edición general
23 meneos
235 clics
Cómo afecta el consumo de alcohol en pequeñas dosis al cerebro, según un estudio

Cómo afecta el consumo de alcohol en pequeñas dosis al cerebro, según un estudio

Una investigación de la Universidad de Oxford con más de 25.000 participantes revela que no hay una cantidad segura de alcohol para la salud cerebral, por lo que es posible que 'solo una cerveza' tenga consecuencias negativas.

| etiquetas: alcohol , salud , cerebro
Menos mal que no consumo alcohol en pequeñas dosis.
#3 totalmente. Prohibiría una tasa de alcohol superior al 0.25 (igual que al conducir) para todo el mundo sopena de multazo. El alcohol es un puto cáncer, una droga legal (como el tabaco) de la que el estado, hipócritamente, se hincha a impuestos.
#3 Es la misma mierda que todas las drogas.
El que no se ve afectado directamente es muy probable que tenga algún familiar o conocido que le ha destrozado la vida.
Deberían de centrarse en los motivos que llevan a la gente a beber alcohol, a todos los que nos sienta estupendamente bien tomar unas cervezas o beber un buen vino supongo que en su mayoría es porque nos disocia de la mierda de realidad que nos rodea.
#5 sustituyes alcohol por ketamina, lsd, éxtasis y demás mierdas y tu justificación valdría igual.
#10 Hombre, al fin y al cabo desde la EGB que llevo estuchando que tanto el tabaco como el alcohol son una droga más, pero mira, la permiten... al final estamos yendo a parar al mismo sitio. ¿nos drogamos para evadir los problemas? pues claro que si
La salud cerebral es la que afecta a la ingesta de alcohol. El orden de factores altera el producto.
Me da pereza leer el estudio, pero habría que ver qué consideran los ingleses como consumo moderado, en la noticia no dice nada y conociéndolos...
#6 Consumo moderado para un inglés es tomarse un par de gintonics para desayunar, llevar seis litros de birra a medio día, y nueve cubatas antes de dormir.

En Dublín es aún más exagerado. Flipaba cuando vivía allí que la peña fuese, a las ocho de la mañana, con vasos de cerveza grandes
, como quien va aquí con un vaso de café.
#7 por eso la guinness es negra, para parecer que tomas café
#11 Tal cual, ja, ja, ja.
El estudio cortarollo de cada verano, para hacernos sentir mal cuando más calor hace {0x1f623}
#2 No te preocupes, dentro de unos días las asociaciones de productores de bebidas alcohólicas pagarán algún estudio cogido por los pelos que te diga que el vino es bueno para el corazón y la cerveza tiene propiedades para la regeneración de los padrastros.

Aquí te dejo uno del año pasado fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2186-la-cerveza-una-bebida-.
#2 Habla en singular...
Uhmm... En Oxford... Donde los 25.000 aborígenes de la encuesta ingieren compulsivamente un líquido negro de olor y sabor indefinible a temperatura ambiente, ambiente de antro petado de alcoholizados que no se han duchado desde Beodicea... Nocivo tiene que ser pero ni por alcohol ni por cerveza.
¿Por qué ponen en la noticia la referencia al preprint (medRxiv no es una revista) y no directamente al estudio publicado en 2022? :-/
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213158222001310

Suena a periodista aburrido buscando relleno, pero aun así me alegro de la difusión de hallazgos como este. El alcohol es una droga bastante peligrosa, siempre me ha costado entender la aceptación social que tiene.

menéame