edición general
26 meneos
41 clics

Ignorar que mujeres y hombres no enfermamos igual hace que todos recibamos peor atención sanitaria

Con frecuencia, y a menudo de manera poco consciente, quienes nos dedicamos a la profesión sanitaria tendemos a interpretar los síntomas de modo diferente en función del género de los pacientes. Esto guarda relación directa con lo que conocemos como síntomas atípicos o imprecisos. Se trata de síntomas que no se ajustan a lo que cabría esperar en una patología determinada, tradicionalmente considerados como “inexplicables”.

| etiquetas: sanidad , síntomas , género
Van a saber más los médicos que Irene Montero
#1 Es este caso están dando la razón a Irene Montero.

Aunque para saber eso tendrías que haber leído el envío, en vez de hacer el comentario retrógrado habitual.
#8 no te creas...
Usan las palabras "Mujer" y "Hombre" que como conceptos sociales que son, no son en absoluto relevantes cuando se habla de biología. :troll:
LA GRIPE HOMBRUNA, ES QUE NADIE PIENSA EN LA GRIPE HOMBRUNA?!!!
Si no sabemos ni que carajo es mujer y hombre como vamos a afirmar que enfermamos diferente? En tal caso "grupo Y" y "grupo no-Y" enferman generalmente de forma diferente :troll:
#3 bueno, es que el género lo puedes decidir tú, igual que la enfermedad.
Por ejemplo, yo tengo covid19 pero he decidido que es una gripe
#4 Me he tomado un chupito de hierbas, pero se identifica como paracetamol.
#5 perfesto
Por qué todos los comentarios de esta noticia hasta el momento me parecen ridículos?
Es muy interesante. Por aqui hay varios comentaristas que opinan periodicamente que estos segos no existen. Pero parece ser que si y negarlo no ayuda nada a solucionarlo.
Lo idiotas de siempre haciendo los comentarios estúpidos de siempre.
Tanta inquina en estos temas es evidente que denota algo. Habría que averiguar el que exactamente. ¿Lo superarán algún día?
Cuando se toca el tema del genero siempre hay un problemas entendernos porque cada uno tiene una visión muy subjetiva y esto afecta a los estudios que se hacen en medicina como en cualquier otro estudio o valoración. Pero en cuestiones de salud hay que ser más objetivos. Se sabe perfectamente desde hace tiempo que no enferman igual los hombres y las mujeres, ni vivimos de media los mismos años. Los estudios dicen que la depresión afecta más a las mujeres, pero se suicidan más hombres.
comentarios cerrados

menéame