edición general

encontrados: 68721, tiempo total: 7.237 segundos rss2
8 meneos
29 clics

Qué nombramos cuando decimos “campo español”

Del olivar cordobés a la huerta de patata gallega; de los melocotones de Lleida al cereal de la meseta o a los almendros baleares. El campo español, representado en las protestas de estas semanas por rotundos tractores y hombres de mediana edad con chalecos reflectantes, es tan diverso como el país que lo delimita. Campo español son las pequeñas explotaciones familiares en peligro de extinción si nada cambia y también las grandes empresas agrarias con capacidad para mutar con el mercado. Campo español es también, cada vez más, quien lo devora:
5 meneos
54 clics

La otra cara de la crisis del campo: así hemos intentado bajar todo lo posible el precio de la cesta de la compra

La práctica totalidad de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra. Por un lado, gasta menos y se decanta, simplemente, por productos más baratos y por ofertas. Por otro, compra más marca blanca, porque sus precios suelen ser más económicos. De hecho, España está en el podio de países europeos donde más se adquiere la enseña del distribuidor. Un despunte de este tipo de productos que también se percibe en otros países, como Italia, y que ha llevado a algunas cadenas de supermercados a reconocer que van a aumentar la oferta de sus produ
8 meneos
15 clics

Crisis del campo: 8.000 empresas y 70.000 empleos destruidos en dos años

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos para reclamar mejoras en el sector ante las restrictivas políticas de la Unión Europa tienen su reflejo en los números. El empleo encadena dos años bajo mínimos y se han perdido más de 8.000 empresas en ese periodo. La inflación y el salario mínimo (que se ha elevado un 50% en seis años) han incrementado los costes de las empresas, mientras que la sequía ha mermado la producción.
20 meneos
61 clics

El malestar del campo: la crisis del neoliberalismo que amenaza con teñirse de pardo

La extrema derecha europea pretende sacar rédito electoral de las protestas de campesinos, presentadas por los grandes medios como un enfrentamiento entre el campo y la ecología. Las botas pardas se tiñen del marrón del barro. Algunos dirigentes de la extrema derecha europea habrán pisado más el campo en estas últimas semanas que en el resto de sus vidas. Desde Vox hasta Alternativa para Alemania, pasando por la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen o Hermanos de Italia, las formaciones ultras pretenden instrumentalizar la actual oleada de pro
22 meneos
39 clics
El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país frente a la crisis que vive el campo. Las tres organizaciones agrarias mayoritarias españolas han difundido, en un comunicado, el acuerdo para iniciar las protestas, en línea con los agricultores de otros países de la UE, “ante la frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas”.
27 meneos
133 clics
Manuel Pimentel: "La venganza del campo ya está aquí y sólo está empezando"

Manuel Pimentel: "La venganza del campo ya está aquí y sólo está empezando"

Vivimos en una sociedad eminentemente urbana que entre los años 2000 y 2020 disfrutó de una alimentación buena, bonita y muy barata. A nadie le preocupaba este tema y, en consecuencia, también dejaron de preocuparle los agricultores. Se fueron tomando una serie de normas políticas que siempre han caminado a limitar y encarecer la producción agrarias. Al final, el resultado es obvio. Si alguien no produce los alimentos, o la despensa se queda vacía o los productos se vuelven mucho más caros.
29 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Autóctono avisa a los "urbanitas": "Dentro de muy poco tendréis una crisis alimentaria brutal en España"

"Eso es una verdad como que el solo alumbra, porque no hay gente en la tierra". Así ha rematado 'El Autóctono', Jesús Manuel, cabrero de Sierra de Gata, con miles de seguidores en las redes sociales, su vaticinio en 'La Sexta Xplica' sobre el problema al que se enfrentará el viejo continente muy pronto: "Dentro de muy poco tendréis una crisis alimentaria brutal en Europa y sobre todo en España". Según Jesús Manuel, "no hay gente en la tierra", ya que al devaluar los productos de la agricultura "todo el mundo se ha tenido que ir".
16 meneos
15 clics

La crisis climática provoca pérdidas multimillonarias en el campo con fenómenos cada vez más potentes y extensos

La magnitud de granizadas, heladas, vendavales, sequías, lluvias torrenciales y riadas crece año tras año para batir récords de destrozos y llevarse por delante más de un 2% de la producción. La evolución de los daños causados por esos episodios en las explotaciones agrícolas y ganaderas se están revelando como un elocuente indicador de la aceleración, tanto en frecuencia como en intensidad y en extensión, que están adquiriendo los fenómenos meteorológicos extremos en los últimos años como consecuencia del calentamiento global...
19 meneos
178 clics

El éxodo inmobiliario que viene tras el virus: de la ciudad al campo

El teletrabajo y el miedo a otro confinamiento impulsan la búsqueda de casas más grandes lejos de los centros urbanos o en áreas rurales.
2 meneos
4 clics

Alberto Fernández pidió al campo "compresión" y "ayuda"

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aclaró hoy que no aumentará las retenciones a la exportaciones “sin consultar” a las entidades agrarias, aunque ratificó que “el esfuerzo lo tienen que hacer los que estén en mejores condiciones”
10 meneos
83 clics

Unica, primer exportador de hortalizas: El agricultor tiene que dejar de especular

Integrada en AN, la mayor cooperativa alimentaria española, llama a los sectores aceitero y hortofrutícola a ejercer en precios el liderazgo internacional que ya ostentan en producción
11 meneos
68 clics

Una mirada ecosocial a la crisis del campo  

Esta semana continúan las movilizaciones de agricultoras, agricultores y sector ganadero en Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Protestas que ya han conseguido situar en el centro del debate público la situación del sector agrícola y por extensión del mundo rural. A pesar de la importancia de la actividad agroganadera para satisfacer el derecho humano a la alimentación, este sector está profundamente amenazado en nuestro país.
447 meneos
3235 clics
El campo estadounidense, en bancarrota

El campo estadounidense, en bancarrota

El Sindicato Nacional de Granjeros alerta del incremento de suicidios de granjeros y quiebras de granjas en un sector que cerró 2019 con la deuda más elevada de su historia: más de 382.000 millones de euros. "El laissez-faire, el enfoque del libre comercio está arruinando nuestro campo"
20 meneos
51 clics

El conflicto agrario como síntoma de la crisis capitalista

En las protestas del campo de las últimas semanas encontramos una confluencia de sectores sociales que tienen intereses contrapuestos. Dichas protestas se dan en el contexto de un empobrecimiento de la ‘clase media baja’, potenciado, en este caso, por la falta de un modelo agrario que cuente con los pequeños productores y las asociaciones cooperativas.
22 meneos
28 clics

Las voces del campo: "El pequeño agricultor, sin cooperativas, está condenado a desaparecer"

Las cooperativas son un ejemplo de cómo el campo se ha organizado para sortear las dificultades del sector y se erigen como un vehículo fundamental para la supervivencia de zonas agrarias
12 meneos
121 clics

La crisis del campo: de la tierra a la mesa

Un operador de campo paga entorno a 20 céntimos el kilo de patata al agricultor. Los tubérculos se cargan en un camión que, en base al recorrido, tiene un coste de entre 2 y 4 céntimos por kilo. Su destino es el almacén donde las patatas se someten a una selección para ver cuáles valen y cuáles no. Las que no pasan el corte, se descuentan del precio pagado al agricultor. Las que sobreviven se clasifican, se lavan, se envasan y se montan en un camión (entre 5 y 3 céntimos) hasta el mayorista, minorista o la gran distribución. Al final...
27 meneos
93 clics

La chispa que ha prendido en el campo

Cualquiera que se hubiera asomado al sector agrícola y ganadero se habría dado cuenta de los problemas que lo aquejan, así como del escaso interés que suscita para la política un ámbito que antaño era considerado estratégico. El sector está sufriendo varias presiones. Una, muy grave, es producto de una transformación de mercado (...). La segunda dificultad es afrontar la competencia de productos de otros territorios. Por otra parte, se les exige que suban razonablemente el SMI pero no se les escucha cuando demandan otras condiciones de mercado.
10 meneos
33 clics

Campos secos, campos muertos: el sector agropecuario ante la crisis climática  

Ni las sequías, ni las olas de calor, ni casi ningún evento individual puede relacionarse directamente con la crisis climática. Sin embargo, como apuntan Agustín del Prado y Elena Galán, investigadores del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), “lo que sí podemos atribuir al calentamiento global es el incremento en el número de eventos meteorológicos extremos de este tipo –también heladas y precipitaciones intensas–, en la severidad de los mismos, y en la modificación de la duración de las estaciones”.
8 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor, el policía muerto persiguiendo contrabadistas: crisis de seguridad en el Campo de Gibraltar

La noche del martes se tiñó de negro en La Línea de la Concepción (Cádiz) tras el atropello de un agente mientras intentaba detener a dos traficantes de tabaco. Es el último episodio de la situación de violencia que soportan las fuerzas del Estado en la principal puerta de entrada de hachís en Europa.
19 meneos
59 clics

Los jóvenes madrileños se refugian de la crisis en la agricultura y la ganadería

En el tercer trimestre de 2014 había unas 12.000 personas trabajando en el sector primario, un 8,10% más que en el mismo periodo de 2013, según la EPA. En 2011, cuando el sector tocó fondo en la región apenas había unas 3.400 personas. La subida desde entonces ha sido del 252%. La mayoría son jóvenes con formación universitaria que no han encontrado trabajo acorde a su cualificación y tienen víncu
2 meneos
15 clics

Réquiem por el campo andaluz

La crisis, la falta de jornales, las condiciones de ‘semiesclavitud’ en el tajo y la imposición de un modelo de Plan de Empleo Rural que aboca a la extinción del sistema están colocando a muchas familias al borde de la pobreza extrema. Vecinos de Puerto Serrano (Cádiz) relatan cómo es su vida en uno de los núcleos de población más pobres de Europa, con una renta familiar media similar a la de Rumanía.
1 meneos
3 clics

El turismo de golf recupera su popularidad en España

El turismo de golf recupera su popularidad en España ... ciertamente con tantos cientos de campos de golf por la geografía, lo difícil era que se llenasen.
1 0 8 K -110 actualidad
1 0 8 K -110 actualidad
8 meneos
49 clics

"Como tenemos gallinas y huerto, la pobreza se ve menos, pero la hay"

La crisis y los recortes aprietan al mundo rural y sus portavoces denuncian desatención. Cáritas destina un fondo de emergencia solidario desde el 2010 a los residentes necesitados de los pueblos que ha permitido atender a 146 familias. Se trata de ayudas económicas puntuales para que los afectados afronten alquileres, cortes de luz o gas.
9 meneos
50 clics

Vuelta al campo

El campo se está convirtiendo en tabla de salvación ante la crisis económica. Si hace unos años las altas nóminas que garantizaba la construcción hicieron que muchos cambiaran la tierra por el andamio, ahora que el cemento escasea es el momento de volver a los orígenes. Tanto es así que la Cooperativa Agrícola de Estepona ha visto como en los últimos años se ha duplicado el número de socios alcanzándose los 300 productores importantes que, además, suponen un cambio en la institución
5 meneos
25 clics

La doble crisis del campo

Los recortes de servicios, justificados como inevitables por la crisis económica, están entrando como una cuña entre el mundo rural y el urbano. Esa brecha, que nunca se cerró del todo, corre ahora el riesgo de profundizar en abismos superados hace décadas. El paro agrícola no deja de crecer y los presupuestos presentados para 2013 clavan la puntilla en partidas destinadas a la modernización y el desarrollo rurales.
314 meneos
960 clics
El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declarado este jueves la nulidad del acuerdo multimillonario que contemplaba una limitación de la responsabilidad de la familia Sackler, dueños de Purdue Pharma, en la crisis de los opiáceos a cambio de que proporcionasen fondos de compensación y rehabilitación. El acuerdo fue diseñado para permitir a Purdue, responsable del opioide 'Oxycontin', reestructurarse y también proteger a los Sackler de tener que declararse en quiebra a título personal.
3 meneos
331 clics

Como transformar un SUV en camper para campings y festivales

El maletero va equipado con un mueble automatizado. Se trata de un mueble que han creado para aprovechar el espacio al máximo, siempre con todo lo necesario para disfrutar de una experiencia camper satisfactoria.
3 0 6 K -21 ocio
3 0 6 K -21 ocio
26 meneos
27 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
32 meneos
77 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
447 meneos
826 clics
Más de cuarenta detenidos por explotación laboral en fincas agrícolas de Alhama y La Hoya

Más de cuarenta detenidos por explotación laboral en fincas agrícolas de Alhama y La Hoya

La Policía Nacional ha detenido a 46 personas en dos explotaciones agrícolas situadas en las localidades de Alhama de Murcia y La Hoya en Lorca, por la presunta comisión de los delitos de falsedad documental, usurpación de estado civil, contra los derechos de los trabajadores, favorecimiento de la inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería
2 meneos
60 clics

Terelu Campos, muy emocionada al ver la imagen de su futuro nieto creada con Inteligencia Artificial en TVE

La colaboradora de ‘D Corazón’ ha recibido todo el cariño de sus compañeros de TVE y se ha enfrentado a las críticas contra su hija
2 0 19 K -95 actualidad
2 0 19 K -95 actualidad
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores de Rumanía sin contrato: nuevas denuncias de abusos laborales en las obras del Camp Nou

Tres de estos trabajadores han lanzado "un llamamiento a las autoridades competentes". Les han despedido por pedir que les paguen, al igual que a otros tres obreros: David, Florin y Enrico: "Nos ha dicho que no nos va a pagar nada, que nos vayamos", ha denunciado uno de ellos. "Nos echó de la obra y nos quitó el alojamiento del hotel", "Llegamos a casa después de las 19:00 o 20:00 de la noche, levantados desde las 05:00 de la mañana", ha contado el mismo trabajador. Además, aseguran que descansan solo los domingos y hacen dos horas de trayecto.
370 meneos
2954 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 221 1 K 536 cultura
149 221 1 K 536 cultura
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
9 meneos
37 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
453 meneos
1056 clics
El campo valenciano se moviliza contra Vox

El campo valenciano se moviliza contra Vox

Hasta la presentación de presupuestos de la Generalitat Valenciana hubo tregua, pero tras ellos ya cayó la primera crítica. Los productores de cítricos, “en un contexto de retroceso del consumo en los hogares”, matizan ahora, se quedaron sin campaña de promoción al retirarse la partida presupuestaria establecida por el anterior gobierno del Botànic. Un montante de un millón de euros que salieron de los presupuestos públicos y que ahora tanto Ava-Asaja como La Unió recuperan en su crítica de agravios al campo valenciano.
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
18 meneos
24 clics
Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción, menos de 0.1e/kg

Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción, menos de 0.1e/kg

La organización agraria ASAJA denuncia que el precio de la cebolla en el campo se ha desplomado hasta los 0.08€/kg, por debajo del precio de producción como consecuencia de la entrada desde hace unos meses de producto chino
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46 actualidad
3 1 0 K 46 actualidad
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
28 meneos
150 clics

Escena de un informe del Canal 13 israelí que muestra las "buenas condiciones" en los campos de detención israelíes donde miles de palestinos son mantenidos en grandes prisiones (EN)  

El informe cubre la visita de nuevos soldados de reserva israelíes a un campo de detención en medio del desierto de Negev, dando a entender su intención de incitar a la hostilidad hacia los palestinos antes de su despliegue. Los periodistas y soldados israelíes se burlaron de los detenidos palestinos, que fueron obligados a tumbarse en el suelo bajo el sol abrasador del desierto.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
17 meneos
90 clics
La política migratoria de la UE se endurece: las 3 nuevas tácticas para impedir la llegada de inmigrantes africanos (ENG)

La política migratoria de la UE se endurece: las 3 nuevas tácticas para impedir la llegada de inmigrantes africanos (ENG)

Casi una década ha pasado desde que los movimientos migratorios desde África y Medio Oriente a Europa alcanzaron un pico en 2015, al que se refiere como el año de "la crisis migratoria". Más de un millón de personas solicitaron asilo en la Unión Europea.
2 meneos
50 clics

Personal de Tragsa controlará que no se pernocte en las playas de Liencres

El servicio de vigilancia, que funcionará del 15 de junio al 15 de septiembre, se recupera con el objetivo de proteger el parque natural. Dentro de sus funciones, además de evitar la pernoctación y el acceso a las dunas, los agentes del medio controlarán que se haga buen uso de las zonas habilitadas para el aparcamiento de vehículos a fin de evitar que se invada la carretera y que se masifique la zona.
« anterior1234540

menéame