edición general
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

Las elecciones en toda Europa nos dejan un resultado desolador. La mitad de los 350 millones de europeos han preferido ni molestarse en votar. Además, una enorme cantidad de trabajadores y trabajadoras europeas (más de 63 millones) se han visto impedidos de participar por ser personas sin papeles, ni derechos.

| etiquetas: elecciones europeas , bancos , bulos , extrema derecha
Si los medios dedicasen a las elecciomes europeas la mitad del tiempo que dedican a las estadounisenses lo mismo algo haría.
#3 ¿Tú te lees las noticias acerca de las elecciones al Congreso o al Senado estadounidenses? ¿O te refieres a las presidenciales?
#5 Sobre todo las presidenciales
#6 Pues eso.... El parlamento europeo no tiene competencias legislativas, tal y como las tiene el Congreso español. Y de ahí la confusión.
"la casi inutilidad institucional del Parlamento Europeo prácticamente sin competencias reales" Dice el artículo. ¡Qué exageración! Vale que La Comisión tiene el monopolio de la iniciativa legislativa, lo que en la práctica es un derecho de veto. Vale que el poder de aprobar las leyes del parlamento esté compartido con el Consejo que está elegido con un sistema electoral nada proporcional, indirecto y que viola la separación de poderes. Lo que también es un derecho de veto. Pero de ahí a decir que no tiene competencias reales. Voto errónea.

#7
#9 Fíjate que lo que yo he dicho es que, a efectos de las competencias legislativas, es un error equiparar el Parlamento europeo y el Congreso español.
Pero vota errónea, si te parece.
#3 Dedicasen algo de tiempo aparte de anunciar a bombo y platillo que la ultraderecha es la favorita.
Normal. ¿Cuantos partidos y cuantas políticas del parlamento van encaminadas a proteger los intereses de los bancos y grandes empresas? Casi todos y casi todas.

¿Cuantas se hacen para los ciudadanos medios? Casi ninguna.

Asi que el ciudadano medio pierde el interés.
Total, vote lo que vote, obtendrá el mismo tipo de políticas.
#1 Da casi que igual, el parlamento europeo ni pincha ni corta, es la comisión la que corta el bacalao y de esa pues cero control la verdad.
#2 Por este motivo llevo desde 1992 sin votar en las elecciones al parlamento europeo. Porque para lo que sirve no quiero malgastar 10 minutos de mi tiempo.
....cantidad de trabajadores y trabajadoras....

lenguaje bifido= irrelevante

menéame