edición general
22 meneos
25 clics

El informe de la FRA revela un aumento de los casos de acoso y violencia contra las personas LGTBI

En Europa, cada vez más personas LGTBI se sienten libres para manifestar abiertamente quiénes son. Al mismo tiempo, se enfrentan, sin embargo, a cada vez más violencia, acoso e intimidación, en especial las personas LGTBI más jóvenes. Esta es la principal conclusión del informe “La igualdad de las personas LGTBIQ ante una encrucijada: avances y retos” publicado (en inglés), el 14 de mayo de 2024, por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA).

| etiquetas: lgtbiq , europa , violencia
Pero eso es imposible, ni que hubiera un resurgimiento de partidos de extrema derecha en el continente ni un discurso de odio hacia las personas lgtbi.

Eso pasa porque la extrema izquierda provoca a los homofobos dándoles derechos al colectivo lgtbi, ellas y elles un lenguaje inclusivo y ya no digamos darles un mes del orgullo.
#1 justo vengo de otra noticia que habla de que el cuco y su madre se libran de una condena por una laguna legal.
5 comentarios habia en la noticia.

Si el titular en vez de ser "el cuco y su madre se libran de una condena por una laguna legal" fuera "Manolo se cambia de género (para obtener no se que beneficio), aprovechando una laguna en la ley trans"

Tendríamos cientos de comentarios, criticando lo mal hecha que está esa ley ,de hombres que no son transfobos pero se preocupan mucho porque que sucederá si Manolo ,ahora Manoli decide competir en la liga femenina de petanca sobre patines de su pueblo.
#5 Perdona, pero no está ese meno plagado de gente criticando lo mal hecha que está la ley que permite que el cuco y su madre se libren de la condena?
#8 oh sí, hay 10 comentarios contando el mio y 17 meneos en dos horas.

Una noticia sobre un tío que se cambie de género para obtener no se qué beneficios estaría en portada con 100 comentarios o más .
#10 Creo que el numero de comentarios no afecta, creo que es por el karma o alguna mezcla rara? Yo he visto meneos en portada con 10 meneos y meneos con 100+ en la cola sin llegar a portada
#13 el karma no se cómo funciona la verdad , pero los comentarios si , y cada vez que sale una noticia de la ley trans la cosa pasa de 100 comentarios ampliamente porque es una "ley muy mal hecha " y blablabla. Cuando resulta que a poco que quieras razonar sobre el tema te das cuenta de que el problema no es la ley trans.

La ley trans se hizo para los trans y es maravillosa para ellos, el tener que evitar desde tratamientos hormonales a tratamientos psicológicos para cambiar de…   » ver todo el comentario
Creo que fue el año pasado con motivo del día del orgullo gay (es decir, por estas fechas) escuché por la radio a un especialista del tema diciendo que en España hacía ya muchos años que no se había avanzado nada en normalización de la diversidad sexual, lo pensé y.... Es verdad, estamos igual que hace diez años.....

Por mi trabajo trato con gente muy joven y no digo que haya los niveles de homofobia que había cuando yo era adolescente allá por el cambio de siglo o que puede haber en países menos desarrollados que el nuestro, pero que la homofobia existe entre los jóvenes, es un hecho. Sobre todo hacia los gays masculinos....
No me puedo explicar a qué se puede deber.
#6 al lenguaje inclusivo
#7 es que ha dicho elle y claro, la he tenido que moler a palos.
Supongo que en la mente de algunos tiene sentido.
El informe recoge las experiencias, las opiniones y los retos a los que se enfrentan las personas LGTBI en Europa, sobre la base de las respuestas obtenidas de la encuesta,
Sin embargo, la violencia, el acoso y la intimidación han alcanzado niveles más elevados que en anteriores encuestas
mayor percepción de que la violencia, los prejuicios y la intolerancia contra las personas LGTBI han aumentado

Vamos, que tenemos "opiniones" "encuestas" y "percepciones" de aquellos afectados directamente pero ni un solo dato que respalde el informe. :-S
tampoco sera para tanto, en los 80 era mucho peor

:popcorn: :popcorn: :troll: :troll:
#2 Y en Marruecos.... Y no te quejes de trabajar 14 horas al día a tres euros la hora, que en las minas de coltán del Congo.... :palm:
#4 En los 80 eso era un sueldazo. :troll:
#12 3 euros....500 pesetas.... Multiplicamos por 40 horas, me da 20.000 pesetas, multiplicamos por cuatro semanas que tiene el mes, 80.000 pesetas.... No, ni siquiera en los ochenta era un "sueldazo", a lo mejor para un trabajo de media jornada, sí.... Pero un sueldo medio decentillo era de 100.000 pesetas (600 euros) en adelante.

Aunque también, dónde y cuando, que no era lo mismo Jaén o Lugo en el año 1981 que Madrid o Barcelona en el 89....
#2 En los 70 y 80 podías ir por la calle tranquilamente con pantalones de campana y hombreras sin que un grupo de neonazis te apalizara al grito de maricón. :troll:

menéame