cultura y tecnología
17 meneos
135 clics
Bluesky: la red social que hace que LinkedIn parezca un monólogo de Ricky Gervais

Bluesky: la red social que hace que LinkedIn parezca un monólogo de Ricky Gervais

(...) La gran ironía de Bluesky, todo está tan estructurado para que la gente se sienta cómoda, que se ha convertido en un lugar donde la conversación muere por asfixia. El diseño descentralizado y la falta de algoritmos agresivos hacen que el contenido apenas circule. Es como intentar encender una fogata con hielo. Bluesky tiene usuarios, sí, unos 32 millones según las últimas cifras que lo convierten en el mayor pueblo fantasma digital.

| etiquetas: bluesky , red social , linkedin , humor , twitter
Comentarios destacados:        
#15 El artículo es básicamente un lloriqueo porque en Bluesky no le ríen las gracias de troll trasnochado al autor. A llorar a la llorería como le dirían en X. Páselo bien entre neonazis y "algoritmos agresivos", funadas ultras y diálogos de patio de colegio.
El artículo es básicamente un lloriqueo porque en Bluesky no le ríen las gracias de troll trasnochado al autor. A llorar a la llorería como le dirían en X. Páselo bien entre neonazis y "algoritmos agresivos", funadas ultras y diálogos de patio de colegio.
Parece que Jotdown no está por la labor de perder los seguidores de su cuenta de Twitter.

En Bluesky, tus publicaciones caen en un vacío existencial digno de un documental sobre sobre la soledad de los peces abisales narrado por Werner Herzog.

Veo que siguen confundiendo saber escribir con ser grandilocuente. :palm:
#2 Pues la han liado en Bluesky porqué la han publicado y la han republicado allá.
#2 "La conduccion era mucho mas emocionante sin radares ni controles del acoholemia"
#4 ¡qué tiempos!
#2 Yo creo que deberíamos iniciar un boikot a jotdown y así quedarnos sólo con meneos de publico, el diario.es y cadenaser. Evitaríamos mucha toxicidad en la portada y los comentarios.
#2 La cita tendría razón si hubiera dicho "mis publicaciones caen..." :-D
#2 Ni Twitter ni Bluesky traen tráfico ninguno a los medios. Las redes están ya diseñadas para no salir. Por cierto, en Bluesky nos han aumentado los seguidores desde que se ha publicado el artículo. Es curioso.
Copio lo que comenté en Bluesky

Fascinante que se vea el drama, las broncas y la polémica como algo positivo {0x1f605}

Twitter tenía contenido interesante y contenido tóxico.
El cambio a X aumentó la visibilidad del contenido tóxico.

En Bsky hay un 20% menos del contenido interesante, si, pero también un 80% menos de contenido tóxico
Compensa.

X es la red para quien quiera ponerse de mala hostia con la actualidad.
Blsky es la red para quien quiera estar informado sobre temas más de

…   » ver todo el comentario
#1 #5 #9 Personalmente este artículo, lo que a priori es una critica a Bluesky, me parece la mayor defensa (involuntaria) de la aplicación que he leído hasta ahora.
#13 Es que es un artículo de broma, claro que lo que crítica es lo que merece la pena.
#13 pues hay mucha gente que no conoce y se traga una critica estupida solo porque se paga mas y asi llega a mas gente. Asi forman la opinion de las personas y asi nos han colado guerras y productos ridiculos. Me da rabia.
Es pulcro porque puedes limpiar la mierda. Tal cual.
Es una cámara de eco perfecta para aquellos que solo quieren reafirmarse en el relato que ya se han tragado.
Me recuerda a esos usuarios de menéame que tienen en ignorados a medio foro para que no les puedan contradecir sus ideas.
#7 Deberías diferenciar entre silenciar para que no contradigan y silenciar para que no te insulten o te vengan con magufadas.
Pues esa es la realidad! Acaso hace falta menear cada mensaje. Repetirlo o hacérselo leer 20 veces al usuario???
Porque eso es lo que hacen las plataformas privadas, EXAGERAR el uso de la app mediante mentiras y popups acosadores que nunca se acaban de cerrar.
Prefiero mil veces la calma que la ansiedad de exagerar para vender.
Gracias Bluesky por no inflar las cosas y deformarlas para que parezcan mas atractivas.
(Recuerden que el poder paga mucho para que hablen mal de la competencia)
#16 si, si. Llegar está bien, pero mantenerse?

Es que soy escéptico por naturaleza
Las reacciones al artículo, categorizado como humor, da pie a escribir otro sobre artículo sobre las particularidades de esta red social bsky.app/profile/jotdown.es/post/3lijeh5m3h22w
¿De verdad que da para 200 comentarios + 200 citas criticando al autor y al medio?
Veremos si bluesky es el nuevo Mastodon, o el nuevo Threads, o el...

Y al final mil redes para lo mismo y todas con la misma pega
#6 Entre el 2 y el 9 de noviembre Bluesky superó de largo a Mastodon y, probablemente, también a Threads.

Actualmente Bluesky da un servicio más que suficiente a muchos usuarios.
Hipolito Ledesma
Cómprate un videojuego a ver si te entretiene.
Ni con un palo toco yo Wokesky
Lo que pasa es que no hay ultraderechistas para discutir con los zurdos :foreveralone:

menéame