Cultura y divulgación

encontrados: 2981, tiempo total: 0.410 segundos rss2
439 meneos
1951 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 359
145 294 0 K 359
26 meneos
26 clics

Penélope Cruz dará los 30.000 euros del Premio Nacional de Cinematografía a fines sociales

La actriz madrileña hará entrega de tres lotes de 10.000 euros cada uno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad Cris contra el cáncer de terapias avanzadas del Hospital la Paz de Madrid, y al fondo asistencial creado por su suegra, Pilar Bardem, en Aisge para dar a amparo a profesionales del cine que "están pasando dificultades".
27 meneos
288 clics

9 videojuegos españoles que merecen estar en el podio de la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional deberá conservar al menos una copia de cada videojuego desarrollado en España. Una medida que forma parte de la reforma aprobada por la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados a finales del pasado mes de marzo. No tiene efecto inmediato, ya que se trata de un proyecto de ley que tiene que ser ratificado por el Senado. pero suena muy bien eso de que cada juego español en copia digital (y en soporte físico se lo hubiera) tenga un espacio reservado en el registro de la Filmoteca Española.
33 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los negacionistas de la inmersión lingüística

Hay dos temas de confrontación política que, irresponsablemente, utiliza la derecha de manera cíclica: la lengua y la educación.
8 meneos
9 clics

El escritor José María Merino Sánchez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2021

El académico ha conseguido el galardón por su "maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrrelato". Este galardón lo entrega el Ministerio de Cultura y Deportes, con una dotación de 40.000 euros. Merino es un hombre de 80 años, que actualmente es académico de la Real Academia Española (RAE). "José María Merino es todo un referente para sucesivas generaciones".
5 meneos
92 clics

«Los nuevos odres del nacionalismo español»

Pablo Batalla (Gijón, 1987) ha pasado dos años pensando en el nacionalismo español. Investigando el que ya fue y atento a los políticos, los memes y los videojuegos que tratan de impulsarse con él. Alguien del entorno del nacionalismo catalán había hecho un enaltecimiento de los almogávares, y él respondió algo así como por qué Hernán Cortés no y los almogávares sí. ¿No eran imperialistas los almogávares? En Albania se asustó a los niños hasta hace cuatro días, y no sé si todavía hoy, diciéndoles que venían los catalanes. Hubo una matanza…
13 meneos
67 clics

Manuel de Falla

Una mañana llamaron a su cuarto para servirle el desayuno. Nadie contestó. Sobre el lecho estaba don Manuel de Falla, "al parecer dormido", como escribiría su hermana Carmen. Era el 14 de noviembre de 1946. En su residencia Los Espinillos, en la Córdoba argentina, había pasado de la vida a la muerte por un breve puente de silencio. Ese silencio que tanto amó, y por el que marchó a Granada un día, y abandonó Granada por Mallorca, otro. Hace medio siglo que la música española está sin Falla y, sin embargo, Falla sigue presente en ella.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
9 meneos
12 clics

Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas

El escritor leonés ha recibido la felicitación del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter
9 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se dice castellano o español?

Se trata de una pregunta recurrente dentro de los debates de sobremesa que salta a la actualidad cada equis tiempo, pero que los académicos zanjaron ya hace tiempo.
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalismo español e Historia  

Bueno, lo llevo prometiendo un tiempo, y este es el primero de los vídeos más intensitos en mi labor de alejar a los fachas de la Edad Media. Empezando por algo fácil: ¿qué hay de cierto en los dogmas que usa la derecha y el nacionalismo español cuando hablan de la historia de España? Además es el primer vídeo en el que ya no hablo conmigo mismo, tengo un invitado especial.
11 2 7 K 68
11 2 7 K 68
17 meneos
67 clics

Mauthausen sin nacionalismos: estos fueron los 4.435 españoles asesinados  

(...) Un sistema que produjo más de seis millones de víctimas, la mayoría de ellas a partir de la aceleración de la llamada Solución Final contra los judíos, que segregó y eliminó a buena parte de los opositores de los regímenes colaboradores y aliados de Alemania. Ese fue el caso de los republicanos españoles refugiados en masa tras la retirada de Cataluña, poco antes de terminar la Guerra Civil, que entre enero y febrero de 1939 cruzaron los Pirineos para ser internados en improvisados barracones junto a las playas francesas.
14 3 2 K 64
14 3 2 K 64
27 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Español, demasiado español

El titular del presente artículo os recordará a aquella obra de Friedrich Nietzsche titulada “Humano, demasiado humano”: nada más lejos de la realidad. Cuando casi todas las obras filosóficas de Nietzsche están situadas en la “decadencia” moral que padece Alemania, y no solo ella, sino toda la humanidad, me vino a la cabeza el título “Español, demasiado español” para hacer referencia a una idea: la decadencia del pueblo español.
22 5 18 K 36
22 5 18 K 36
11 meneos
86 clics

El Gobierno concederá la nacionalidad española al director de cine Alejandro González Iñárritu

El cineasta, ganador de varios premios Oscar por Birdman o El Renacido, obtendrá la condición de español a través de un procedimiento especial reservado a grandes personalidades
57 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La escopeta nacional’ y el perdigonazo en el culo de la hija de Franco

La escopeta nacional', de Luis García Berlanga, cumple este año 40 primaveras y sigue más actual que nunca porque el verdadero poder sigue relacionándose en las cacerías en España.
43 14 13 K 46
43 14 13 K 46
3 meneos
36 clics

“Es hora de devolver la nacionalidad a los nietos e invitarles a que vengan a reactivar el país”

Así lo expuso en declaraciones a ‘Crónicas de la Emigración’ Danthe Menes, asesor de Inmigración de la sociedad Sagardo y Abogados.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
35 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española más vieja del mundo vive en Cuba

El carné de identidad (cédula) registra una cifra sorprendente: 01010509291. Esto quiere decir que nació… el 5 de enero de 1901 cuando Cuba aún no se había constituído como nación. Por tanto y demás esta señora sigue siendo española de pleno derecho.
194 meneos
4832 clics
Fundamentos históricos y culturales del nacionalismo español

Fundamentos históricos y culturales del nacionalismo español

Cuando se trata el nacionalismo en España siempre dirigimos nuestras miradas a los nacionalismos sin Estado, es decir, los nacionalismos catalán, vasco y gallego, obviando que existe otro que no es periférico, sí tiene Estado, y que está viviendo en los últimos años un claro resurgir. Es este artículo se repasa su historia y sus fundamentos.
87 107 5 K 387
87 107 5 K 387
22 meneos
66 clics

Un ensayo de Joan-Lluís Marfany afirma: "El nacionalismo español fue creado por catalanes"

Según Marfany, la "construcción ideológica de la nación española" se basa en la voluntad de los industriales catalanes de la época de crear la idea de industria nacional española, para justificar las políticas proteccionistas y a la vez fomentar el intercambio comercial con otras zonas de España y que de esta forma cada zona se especializara en un ámbito industrial o agrícola específico.
18 4 1 K 117
18 4 1 K 117
21 meneos
36 clics

Cuando la naturaleza española se protegió por ley

Hace 100 años, en una Europa inmersa en la Primera Guerra Mundial, España aprobó una de las primeras leyes sobre la protección de la naturaleza. En diciembre de 1916, la primera Ley de Parques Nacionales plasmó en tres artículos su valor paisajístico y estético. Hoy, a pesar de gozar de la máxima protección, los quince parques nacionales de España se enfrentan a graves amenazas.
2 meneos
49 clics

Trueba no fue el primero: otros artistas a los que España dio la espalda

El director ha sufrido el boicot de un sector del público hacia su último filme. Otros directores y actores vivieron lo mismo. Él mismo confesaba ayer que “mentiría si dijera que no me afecta”. La polémica no gusta al cine español, que castiga en taquilla a aquellos que se significan políticamente. Las estrellas en el cine español se apagan pronto, y el público pasa de apoyar a sus directores a enterrarles con una facilidad pasmosa.
1 1 11 K -108
1 1 11 K -108
8 meneos
53 clics

La lingüística se inclina hacia los hablantes

Probablemente no haya síntoma más elocuente de la miseria ética y educativa que arrastra nuestro país que el entusiasmo alborozado que despierta en círculos alarmantemente amplios cualquier referencia o alusión a la llamada "marca España", quimérica marca sin cosa que marcar, fatua, patética voz sorprendida en el escorzo de suplir con aspavientos de impotencia su falta de relevancia o contenido.
9 meneos
165 clics

Las quince obras de arte que salvar de todo incendio

La Biblioteca Nacional de España ha elegido las quince obras más importantes del Patrimonio Español. Lo ha hecho convocada por la plataforma Europeana, la biblioteca digital europea que reúne las bibliotecas digitales de todo el continente y donde el usuario puede rastrear códices milenarios, periódicos ignotos, música en surcos de pizarra, revistas de vanguardia, fotografías en nitrato de plata, litografías, cromos, agendas, envoltorios, manuales y carteles en una misma celda de búsqueda. España participa allí con 33 bibliotecas digitales.
23 meneos
24 clics

Carme Riera, Premio Nacional de las Letras Españolas 2015

La escritora Carme Riera ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2015, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 40.000 euros. El jurado reconoce a Carme Riera, por "la altísima calidad de su obra en catalán y en español en la que se combina la creación literaria con la investigación y divulgación, una obra polifacética de repercusión universal".
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
2 meneos
3 clics

Los extranjeros que quieran la nacionalidad española tendrán que pagar por ello

El Consejo de Ministros abordó hoy el decreto del reglamento que regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, que ha entrado en vigor esta semana. Se deberá pagar una tasa inicial de 100 euros solo por iniciar el procedimiento y con independencia de cual sea el resultado final. De otro modo, no se tramitará el expediente... Relacionada: www.meneame.net/story/aprobarias-examen-obtener-nacionalidad-espanola
1 1 3 K -37
1 1 3 K -37
2 meneos
12 clics

"Identidad española y racismo están muy unidos"

El escritor Helios F. Garcés explica que el discurso del odio contra el pueblo gitano está en el origen de los Estados nación europeos.
2 0 9 K -101
2 0 9 K -101
4 meneos
18 clics
Patrimonio Nacional recupera una pieza robada de Bernini

Patrimonio Nacional recupera una pieza robada de Bernini

Esta misma semana Patrimonio Nacional recuperaba una pieza clave de las colecciones reales: La escultura que personifica al río Ganges, obra nada menos que de Gian Lorenzo Bernini. En la Galería de las Colecciones Reales de Madrid una pieza llama la atención, se trata de un obelisco alzado sobre unas rocas en las que aparecen unos misteriosos huecos que, a todas luces, hablan de lo incompleto de la obra.
4 0 0 K 53
4 0 0 K 53
1 meneos
16 clics

¿Por qué el mayor enemigo de un español es siempre otro español?

España es el único país del mundo donde el mayor enemigo de un compatriota ha sido normalmente otro compatriota. Las tropas españolas perdieron la batalla de Guadalete en 711 frente a los árabes, además de por la traición del Conde D. Julián y los hijos de Witiza, porque el Rey D. Rodrigo (un nombre por cierto muy poco godo) estaba ocupado sofocando una rebelión de los vascones en el norte. Resultado: 700 años de ocupación.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Cuando llegó a sus manos un artículo sobre la etarra Idoia López Riaño, más conocida como la Tigresa, la escritora Clara Usón decidió que era el personaje perfecto para escribir sobre una de sus obsesiones: el nacionalismo extremo. Era una tema que ya había tratado en La hija del Este (2012) pero las circunstancias, la vida y los ideales de la terrorista de Rentería la catapultaron de nuevo a la reflexión sobre los estados del dogma. Así nació Las fieras, novela sobre las contradicciones del ser humano en el escenario del conflicto armado vasco
8 meneos
118 clics
Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

El cineasta y escritor publica 'Cuentos telúricos', donde aúna la fantasía, lo cotidiano y el humor. "He percibido más tentaciones de capricho en actores jóvenes que aún no han cruzado determinados túneles que en aquellos que ya lo han vivido todo", asegura el director.
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
9 meneos
167 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
12 meneos
967 clics
El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

Javier Marquina, junto al arte de Daniel Tomás, Rafael Pérez, Arnau López, Carlo Romero y Xavi Juan nos presentan un tebeo con relatos "made in spain" sobre Conan, con sabor a magazine salvaje y frescura contemporánea
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
127 meneos
2232 clics
La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

Darío Español Solana desgrana en un ensayo las estrategias y objetivos de cristianos y musulmanes en el nordeste peninsular entre los siglos XI y XII. No hubo grandes cargas de caballería ni batallas campales, tan retratadas en la literatura y el cine y muy poco habituales, con excepciones como las Navas de Tolosa (1212).
57 70 2 K 363
57 70 2 K 363
8 meneos
90 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
250 meneos
3491 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.
110 140 2 K 451
110 140 2 K 451
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apellido Higuita: Significado, Origen y Historia

El apellido Higuita es un apellido muy antiguo de origen español. Se cree que proviene de una antigua familia de la región de Galicia, en el noroeste de España. El significado del apellido Higuita es «higo», que se refiere a una fruta pequeña y redonda. Esta fruta se usaba como símbolo de la familia y como tal, el apellido Higuita se asoció con la fruta.
7 meneos
25 clics

El mercado de telas entre la India y Manila en tiempos del Imperio Español

Las redes comerciales indias se habían desarrollado por el sudeste asiático desde el Coromandel y, en el siglo XV, Portugal aprovechó estas redes para expandirse en la región. En la primera mitad del siglo XVI, los españoles se establecieron en Filipinas, construyendo la ciudad de Manila como uno de sus principales mercados. Pasó a ser un centro importante gracias al flujo de plata procedente de la Nueva España, siendo la puerta de entrada para los productos de la India y teniendo como intermediarias a otras naciones europeas.
17 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

En las llanuras de Castilla-La Mancha, donde el horizonte se dibuja con suaves colinas y campos de cereal, se encuentra Noheda, un pueblo que apenas alcanza los 20 habitantes. A pesar de su tamaño, Noheda esconde bajo su suelo un tesoro de valor incalculable: el mosaico más grande del Imperio romano, uno de los mejores conservados del mundo
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
1 meneos
17 clics

Camelar, currar y dar lache: las palabras del caló en el español

El caló o romaní ibérico es la lengua de los gitanos españoles, y el resultado de siglos de bilingüismo en castellano y romaní. Actualmente, en España, se encuentra en peligro de extinción.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
5 meneos
21 clics

100 días de silencio: esto es todo lo que se sabe sobre las goteras en la Biblioteca Nacional

Las fuertes precipitaciones del pasado septiembre provocaron goteras y humedades, con el consiguiente “abombamiento de pavimentos de madera”, el “desprendimiento de falsos techos” y el daño a fondos bibliográficos. La BNE alertó del problema al Ministerio en 2 ocasiones mediando más de 100 días entre el primer aviso y el anuncio en diciembre de "obras urgentes". Sin embargo, ni el Gobierno ni la institución, han revelado las dimensiones reales del problema, ni la tardanza en la respuesta ni la cantidad de fondos bibliográficos afectados.
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
19 3 1 K 13
19 3 1 K 13
« anterior1234540

menéame