edición general
21 meneos
96 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Adobe Photoshop pide acceso a todo el contenido que se cree con la herramienta. Incluso aunque sea confidencial

Adobe Photoshop pide acceso a todo el contenido que se cree con la herramienta. Incluso aunque sea confidencial

Adobe tiene una nueva política de uso desde el pasado mes de febrero, pero está siendo ahora cuando los creadores se están dando cuenta de lo que realmente están aceptando. Unos nuevos términos de uso obligatorios que suponen una invasión a la privacidad enorme.

| etiquetas: adobe photoshop , programa de diseño , herramienta , acceso
#2 y aun así lo repetiría hasta que nos demos cuenta de las prácticas intolerables de estas empresas. Los jefes de los mas importantes estudios del mundo ya han dicho que esto les obliga a dejar de usar adobe. Estamos al nievel de las peores distopias y nos quejamos menos que porque una chica quiera usar el genero neutro. Somos ridículos.
#3 Pues si, no debería importar que las noticias se repitan, igual que los informativos de la radio y televisión.
#3 Lo comparo a una estafa nivel mundial, con la ironía que nadie va a hacer nada por lo que quedarán impunes, saliéndose además con la suya.
Vamos, nos indignamos y movemos cielo y tierra si nos estafa un comercial de la luz, no sé porqué no deberíamos hacer lo propio con un caso como este. El problema es organizarnos todos.
#6 han saltado todos los grandes estudios creativos que denuncian que infringen todos sus contratos de confidencialidad. Y es que ¿quien va a confiar en una empresa que se da el derecho a coger, vender, publicar, hacer obras derivadas y cualquier cosa que se le ocurra de cualquier trabajo del que los diseñadores no pueden ni hablar.?
El verdadero motivo: entrenar una IA. Aquello que dicen de
"cuando no pagas por un producto, eres el producto"

hay que actualizarlo a
"recuerda que siempre eres el producto"

Conforme más va pasando el tiempo, se ve más y más la importancia y el verdadero significado del software libre.
#5 Oh, qué interesante. No lo conocía, muchas gracias :-D
¿Puedo desactivar (o rechazar) el análisis de contenido para mejorar y desarrollar productos?

Puede desactivar el análisis de contenido en cualquier momento si es un cliente que accede a los productos y servicios de Creative Cloud y Document Cloud a través de una cuenta personal. (Esta configuración no está disponible para cuentas de organizaciones o centros educativos, que se rigen por el acuerdo de su organización o centro educativo con Adobe). Desactivar el análisis de contenido no afecta a su capacidad para usar ninguna función.

Si no desea que Adobe analice su contenido de la manera descrita, siga los siguientes pasos:

Inicie sesión en account.adobe.com/privacy.
#7 sin el codigo fuente para ser auditado nada te garantiza que no sigan haciendolo por mucho que marques esa opcion.
pues no la había visto cuando salió. Sólo me tocó el bello mensaje en abril de "su producto Adobe es pirata y lo desactivaremos", consulté con compis que me dijeron que no me preocupaba que era la misma mierda de siempre y... a la porra toa la suite Adobe que llevaba furrulando desde 2016, ya ni palante ni patrás

menéame