradicionales informan que el acuerdo está próximo. Por ejemplo, ésta noticia de hoy mismo:
www.wsj.com/world/middle-east/us-saudi-arabia-defense-treaty-israel-pa
#4 En esa noticia del WSJ no dicen que vayan a renovar el acuerdo de exclusividad sino que están a punto de cerrar un acuerdo x cuyas condiciones se desconocen. Además, comentan así por encima que dicho acuerdo está supeditado al final de la guerra en Gaza (guerra, me lol).

Y añado que aquí lo relevante es la exclusividad, porque nadie duda que sigan vendiendo en dólares sino que continúen vendiendo solo en dólares, entre otras cosas porque AS ya está metida en los BRICS+ y le interesa poder negociar con esos países en sus respectivas monedas.

Veremos, pero darlo por hecho usando ese artículo como prueba me parece aventurarse demasiado...
#7 El título de este envío dice que ha decidido no renovar el acuerdo de seguridad... Por lo tanto es falso.

Se está negociando un acuerdo, del que tú mismo no sabes qué incluye, por lo tanto también es falso que se sepa si hay exclusividad o no.
#9 Según el WSJ no es oficial, yo ya llevo 2 semanas escuchando que no va a renovarlo con las mismas condiciones que tenían.

E igualmente, ni tan solo he votado el envío porque aporta escasa información.
El RMB y el Yuan son lo mismo.
Esta es una de las noticias más importantes del año. Y ahí quedan los votos negativos para señalar a los que los emitieron...

Decisión histórica: Arabia Saudita no renovó el acuerdo del "Petrodólar" con Estados Unidos
www.canal26.com/internacionales/decision-historica-arabia-saudita-no-r
El convenio firmado en 1974 constaba en la creación de un tratado para que las exportaciones saudíes de petróleo se paguen…   » ver todo el comentario
#11 Pues de ser cierto, y parece que lo es aunque no me queda muy claro todavía, sería una de las noticias más tapadas de la historia por los "mass media"... porque no hay casi información. Aunque ésto mismo la hace más creíble... porque si no habría noticias en todos lados, hablando del acuerdo.

Luego se habla de la censura en China, Rusia, etc... pero lo de "occidente"... hipocrecía pura.
Marchando democracia para Arabia...
#5 estaría curioso. Que estos no son desarrapados en sandalias. Estos se han dedicado a comprar a manos llenas de usa
#6 Arabia Saudí es demasiado relevante a nivel mundial como para que EEUU se pudiera meter ahora mismo ahí, China y Rusia no lo permitirían jamás.
En 3, 2,1 empieza la máquina de fango contra Arabia Saudita
comentarios cerrados

menéame