edición general

encontrados: 85962, tiempo total: 0.845 segundos rss2
23 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Rusia sigue siendo un gran problema para Europa

Con la previsión de más sanciones que harán saltar por los aires la economía rusa, ¿cómo le irá a Europa esta vez? El crecimiento del PIB ruso ya supera al de Alemania. ¿Qué está pasando mientras las bolsas europeas ignoran la guerra?
16 meneos
35 clics

Bruselas propone 500 millones para que la industria de Defensa produzca en modo de economía de guerra

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un mecanismo dotado de 500 millones de euros para elevar la capacidad de producción militar en Europa, una medida con la que quiere que su sector de la Defensa entre en modo de economía de guerra y afronte la nueva situación de seguridad en el continente generada por la invasión rusa de Ucrania.
126 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia asombra a Occidente con la rápida recuperación de su industria y el aguante de su economía

Enésimo dato económico en Rusia que deja a la luz que la sanciones impuestas por Occidente no están surtiendo el efecto que se esperaba sobre la actividad el país dirigido por Vladimir Putin. Mientras que el PIB se contrajo menos de un 3% en 2022 (frente al 10% que esperaban los analistas de Occidente en un principio), ahora la industria de Rusia ha vuelto a crecer con fuerza en términos interanuales, algo que no estaba en las agendas de los analistas.
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es imposible que la economía ucraniana resista la guerra? - VisualEconomik  

Análisis sobre la situación económica de Ucrania y su posible futuro económico.
9 meneos
13 clics

Borrell avisa de que sin un plan de compras conjuntas será difícil para la UE mantener el suministro Ucrania

Borrell avisa de que sin un plan de compras conjuntas será difícil para la UE mantener el suministro Ucrania El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha urgido este lunes a los ministros de Exteriores y Defensa de la UE a cerrar el plan para mandar municiones a Ucrania de sus propios arsenales y avanzar en un marco de compras conjuntas, insistiendo en que de otra forma la UE se encontrará con "dificultades" para mantener el suministro de armamento a Kiev.
17 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso económico ruso está cerca

La demanda de su petróleo y gas se ha visto asfixiada. Las sanciones empiezan a hacer mella. Los costes de una guerra que el Kremlin esperaba que acabara en cuestión de semanas están aumentando de forma descontrolada, y el Estado tiene que recurrir cada vez más a préstamos para seguir adelante. Incluso aliados del régimen como el multimillonario Oleg Deripaska advierten ahora de que Rusia está a punto de quedarse sin dinero. Vladimir Putin ignoró casi todas las lecciones de la historia cuando invadió Ucrania hace poco más de un año.
5 meneos
72 clics

Las tres grandes guerras tecnológicas que sacudirán Europa en 2023  

Las grandes empresas tecnológicas, también conocidas como "big tech", se enfrentan a una creciente presión por parte de los reguladores europeos. Además, la lucha por el dominio del mercado de streaming musical continúa entre Apple Music y Spotify, mientras que las telecos buscan competir con las grandes tecnológicas...
37 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autosabotaje económico en la UE

Eurostat, el organismo de estadísticas europeas, ha indicado esta semana que la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos redujo el consumo privado un 0,9% en la eurozona en el cuarto trimestre del 2022 respecto al trimestre precedente, mientras la inversión caía un 3,6%.
15 meneos
158 clics

¿Qué impacto han tenido las sanciones de Occidente en la economía rusa a un año del inicio de la invasión de Ucrania?

Nunca antes se habían empleado sanciones tan complejas contra un actor tan importante como Rusia, pero ¿han sido efectivas?
29 meneos
35 clics

El Banco de Rusia mantiene el tipo de interés en el 7,5 % y mejora las previsiones de la economía rusa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró considerablemente en enero su perspectiva para Rusia, al afirmar que la economía rusa caerá el 0,3 % en 2023, 2,6 puntos menos de lo previsto inicialmente. El BCR sostiene que los datos preliminares de finales de 2022 y principios de 2023 «sugieren que las tendencias de actividad empresarial y de consumo, así como las del comercio exterior, están evolucionando mejor de lo previsto por el Banco de Rusia en octubre».
9 meneos
37 clics

La economía atisba un cambio de paradigma: el comercio internacional crecerá menos que el PIB por primera vez en 25 años

Entre el final de la Segunda Guerra Mundial en mayo de 1945 y el ataque de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, Europa ha disfrutado de un período excepcionalmente largo de paz (interrumpida por conflictos 'periféricos' como la Guerra de los Balcanes). La lección parecía aprendida. La unión económica y política fomentaron las relaciones comerciales, dando lugar a una globalización que ha traído la prosperidad económica a un continente históricamente castigado por cruentas guerras.
3 meneos
10 clics

Entrevista. El presidente del Comité Militar de la OTAN defiende la 'economía de guerra' [Inglés-Portugués]  

El presidente del Comité Militar de la OTAN defiende, en entrevista exclusiva con RTP, que la producción industrial civil de los países de la Alianza Atlántica debe reorientarse hacia el área militar. El almirante Rob Bauer aboga por una 'economía de guerra en tiempos de paz'. Rob Bauer garantiza que la OTAN está preparada para un enfrentamiento directo con Rusia, admitiendo que la prioridad de la Alianza es el rearme. También reconoce que la organización ha perdido el monopolio de la iniciativa militar.
2 1 8 K -48 actualidad
2 1 8 K -48 actualidad
358 meneos
1466 clics
El máximo responsable militar de la OTAN defiende que sus países pasen a una "economía de guerra"

El máximo responsable militar de la OTAN defiende que sus países pasen a una "economía de guerra"

El máximo responsable militar de la OTAN defiende que sus países pasen a una "economía de guerra" "Tenemos que aumentar la producción de la industria de defensa y hay ya más y más conversaciones sobre el tema a nivel nacional. Esto podría suponer priorizar ciertas materias primas, ciertas capacidades de producción necesarias para la industria de defensa en lugar de la civil. Deberían debatirse esas prioridades sobre, parcialmente, una economía de guerra en tiempo de paz", ha afirmado Bauer en una entrevista con la televisión portuguesa RTP...
15 meneos
57 clics

Qué es la guerra cultural y cómo marcará las elecciones de 2023

Líderes políticos de la derecha ya hablan de guerra cultural sin tapujos: sociólogos analizan este controvertido concepto importado de EEUU y cómo está impactando en precampaña. Es un vocablo importado de EEUU por posiciones reaccionarias porque en “materia económica no tienen ningún mensaje nuevo que dar a la ciudadanía”
23 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emmanuel Todd: "La tercera guerra mundial ya comenzó"

Emmanuel Todd es antropólogo, historiador, ensayista, prospectivista. Pensador escandaloso para algunos, intelectual visionario para los demás, o «rebelle destroy» según sus propias palabras, Emmanuel Todd no deja indiferente. El autor de “La Caída Final”, que predijo ya en 1976 el colapso de la Unión Soviética, se había mantenido discreto sobre el tema de la guerra en Ucrania. "La resistencia de la economía rusa empuja el sistema imperial estadounidense hacia el precipicio. Esta guerra se ha vuelto existencial para los Estados Unidos."
14 meneos
93 clics

Por qué las economías de guerra no colapsan (hasta que lo hacen) - por qué Rusia y Ucrania no colapsarán mañana [EN]  

Hay pocas cosas que la gente haya estado más dispuesta a predecir a lo largo de la historia que las guerras 'rápidas'. Los comentaristas prorrusos después del 24 de febrero de 2022 esperaban una victoria rápida, mientras que los medios occidentales sugirieron rápidamente que la economía de Rusia se estaba derrumbando poco después de la implementación de las sanciones. Históricamente, el proceso de conversión de una economía civil a una de guerra ha producido resultados más que suficientes para seguir la guerra
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra de los Ricitos de Oro

El conflicto Rusia - Ucrania/OTAN desde otra perspectiva. ¿Está contento con la forma en que va la guerra en la antigua Ucrania? La mayoría de las personas no lo están, por una u otra razón. Aquellos que están menos contentos con el curso de la campaña rusa son también los que tienen menos probabilidades de ser rusos.
3 meneos
30 clics

El mundo en 2023: los temas que marcarán la agenda internacional

La guerra de Ucrania ha sido la bola blanca del billar, golpeando las dinámicas de bloques, la crisis económica o la transición verde. Esto es lo que nos espera según el CIDOB.
18 meneos
491 clics

Roubini advierte de que el mundo se enfrenta a 'cinco guerras' disruptivas que pueden cambiarlo todo

Nouriel Roubini, profesor de finanzas en la Universidad de Nueva York y afamado economista por vaticinar la crisis financiera de 2007, cree que el mundo se enfrenta ahora a una serie de desafíos (los denomina como las cinco guerras que está librando el mundo) que tienen el potencial de transformar la economía en la que vivimos, generar una inflación persistente y un mundo mucho más polarizado y enfrentado en términos de geopolítica.
25 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los millonarios rusos dejan España mientras las importaciones desde su país baten récords

Las autorizaciones especiales de residencia por comprar casas de lujo, invertir en sociedades o adquirir deuda pública se desploman un 90% entre los inversores de la Federación Rusa mientras los altos precios del gas y el petróleo disparan los pagos desde España por encima de los 6.000 millones de euros
39 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la peor crisis del siglo a una tibia recesión: Rusia resiste y destroza todas las previsiones sobre su economía  

La economía de Rusia está a punto de romper todas las nefastas previsiones que se lanzaron a principios de año cuando dio comienzo la invasión sobre Ucrania. Es cierto que la recesión es inevitable, mientras que la inflación sube a dos dígitos. Pero el final de la historia no tiene nada que ver con lo que se había previsto al principio. A falta de días para que termine este 2022, la economía rusa se contraerá, previsiblemente, entre un 2,5 y 3%, una recesión que dista mucho del 9-11% que preveía el consenso del mercado en abril y mayo.
2 meneos
25 clics

Economías de guerra y pandemia: ¿Tormenta perfecta hacia un cambio irreversible?  

La economía española, europea y mundial están sumidas en un momento de crisis agravado por una gran incertidumbre. Se analiza si nos encontramos ante una (otra) recesión o si, además, afrontamos cambios más profundos que nos llevan a un verdadero cambio del sistema productivo y, quizás, de forma de vida.
3 meneos
14 clics

Guerra de Ucrania: Borrell alerta de la carencia en la UE de capacidades críticas de defensa

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, alertó este jueves de que la UE "carece de capacidades críticas" de defensa y llamó al gasto militar conjunto de los Estados miembros y a una mayor cooperación con la industria para poder cubrirlas y, al mismo tiempo, mantener el apoyo a Ucrania.
17 meneos
53 clics

Europa se enfrenta a una crisis energética y geopolítica duradera (ENG TRAD)

Una brutal presión económica pondrá a prueba la resistencia de Europa en 2023 y más allá. Existe un temor creciente a que la refundación del sistema energético mundial, el populismo económico estadounidense y las desavenencias geopolíticas amenacen la competitividad a largo plazo de la UE y de los países no miembros, incluida Gran Bretaña. No sólo está en peligro la prosperidad del continente, sino también la salud de la alianza transatlántica.
43 meneos
47 clics

Los países europeos siguen con sus compras a Rusia pese a las sanciones y en plena guerra

Algunos incluso han disparado sus compras, como España, que ha aumentado un 342% las adquisiciones de gas natural licuado, o Bélgica, que ha pagado 872 millones de euros por diamantes. También lo han hecho otros como Francia, Hungría o Países Bajos.
788 meneos
798 clics
El 60% de los españoles no confía en los jueces y cree que se instrumentaliza la justicia con fines políticos

El 60% de los españoles no confía en los jueces y cree que se instrumentaliza la justicia con fines políticos

Los votantes de Sumar son los más críticos con la justicia y su utilización política, mientras los del PP son los únicos que muestran una confianza en los jueces superior al 50%
9 meneos
30 clics

Muere Ángel Gutiérrez, fundador del Teatro de Cámara Chejov

Ángel Gutiérrez era hijo de un pastor asturiano, que falleció cuando el niño tenía solo dos años. Su situación de vulnerabilidad propició que fuera evacuado en 1937 a Rusia, en el grupo que se conoció como Los Niños de la Guerra. Ángel tenía entonces cinco años y su vida se forjó en la extinta URRSS. No regresaría a España hasta el año 1974. Su primer destino en la Unión Soviética fue Leningrado (hoy San Petersburgo). Tras la guerra mundial fue llevado a Los Urales. Sin embargo, su hogar final estuvo en Moscú.
317 meneos
1719 clics

'Esta guerra debe terminar': el actor judío Ben Stiller

Stiller dijo que, aunque lamentaba "los que sufrieron en el bárbaro ataque de Hamas el 7 de octubre", sentía que la guerra contra Hamas debe terminar. El actor judío Ben Stiller, en un artículo de opinión publicado por la revista Time, escribió sobre sus percepciones sobre la necesidad de adoptar una postura matizada sobre el conflicto israelí-palestino, el aumento global del antisemitismo y su deseo de la creación de un estado palestino.
5 meneos
34 clics

Rusia rompte defensas en MAYORSK

En el frente de Gorlovka el ejército ruso ha conseguido romper las defensas ucranianas en torno a Shumy y sus alrededores tras la toma del cruce de Mayorsk después de años de batalla.
4 1 4 K 17 actualidad
4 1 4 K 17 actualidad
14 meneos
101 clics
Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Muchas preguntas, sobre lo que está pasando con las orcas y tiburones, en distintas partes del mundo, aún no tienen respuesta.

Cada vez hay más información circulando sobre lo que ocurre entre tiburones y orcas. La cacería de estas está poniendo en aprietos a varias especies de los primeros, que, al parecer, se están moviendo a otras áreas de los océanos, a fin de sobrevivir a la voracidad de las segundas.
7 meneos
12 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
13 meneos
133 clics
Ignacio Álvarez-Ossorio, experto en Oriente Próximo: "Hamás cometió el mayor error estratégico de su historia al atacar Israel"

Ignacio Álvarez-Ossorio, experto en Oriente Próximo: "Hamás cometió el mayor error estratégico de su historia al atacar Israel"

Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense, aborda la actual guerra en Oriente Próximo en 'Gaza, crónica de una Nakba anunciada', escrita junto a José Abu-Tarbush, sociólogo de las Relaciones Internacionales en la Universidad de la Laguna. La magnitud de la catástrofe desencadenada por el Ejército israelí en Gaza a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre no es comparable a ninguna de las guerras libradas en las últimas dos décadas en el enclave. Ni siquiera a la derrota árabe en la Guerra de los Seis Días, qu
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
298 meneos
1073 clics
Ucrania debate la exención del servicio militar por impuestos

Ucrania debate la exención del servicio militar por impuestos

El Parlamento ucraniano se dispone a revisar tres proyectos de ley presentados por el presidente de su Comisión de Economía, Dmitró Nataluja, que prevén la llamada exención o “reserva económica” de empleados y empresarios individuales.
3 meneos
135 clics
Rusia declara una segunda guerra y pilla a la OTAN desprevenida

Rusia declara una segunda guerra y pilla a la OTAN desprevenida

Poco después de la medianoche, varios hombres enmascarados en botes empiezan a retirar ayudas de navegación de color naranja en el río Narva, que separa Estonia de Rusia, un curso de agua que delimita el alcance de la OTAN. Incluso a última hora del día, es el crepúsculo en el norte de Europa a finales de mayo, lo que deja a los guardias fronterizos rusos que estaban trabajando para levantar los marcadores claramente visibles para las autoridades estonias que observan.
2 1 9 K -32 actualidad
2 1 9 K -32 actualidad
20 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania ocultó la muerte en combate del soldado Sergio Antolín: ahora debe pagar 374.000 € a su familia

Es la compensación que fijan los contratos de los voluntarios internacionales, aunque no está claro que Kiev vaya a hacer finalmente frente al pago del voluntario español.
9 meneos
77 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
53 meneos
48 clics
China avisa a la UE de que puede desatar una "guerra comercial"

China avisa a la UE de que puede desatar una "guerra comercial"

El Gobierno chino ha advertido de que si la Unión Europea (UE) persiste en intensificar las fricciones comerciales entre ambas partes puede acabar desencadenando una "guerra comercial" y subraya que, en tal caso, la responsabilidad recae enteramente en los Veintisiete. Según el Gobierno chino no se han seguido las normas de la OMC, ya que la Comisión Europea inició una investigación antisubvenciones sobre los vehículos eléctricos de China por iniciativa propia sin ninguna iniciativa de la industria y cuyos resultados estaban preestablecidos...
23 meneos
205 clics

Corea del Sur creía tener la receta mágica para el mercado del alquiler, el "jeonse". Hasta que empezaron los fraudes

En Corea el sistema "Jeonse" consiste en entregar al casero una gran cantidad en depósito, a cambio de vivir varios años en el piso sin pagar alquiler. El casero invierte el depósito obteniendo beneficios y al final del periodo devuelve al inquilino el depósito. (Yo tampoco le veo sentido pero lo mando por la curiosidad)
29 meneos
74 clics

Marruecos chantajea constantemente a España, y Madrid siempre acaba cediendo

Marruecos lleva a cabo con España, una estrategia sin tiempo, para socavar su presencia en Ceuta y Melilla. Crisis migratorias, presión demográfica, amenazas veladas, despliegue militar cada vez más importantes, con bases con fuerzas anfibias, defensa antiaérea de largo alcance, incremento de la movilidad y poder de fuego de fuerzas blindadas, además de la llegada de modernos drones de ataque, vigilancia y guerra electrónica.
28 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania pierde la guerra demográfica

Ucrania tiene dificultades para hacerse con nuevos combatientes. Los más entusiastas se alistaron como voluntarios al principio de la guerra y ahora el reclutamiento es forzoso. Sin embargo su sociedad está muy envejecida y hay poca cantera de la que obtener sangre nueva para el frente sin que el país se descapitalice poblacionalmente por completo. La edad media de sus combatientes es de 43 años . Mientras Ucrania recluta forzosamente, incluso con detenciones callejeras, Rusia se nutre de voluntarios a los que paga entre 2.700 y10.000 €
5 meneos
304 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
591 meneos
1802 clics

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que los costes han bajado  

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que sus costos han bajado. Es por eso que las ganancias corporativas son más altas de lo que han sido desde al menos 1947.
218 373 2 K 511 cultura
218 373 2 K 511 cultura
9 meneos
48 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
25 meneos
26 clics
El plan de concordia de Aragón no menciona la dictadura franquista ni la guerra civil

El plan de concordia de Aragón no menciona la dictadura franquista ni la guerra civil

El plan de concordia ya es una realidad. El Gobierno de Aragón aprobará en su próximo Consejo de Gobierno su principal baluarte memorialista para la legislatura. Un escrito de apenas 27 folios en el que no aparecen mencionados los términos «franquismo» o «guerra civil» y que sustenta su poder regulador en la Constitución española –concepto que repite casi en una treintena de ocasiones– y en los valores democráticos, huyendo de imposiciones y de la violencia, venga de donde venga. El gran proyecto que sustituye a la ley autonómica de memoria d
13 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Vázquez: «La animación es la manera más poética de hablar de la realidad»

Bienvenidos al Campamento Corazón, un lugar de entrenamiento en el que se enseña que el único unicornio bueno es el unicornio muerto. Con esta singular premisa se presenta el nuevo film de animación de Alberto Vázquez. Seis años de trabajo, más de 250 profesionales y 124.515 fotogramas nos muestran el horror de la guerra a través de unos entrañables peluches no aptos para todos los públicos.
30 meneos
44 clics
Estados Unidos pregunta a los israelíes que solicitan la green card si cometieron crímenes de guerra

Estados Unidos pregunta a los israelíes que solicitan la green card si cometieron crímenes de guerra

Yuval, un alto directivo de una empresa de alta tecnología en Silicon Valley, EE.UU., se alegró de recibir la semana pasada una carta de la Autoridad de Inmigración de EE.UU. sobre su solicitud de green card, que confiere estatus de residencia permanente. Sin embargo, el contenido de la carta fue sorprendente. "En su formulario de solicitud usted declaró que sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel entre 2005 y 2008. Debe proporcionarnos información adicional sobre su servicio militar para que podamos tomar una decisión final sobre su caso

menéame