edición general
64 meneos
85 clics
Delito de alta traición - Julio Anguita (Hemeroteca)

Delito de alta traición - Julio Anguita (Hemeroteca)  

"Cuando un gobierno, se pliega a que unos intereses extranjeros, económicos, políticos, se impongan por encima de las necesidades más perentorias e inmediatas de su pueblo, y cambien la Constitución incluso, para que eso pueda ser así, ese gobierno y quien ha hecho esa medida para mí ha cometido delito de alta traición."

| etiquetas: julio anguita , alta traición , hemeroteca
No sabía que Anguita se oponía a la agenda 2030
#6 Por saber a qué jugamos…¿Donde vulnera el gobierno la Constitución?
#10 Que Pedro Sánchez ha cambiado de opinión no se está poniendo en duda, ahora bien, si ni siquiera entre los juristas se ponen de acuerdo, ya que algunos le dan la razón al P. Sánchez pasado y otros al del presente, dejemos que sea el Tribunal Constitucional el que decida, como dice la Constitución… ¿no te parece?
#13 Como este tema resulta bastante cansino, deciros a ti y a los que pensáis como tú que el gobierno debe atenerse a la LEGALIDAD, a partir de ahí, si alguna decisión suya no te gusta, pero es legal, puedes ejercer tu derecho de crítica, incluso dejar de votarles :troll:, pero hasta ahí. Se acabó lo que se daba.
#16 Tantas vueltas para terminar en la casilla de inicio, eso lo decide el Tribunal Constitucional, según indica tu adorada Constitución, y lo que decida, pues habrá que respetarlo, ¿no?
#_10 Ah que tú "livro" es sobre la amnistía, que cansinez y que decepción, por un momento pensé que estarías señalando el hecho de que nuestras élites, tanto nacionales como europeas, nos venden cada día a los intereses yankis, aún destruyendo nuestras propias industrias y economías (y en breve poniendo la carne de cañón, al tiempo).


Lo de la amnistía no puede sudarmela más, si acaso considero que arregla la judicialización de un tema político que se hizo en su día.

Cuestión de prioridades supongo...

Pd. Negativo por sordomudo... Y me cuelgo de #9 para que no se pierda el hilo.
#9 #11 "¿Donde vulnera el gobierno la Constitución?"

Para empezar, al permitir que los partidos controlen el voto de sus diputados

Pues bien: desde el mismo momento en el que entró en vigor la Constitución, en diciembre de 1978, este precepto comenzó a ser vulnerado. En nuestra bendita democracia, el diputado, lejos de actuar de manera independiente y velando por sus representados, es un simple títere, un guiñapo al servicio de su partido. De esta manera se violaba ya la

…   » ver todo el comentario
Admiro a los politicos vocacionales como Julio Anguita
Detesto a los profesionales de la politica que estan en lo publico para hacer una carrera y hacer dinero.
Por el dinero que hacen se les podria distinguir bien, pero estan los paraisos fiscales, a los cuales protegen debiadamente.
Joder, Julio... Como se te echa de menos :'(
Parece que Julio carece de intelecto, porque eso se hizo para garantizar la devolución de esa deuda. De lo contrario, haber entrado en una crisis de deuda, habría llevado a la población a padecer verdaderas necesidades bastante más graves que las que se sufrieron. Lo que es criticable es que las necesidades "perentorias" de la sociedad estén desasistidas más en una crisis, pero ahora también, por inutilidad y psicopatía según el sector político. Pero aquí Julio lo que demuestra es que es bobo. Lo siento por los creyentes de su religión, porque no se puede definir de otra forma el santoral rojo.
¡Cuanta falta hacen políticos como el!. Si la educación fuera más por el ser, que por el tener, ayudaría a tener una sociedad menos consumista, egoísta y trepa.
plabras vacias que se puden usar para todo
#4 Obviamente no.

Si se tiene un poco de memoria, aunque en el envío no lo destaquen, las palabras de Anguita vienen justificadas por el acuerdo entre Zapatero y Rajoy e septiembre de 2011 de reforma de la Constitución:

www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/B/B_329-01.PDF

El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del artículo 135 de la Constitución

www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/paginas/2011/020911Congres


Esta reforma tenía como objetivo…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame