edición general
39 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del Ministro de Economía Carlos Cuerpo a Carlos Alsina  

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, no duda en desmontar con argumentos y datos en la mesa , los intentos por parte de Carlos Alsina, por manipular los buenos datos económicos.

| etiquetas: cuerpo , economia , ministro , alsina
El titular mas sensacionalista que he visto en mucho tiempo. Clickbait es decir poco.
Conversación y entrevista normalita y nada de zascas. Menudos videos se montan algunos
#5 Además, Cuerpo miente. Porque afirmar que se está reduciendo la deuda pública es mentir. Lo que hace es aumentar a menor velocidad, pero sigue desatada.
#7 La deuda pública respecto al PIB lleva descendiendo desde inicios de 2021, que llegó al 125%. Ahora está en el 107%
#18 Exacto, pero como aumenta en términos absolutos los "economistas creativos" te dirán que es falso que disminuya, esas cosas que los "creativos" aprovechan para justificar "su verdad".
#18 #22 La deuda respecto al PIB es solo una referencia de la capacidad de amortización. La deuda pública en España ha aumentado en 82.400 millones durante el último año, y subiendo. Ha sobrepasado ya los 1,6 billones. No se ha reducido.
www.rtve.es/noticias/20240422/deuda-publica-maximo-historico-febrero/1
Sí, es falso que disminuya.
#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.
#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.
#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18
#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.
#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.
#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.
#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.
#41 No has explicado nada. Pero te dejo en tu huída, habida cuenta de que evidentemente se debe a que no puedes explicarlo.
#38 Perdón por el negativo. Dedazo.
#18 Si... y no.

El tema de la deuda tiene su miga, porque si sube la inflación, como subió estos años, el estado recauda mas, y si encima recibimos las ayudas económicas de europa, gastamos menos "de lo nuestro"

Por lo que por inflación, el PIB sube, lo que antes valía 1€ ahora es 1,10€ por decir. Lo que provoca que se recaude, mas, lo que lleva a que la deuda baje.

Y eso no tiene porqué ser bueno.

de hecho no lo es, porque si antes podías comprar 4 docenas de huevos, ahora compras menos, mas caras
#5 Yo pienso que es porque nos hemos acostumbrado tanto a las palabras gruesas que hemos perdido la sensibilidad cuando alguien, educadamente, te desmonta todo el entramado ideológico. Pasa un poco como en esta santa casa, que viene alguien, te "mea la cara" (disculpa la expresión, es meramente ilustrativa) pero como no lo hace con insultos y descalificaciones no es "una meada".

Nos apocilgamos a marchas forzadas para a renglón seguido descalificar por no recurrir al insulto. "Es mentira que me dejes en bragas argumentalmente porque no me has llamado fascista asqueroso, zurdo de mierda"...
#11 #5 el vídeo es insufrible pero de conversación normal nada, Alsina está constantemente buscando la parte negativa de los datos económicos como si tuviera una necesidad de presentarlos como algo negativo
#5 y ese sonido de golpes constantes a cada frase de Cuerpo...
Siempre es interesante saber la opinión del Ministro de Economía, y de primera mano. Me resulta extraño el poco interés de los medios por la economía en los ultimos tiempos, donde lo importante parece centrarse, según los medios que dominan el panorama mediático español, en la ruptura de España, el apocalipsis MENA, y la carta de la mujer de Sanchez.

Reconozco que veo poco o nada la tele, pero por los cortes que veo en las redes, pocos saben quién es este señor, y si entiende o no de Economía, gracias #0 por traerlo.
#4 pero tu sabes el motivo de dicha ausencia, verdad? Porque el ministro es un tipo solvente, educado y formado, y la economía en España (en cuanto a indicadores al menos) va bien. Por ambas razones los medios (sesgados a la derecha política) no le quieren dar notoriedad.
#13 Por supuesto, como sé porqué en este hilo se intenta llevar la conversación a la discusión de si es zasca o cabezazo, porque lo que el ministro desmonta no interesa a quienes lo basan todo en la descalificación. Una estrategia difícil de neutralizar por cierto, y a la que te lleva quien no quiere ver la realidad de los datos. Es difícil porque quienes están enganchados a la realidad alternativa se resisten a pensar o mirar alrededor.
#4 en ocasiones no news, good news
#4 para qué se van a interesar en la economía, si el país esta hundido desde que está el perroShanshe.

:troll:
El que ha editado ese vídeo es un incompetente. La conversación es muy razonable y educada, cada uno está en su sitio. Los "zascas" del audio son ridículos y contraproducentes. No me extraña que la ultraderecha gane en las redes, hay que ser muy patán para vender una entrevista así de normal como un "repaso".
#11 Es una vergüenza tremenda. Es que ya no es solo que sea ridículo meter el audio de golpe cada 3 palabras del Ministro, es que es infumable y tremendamente molesto para el oyente.
#14 Hasta los community manager de mascotas lo harían mejor :wall:
#11 es que es un repaso.
Lo que pasa es que llevan tiempo intentando hacernos creer que un repaso es ver a la Cayetana Álvarez de Toledo insultando al padre del vicepresidente o a Rufián diciendo cosas graciosas. Y no. Un repaso es precisamente lo que hace este señor con Alsina.

Eso sí, los ruidos que mete el que haya editado el vídeo no ayudan precisamente a evitar que la gente asocie "repaso" a los zascas de mierda y no lo asocie a intervenciones como esta
#17 Es un periodista haciendo su trabajo y un ministro con criterio y datos exponiendo de forma sosegada e inteligible (ojo, que eso podría hasta ser una novedad) el estado económico del país.
#21 no, un periodista que hace bien su trabajo no hace preguntas de mierda sobre ir como un cohete (y no una sino 3)

Le ha faltado preguntar : Señor cuerpo, nuestra economía parece un cohete de mercancias desbocado y sin frenos. ¿Por qué es el presidente tan impopular?
#25 Esa frase la dijo el presidente del gobierno, entiendo que la ha sacado a colación porque es muy llamativa y quería verificar si el ministro la refrendaba o no. Por cierto, donde sí se ha equivocado el Sr. Alsina es en decir que la velocidad iba a menos, en todo caso la aceleración disminuye, pero no la velocidad. Otra discusión muy diferente es a dónde nos lleva (en general) ese ansiado crecimiento per se.
"Repaso brutal". Tremenda vergüenza ajena que dan los medios para adolescentes intelectuales que necesitan que les digan lo que tienen que pensar.

No me extraña que ya estén viniendo los más listos de la clase a menear esto, porque para ellos, lo de pensar por uno mismo y sacar sus propias conclusiones es de fachas

Y por cierto, el titular se aproxima bastante poco a la realidad, pero la realidad poco importa
#6 Manolo , cambia ya el comentario estandar este . Que llevo aquí menos de dos años y hace ya uno y pico que me lo se de memoria.
Eres el Boosterfelix de todo a 100
#6 Eres tú muy listo y valiente, que vas a llorarle al profe por que te dicen las verdades y no te gusta. Cómprate una buambulancia, falta te hace
Vídeo con efectos de sonido para reforzar los "zascas" => Negativo.
Alsina tiene que ser de los que van a visitar a un enfermo y le dice que lo ve con mala cara y que si está seguro que lo que tiene es benigno.
Alsina se ha quedado a punto de que le hagan un ¿y la europea? :troll:
Pero da igual, unos se quedan con lo que dice la derecha, otros con el ruido de los zascas (cosa que para mi sobra), pero en el fondo no se quedan con la mejora que se está produciendo.... Y personalmente, es el mejor ministro que hay con diferencia...
¿El ruido del culo es que mientras hablaba golpeaba la mesa o qué?
Recuerdo a algún usuario de por aquí negando que Carlos Alsina no era de los mejores mamadores de España con ciertos invitados, y sin necesidad de bajarle los pantalones.

Me reafirmo más después de esto, con la cantidad de zascas que se ha llevado no le deben quedar muchos dientes, ahora podrá perfeccionar aún más las mamadas que les hace a ciertos entrevistados, curiosamente, estos invitados siempre cojean por la derecha.. :troll:
Se puede considerar que después de la crisis del 2008 encadenada a la crisis de la pandemia estamos viviendo un resurgir economico digno de los mejores gestores sin abandonar como hacen otros a los ciudadanos.
No pensé que Alsina se atreviese a invitar a Cuerpo, el repaso era más que previsible

menéame