La película "Emilia Pérez", además de ridiculizar e ignorar la cultura de un país como México, desprecia e ignora a las víctimas de crímenes atroces, fosas comunes y desapariciones, temas y situaciones que son muy sensibles, no solo en México, sino en gran parte de los territorios de Latinoamérica en los que operan tanto las mafias como grupos paramilitares, que muchas veces van de la mano de los militares, empresarios, corporaciones y políticos. Es así como se blanquea el narcotráfico y se ignora el impacto en nuestros pueblos y países.
|
etiquetas: emilia pérez , cine , blanqueamiento , narcotráfico , crímenes , drama
¿Os acordáis de ese desastre que fue cierta misión imposible, con san fermines, fallas y procesiones de semana santa juntas? no veo mal que cuando estos directores tengan licencias con paises y culturas reales, que se recuerde al público que la realidad difiere un poco de toda esa fantasía.