edición general
318 meneos
974 clics
El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declarado este jueves la nulidad del acuerdo multimillonario que contemplaba una limitación de la responsabilidad de la familia Sackler, dueños de Purdue Pharma, en la crisis de los opiáceos a cambio de que proporcionasen fondos de compensación y rehabilitación. El acuerdo fue diseñado para permitir a Purdue, responsable del opioide 'Oxycontin', reestructurarse y también proteger a los Sackler de tener que declararse en quiebra a título personal.

| etiquetas: crisis de opiáceos , purdue pharma , oxycontin , familia sackler
Ese acuerdo me pareció un insulto. Me alegro, y espero que les saquen hasta el último centavo.
#2 pero dicen que es peor para las víctimas. No entiendo nada.

Eso sí, esa familia debería dar con sus huesos en la carcel.
#8 #9 Viendo cómo en el sistema legal estadounidense, me voy a tirar a la piscina y dar mi teoría.

Con el acuerdo anterior se protegían de ir a la cárcel pero se comprometían en indemnizar a las víctimas, ahora sin ese acuerdo, aunque puedan perderlo todo, las víctimas se quedan sin compensaciones y tendrán que pasar por más procesos de litigio, cosa que no todas se van a poder permitir.
#8 #9 Lo que se alega (Lo menciona Kavanough en su voto particular) es que esto retrasará el pago de indemnizaciones a las victimas, ya que abre la veda a las demandas y litigios. Es deicr, que era mejor cobrar poco ahora, que las expectativas de un castigo de verdad en un futuro.

Desde mi punto de vista, teniendo en cuenta que la familia se iba de rositas, que las indemnizaciones no eran para tanto teniendo en cuenta el dinero que ganaron y el daño causado, y que, además, muchas de las victimas no iban a ver un duro de todas formas gracias a la proctección de este acuerdo, tumbarlo y freirlos a demandas es la decisión correcta.
Hay muchas series sobre este tema... que es muuuuy fuerte. Algunas muy buenas como Dopesick o Painkiller, pero la que más me gustó, porque en su libertad creativa de mezclar el tema con la obra de Edgar Alan Poe es (con mucha diferencia) la más contundente: The fall of the house of Usher (La caída de la Casa Usher). Que está claramente inspirada en la familia Sackler.
MUY recomendada y con diálogos a los que, de ser una película, le habrían llovido los premios. Y no se dejen llevar por la fachada del género de terror, porque es infinitamente más profunda de lo que parece.

www.youtube.com/watch?v=fFxrD4HUCcg
#3 Dopesick me pareció muy buena, voy a dar una oportunidad a La caída de la casa Usher. Tremendo este tema, espero que les dejen limpios.
#4 Dopesick es muy buena y cuando sabes que Keaton perdió a un sobrino por esta gentuza entiendes mejor por qué lo dió todo en la serie (protagoniza pero también produce)
Ésta familia y algunos jueces corruptos fueron los responsables de 'legalizar' prácticamente el fentanilo y destrozar millones de vidas.
Los gringos son los grandes responsables del salvaje capitalismo ultraliberal que nos está destrozando .
Una elegante manera de proteger a una de las familias que han lucrado con la "legal" distribución de drogas.
"Las víctimas de los opioides y otras futuras víctimas de agravios a gran escala sufrirán mucho a raíz de la desafortunada y desestabilizadora decisión de hoy", ha lamentado Kavanaugh

¿Por qué?
#9 Pues porque no va a haber indemnizaciones pactadas para las víctimas, que supongo que son, sobre todo, los familiares. Lo dice la noticia.
Ojalá tengan que perder hasta la camisa en indemnizaciones y multas y que se coman cárcel para el resto de su miserable existencia. Pero imagino que su ingeniería contable ya habrá puesto a buen recaudo en las Cayman y Jersey su salvavidas.
Que los crujan hasta que no quede nada de ellos.
jaja, leyes que protegen familias

menéame