edición general
42 meneos
85 clics

Groenlandia golpeada por un derretimiento 'inusualmente extenso' de la capa de hielo

La cantidad de agua del derretimiento del 15 al 17 de julio, alrededor de 6 mil millones de toneladas por día, o 18 mil millones de toneladas durante el fin de semana, es suficiente para "cubrir Virginia Occidental con un pie de agua (30 cm), aproximadamente cuatro pulgadas por día", dijo a U.S. TODAY, Ted Scambos, científico investigador sénior del Centro de Observación y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Colorado y del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve.

| etiquetas: groenlandia , hielo , derretimiento , calor
Leí el otro día acerca del experimento mental en el que se pregunta si se apretaría un botón el cual da un millón de dólares a cambio de matar a una persona cualquiera en el planeta. Decía la persona que no es un experimento mental, es lo que hacen los ricos cada vez que ganan un millón, excepto que no se cargan a una persona, se están cargando el planeta entero.
Porque claro, mientras ellos se llenen los bolsillos, ¿qué más da el calentamiento global y el cambio climático? Si hasta nos pueden echar las culpas a nosotros y todo!
Como el caso de la reportera, que al escuchar al meteórologo decir que moriría mucha gente por la ola de calor le recriminó que lo que queria oir es que las temperaturas estarían muy bien.
#1 En efecto. No hay peor sordo que el que no quiere oír. La pena es que los que sí oyen están en las tinieblas de la impotencia mientras esos multimillonarios siguen drogados por el dinero
#1 Si, la emergencia climática es básicamente un dilema del prisionero a escala planetaria. Pero ponte tu ahora a explicar equilibrios de Nash a los que están en el lado correcto de la pistola. Desde el lado incorrecto, además.
#1 Cuánta gente muere por cada millón que gana un rico en promedio se puede calcular. Ojo que también hay que poner en la balanza la gente que por tener un poco más de calidad de vida, vive más. Porque alguno se ha hecho millonario haciendo eso. No creo que compense pero bueno. El cálculo puede ser interesante, revelador. Sobretodo para quien tiene el sufrimiento como uno de los parámetros más importantes de su ética. -los que no saben explicar lo que es la ética, no entran en ese grupo-.

El resto de lo que dices, es demasiado emocional. Si me permites la crítica.
#2 y cuántos mueren por los que ganan 30 mil al año?
Porque alguno tendrá que caer

El rico compra la ropa cara, normalmente hecha en el país o hecha por su sastre, los pobres por medio esclavos en Bangladesh

Dejad de proyectar todo lo malo en los que no somos nosotros, seguro que un rico contamina más, pero 10 como nosotros seguro que contaminan más que un rico, también dejamos huella en el planeta, todos los hacemos y si creemos que solo es el otro no pondremos remedio propio
#9 obviamente, no podemos desdeñar el mal que hacemos nosotros mismos, consciente o inconscientemente, pero nosotros nos debemos a una economía en la que hemos tenido poco o nada de poder de decision, y casi todas las medidas que podemos tomar tienen un coste económico en nuestra contra....
si quiero comprar en supermercados que no inunden de plásticos mi bolsa de reciclaje, tengo que ir o mas lejos a mercados tradicionales con mas coste de tiempo esfuerzo y gasoil, o irme a supermercados bio…   » ver todo el comentario
#12 Los dos tenéis argumentos muy buenos.

Goropdi: No hay que proyectar el mal en los que no son como uno. Y eso lo hacemos, es cierto y es un error.
marraski: Los ricos tiene mucho más poder de decisión y muchos de ellos hacen barbaridades con ese poder. No hay dilema ético si no hay dilema y con la riqueza las opciones aumentan mucho y por tanto la irresponsabilidad hace mucho más daño.

Muy interesante :-)
#13 gracias por lo que me toca.... pero es un tema complicado, yo llevo muchos años dándome de cabezazos contra la pared por este tema
....y eso que no hemos hablado de las mafias del reciclaje.... la respuesta capitalista a nuestra conciencia ecológica... materia prima gratis ( ya que no pagan por ella y nosotros encima se la separamos y acercamos al morro) para posteriormente o reciclar una parte mínima, o directamente no reciclar nada, enviando esa basura a países que no pueden / no saben que hacer con ello, ganando en el proceso un buen dinerillo entre subvenciones y márgenes inflados.....
dan ganas de mandarlo todo a la mierda la verdad....
#9 para comprar ropa en, digamos, primark, hacen falta dos pobres, el que la compra y el que la cose.
Si bien es cierto que nosotres no estamos libres de culpa, ¿qué quieres que hagamos si con lo que se cobra no da para pagar a sastres?
#9 No necesariamente un rico contamina más. Yo veo pobres pagando a plazos todoterrenos que emiten 300gr de CO2 a los 100km y que llenan las cunetas de las carreteras de latas, tetrabriks, paquetes de tabaco...
A ver cuánto tardan los negacionistas en decir que en verano el hielo se derrite…
#4 en verano el hielo se derrite

Hombre, pues eso es una verdad indiscutible :troll:

Fuera de bromas, que el cambio climático existe no se puede discutir, es una realidad objetiva y demostrada.
Otra cosa diferente es la medida de ese cambio, los posibles efectos a largo plazo y la influencia del ser humano en ello.
Que haya más derretimiento ahora que hace 2 décadas no prueba nada respecto a esos últimos puntos, como pone de manifiesto #7, solo demuestra que existe una tendencia al…   » ver todo el comentario
El traductor automático no les ha funcionado bien, en lugar de utilizar el área de Virginia Occidental debería poner unos diez millones de campos de fútbol, así no hay manera de calar en el negacionista patrio.
#5 Campos de fútbol, piscinas olímpicas y Cristiano Ronaldos. Ese es el 101 del periodismo.
El derretimiento de Groenlandia es de izquierdas :roll:
¿"Inusualmente"? Que le pregunten a Erik el Rojo, que fue quien la llamó "Tierra Verde"...
#7 Quizá estaba siendo sarcástico.
comentarios cerrados

menéame