Cultura y divulgación
112 meneos
498 clics
Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Un montón de monedas británicas con el nombre del rey Cunobelino halladas en un campo holandés han sido identificadas como muy probablemente el botín de guerra de un soldado romano de la conquista de Britania. Las 44 monedas de oro, conocidas como estáteras, fueron descubiertas junto a 360 monedas romanas por dos arqueólogos aficionados con detectores de metales en un campo de Bunnik, cerca de Utrecht. Se cree que las monedas se entregaron como paga militar.

| etiquetas: tesoro , bunnik , numismática , cunobelino , utrecht , países bajos
60 52 2 K 390
60 52 2 K 390
dos arqueólogos aficionados con detectores de metales en un campo de Bunnik

No hay más preguntas, señoría....

Y las monedas en sí no nos dicen mucho, como cualquier artefacto arquelógico descontextualizado, lo importante es saber en dónde se encontraron:

The pit in which the coins were probably buried would have been dug in a....

Vale, a lo mejor ahí había hasta una tumba que se acaban de cargar, pero esos "detalles" a los piteros les importan entre poco y nada.... Así que la enterraron en mitad de la nada y.... Qué casualidad, oye.... :palm:
#3 Precisamente eso venía a decir yo.
El titular debería ser...
"Destruyen un yacimiento arqueológico para expoliar los metales preciosos"

Pero claro, lo que importa es las cositas que brillan, no aprender de la historia.
#3 dos tíos con picos y palas : arqueólogos aficionados
Se llaman expoliadores, piteros, gentuza,... pero no arqueólogo aficionados
El tesoro es realmente impresionante, y las monedas de Cunobelino son preciosas
A ver lo que tarda el gobierno británico en exigir una disculpa pública del gobierno italiano por su responsabilidad en el expolio del pueblo britano...
En el reverso llevan el saludo romano?
Están locos estos romanos... ¿Es que se dedicaban a enterrar alijos de monedas todos los días pares, y los impares pacificaban territorios a base de masacres y tal?
Jodo, que mala fama veo que tienen "los piteros" leyendo comentarios (término que no conocía)...
#5 Son gente que llegan a un yacimiento y como nada más que les interesan los metales, destruyen todo lo demás, es decir: huesos, madera, tejidos, cerámicas... Y sobre todo, la estratigrafía, es decir, las distintas capas de terreno. Porque no los ves haciendo cuadrículas y y escarbando a espátula no sea que se carguen una cuenta de cerámica.... No.

Ellos llegan con una pala, hacen el hoyo y.... ¿Para qué quieres eso que has encontrado y que no es tuyo?, ¿Qué has hemos aprendido?…   » ver todo el comentario
#5 la arqueología es, por definición, una actividad destructiva. Es por eso que los arqueólogos entre otras cosas tenemos que aprender a registrar todo. Cosas como estas eran típicas de la arqueología del siglo XIX, pero hoy en día no es solo hacer un pozo y sacar cosas, de hecho los objetos en si son lo menos valioso de todo. Lo que hacen los expoliadores es cargarse lo más importante, el contexto, ellos buscan "el tesoro" y atpc todo el resto. #6 lo explica bien

PD: estoy justamente haciendo la carrera de arqueología
#7 Yo en mi vida me he planteado hacer la carrera de arqueología o historia y soy consciente que es absurdo destrozar un yacimiento para obtener solo las "cositas que brillan"
Lo mejor es que siguieran por siglos sin encontrarse y sin saber nada de nada de ese campo, de esas monedas del tal Cunobelino y de absolutamente nada. Eso si...ahora todos los arqueólogos podrán despotricar contra esta gente, irán durante el verano y tendrán trabajo durante meses en excavaciones, seguirán despotricando, alguno hará un estudio, sacara un libro, hablará de muchas cosas y dará charlas y vivirá de lo que estudió. A los piteros que los encierren bajo 7 llaves, insensatos!!! Habéis obligado a una buena gente a trabajar, a emitir teorías nuevas, a descubrir que ahí pasaron cosas, a reescribir la historia del lugar, a...muchas cosas malas malditos puteros.
#12 ¿Y cómo sabes que esas monedas no las enterraron hace 15 días y que provienen de otro expolio?
#14 La gente que se dedica a ir por ahí con su detector son como tu y yo, gente normal a la que le gusta la historia y le gusta ir a sitios que ellos creen que se pueda encontrar algo. Como son normales lo que encuentren de 'valor' lo entregan a quien corresponda. Como en la misma sociedad siempre hay unos pocos que son delincuentes, que van a tiro hecho a yacimientos y que son criminales. No tratemos a todos de expoliadores. Como dije en #12 lo que ocurre es mas eso que lo otro. Sin los aficionados la mayoría de descubrimientos no se habrían producido.

menéame