cultura y tecnología
10 meneos
41 clics

NASA pide a SpaceX llevar la EEI a su ‘cementerio’ acuático después de 2030

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos seleccionó a SpaceX para construir una nave que transportará la Estación Espacial Internacional (EEI) de vuelta a la atmósfera terrestre y a su lugar de descanso final en el océano Pacífico tras su retirada en 2030. SpaceX, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, ganó de esta manera un contrato de la NASA con un valor potencial de 843 millones de dólares para desarrollar y entregar la aeronave, bautizada como US Deorbit Vehicle.

| etiquetas: nasa , eei , space x , 2030 , vuelta , tierra , oceano , us deorbit vehicle
Muy mal, Boeing tiene más experiencias en hacer caer cosas. :troll:
#1 Y en hacerlas caer donde y cuando no debe. Lo mismo es por eso...
#8 Dedos gordos,móvil,presbicia....
Aunque creo que si se comunican ¿No?
Más mierda al mar, que aun queda hueco
#10 Opino igual. De todas formas, no se cuales son los planes de Rusia, pero hace años la idea era reciclar sus módulos en otra estación espacial propia o con los chinos.
No la pueden dejar ahi por si se pierde algún astronauta? Con lo que ha costado ponerla ahi arriba....
#3 Acabaría callando sin control alguno.
#5 Las estaciones espaciales no hablan ;)
Y sin sucesor en el espacio...
A mi la verdad me gustaria que intentaran aterrizarla y exhibirla en un museo. O almenos alguno de los modulos.
#6 Implicaría subir a la órbita material suficiente para construir escudos para los módulos para sobrevivir la reentrada, sistemas de paracaídas, rezar para que la estructura aguante, y todo ello sin posibilidad de realizar las pruebas pertinentes. No se qué coste puede tener todo eso, pero sospecho que tan elevado que compensaría mantener la estación en órbita al menos un par de décadas más.
#7 Supongo que el costo sera enorme. Pero es una pena que algo que ha sido tan significativo no podamos salvarla de alguna manera.

menéame