Cultura y divulgación
103 meneos
4496 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Europa de Voronoi

La Europa de Voronoi

Este mapa, creado por el usuario de Reddit NaytaData en 2018, muestra las regiones de Voronoi de Europa, tomando las capitales como referencias. Las regiones de Voronoi otorgan a cada capital europea el territorio geométricamente más cercano a esa capital, en línea recta. De este modo, se redistribuyen las fronteras europeas de una forma poco común., de tal modo que redistribuye las fronteras. Algunas regiones de España e Italia tienen la particularidad de estar asociadas a capitales del norte de áfrica, dada su cercanía a ellas.

| etiquetas: diagrama de voronoi , matemáticas , mapa , geografía
67 36 13 K 424
67 36 13 K 424
@Milhaud siempre trae mapas interesantes. El de la España de Voronoi, mencionado en este envío, era muy bueno y daba una idea de lo bien diseñadas que están las provincias, que coinciden extremadamente bien con el diagrama de Voronoi
mapasmilhaud.com/mapas-curiosos/espana-de-voronoi/
#1 En que mala hora tiramos a los afrancesados.

es.wikipedia.org/wiki/Javier_de_Burgos
#2 Don Javier de Burgos es uno de esos políticos que merecían el Don delante del nombre. Otro coloso similar es don Pascual Madoz, que organizó una comisión que elaboró un catálogo descomunal referenciando cada ciudad, villa, y pueblo de España, con todas sus particularidades de cosas.
Te va a gustar
bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000176537
#3 ese cabrón destruyó el reino de Galiza, sin el cual no se hubiera podido echar a los franceses.

Y nos condenó a 2 siglos de miseria como pueblo colonizado.

Negativo por lo de don
#1 si le añades de alguna manera el efecto de las cordilleras (por ejemplo con la distancia andando en Google Maps) te sale aún más parecido a las fronteras reales.
#1 No me parece un criterio muy relevante para ver si están o no bien diseñadas la cercanía con la capital.
Primero porque no tiene en cuenta accidentes naturales ni vías de comunicación por lo que la distancia real es muy diferente a la linea recta.
Y luego que habrá criterios más relevantes como la relación entre la gente de unas zonas y otras, las actividades económicas de las zonas, tipología de municipios en cuanto a tamaño,.dispersión y más cosas que seguro que no se me ocurren pero vamos que es algo más complicado que "donde más cerca pille"
#1 Mmmm, me parece que estos mapas hacen que tengamos un sesgo importante. Me gustaría ver el mismo mapa con las capitales de cada pais puestas al azar dentro del territorio del país. No me sorprendería nada que la sensación de concordancia fuera la misma.
A Moldavia le toca la lotería!!!!
#5 Pues a Andorra la Vella, Mónaco, San Marino y Vaduz no te cuento
#8 El único país que no cambia las fronteras es el Vaticano
#5 #8 la peor parte se la ha llevado el vaticano.
#8 también han pillado buen cacho, sí.
Youtubia nos invade
Su puta madre Andorra
¿Por qué Andorra La Vella y no Toulouse? ¿Por qué Vaduz, que está a un lado, y no Innsbruck?

Lo veo con ganas de crear polémica, no de hacer un plano bien hecho.
#17 Porque es un mapa hecho a partir de las capitales nacionales. En concreto, es un diagrama de Voronoi con las capitales nacionales como centro.
Dicho de otra manera, son regiones que están más cerca de la capital indicada que de ninguna otra capital. No es algo con intención de polémica, sino que es una pura aplicación de un concepto matemático.

#13
Algunos votan irrelevante como si esto fuera una noticia geopolítica en vez de una curiosidad matemática.

Edit: ya veo que #18 ya lo había explicado, ofendiditos everywhere.
#18 #19 otra curiosidad matemática es que cualquier mapa (plano) puede pintarse con un máximo de 4 colores. Y aquí no lo hace.
#17 porque Toulouse no es la capital de Francia.
Andorra resulta desproporcionadamente grande. Yo le hubiera dado a cada segmento un tamaño proporcional por ejemplo al número de habitantes del país o a la extensión geográfica real del país
#13 Pero entonces no sería un diagrama de Voronoi, sería otra cosa.
No entiendo el mapa.
Y no te digo Finlandia...

menéame