cultura y tecnología
22 meneos
116 clics
El viejo pueblo de Río Tinto cumple 40 años: el único municipio de España sepultado bajo una gigantesca mina

El viejo pueblo de Río Tinto cumple 40 años: el único municipio de España sepultado bajo una gigantesca mina

Hace 40 años, en 1984, empezó la operación que cubrió con restos de la mina el pueblo de Río Tinto, en Huelva, el único de los sepultados que no se halla bajo las aguas de un embalse. Así desaparecia el lugar exacto donde se jugó por primera vez al 'football' en el país, 'sport' traído por los ingleses de la compañía minera. Una maqueta con todos los detalles del pueblo perdido reposa en lo que fue la Casa de Dirección de la mina. Allí también ocurrió la primera protesta ecologista: En 1888, el "año de los tiros", por los 13 muertos.

| etiquetas: riotinto , mina , sepultado
Esta mina ha estado en funcionamiento desde hace 5.000 años, y fue la más grande del Imperio Romano, dice el director del museo. La fundación opera un tren turístico por el río Tinto. Una de las opciones es visitar el paraje donde la NASA probó tecnología y aparatos, como el vehículo explorador Curiosity, antes de viajar a Marte, dado el parecido geográfico y químico de esta zona onubense con el planeta rojo.
No sé si relacionada, pero me parece una barbaridad que más del 10% de la contaminación mundial de cobre y casi la mitad de zinc venga de ahí

old.meneame.net/story/tinto-odiel-dos-pequenos-rios-huelva-mas-contami
una película (y novela) ambientada en aquella época:

es.wikipedia.org/wiki/El_corazón_de_la_tierra_(película)

Choca la decisión de que los ingleses hablen en un castellano normativo, y los nativos en andaluz, pero bueno.
comentarios cerrados

menéame