Cultura y divulgación
3 meneos
23 clics

Franco planeó armar e instruir a los gallegos para defenderse ante un ataque como el de Normandía

¿Y si los aliados se hubiesen lanzado sobre Galicia como lo hicieron en Normandía? No se trata de una pregunta al aire, sino de una inquietud real que la cúpula militar trasladó a Francisco Franco en un informe fechado en mayo de 1945 y al que ha tenido acceso Vozpópuli, con un análisis sobre las principales amenazas y desafíos en la defensa de la región: con un ejército de capacidades muy inferiores a las que podrían plantear los hipotéticos atacantes, se planteó la posibilidad de constituir un somatén de civiles gallegos, armados e instruidos

| etiquetas: franco , normandía
Me imagino a los gallegos preguntando a los que desembarcaban: Pero ustedes van a Madrid o para Madrid?
Bah, no momento que movesen o primeiro marco xa estarían fodidos. :ffu:
Pues no era muy listo Franco, desde luego
Teniendo un buen numero de pasos en los pirineos para entrar, un ejército motivado y entranedo y una aviación muy superior para bombardear cualquier refuerzo que se enviara a la frontera, meterse en un fregado de cuidado que era un desembarco en masa ... como que no, no era un plan muy realista, la verdad.
#3 pues precisamente se descartó el invadir España por la orografía.
A ver si te piensas que es sencillo mover un ejército por los Pirineos, salvo las partes mas bajas.
Además, al menos en el aragonés, creo una red de búnkeres para proteger la frontera.
Y, aún así, cruza el Pirineo, que luego te tocaran otras sierras que cruzar hasta que llegues a la meseta.
O desde Galicia, que tienes que atravesar el macizo galaico (tengo que repasar geografía porque no me acuerdo si se llamaba realmente…   » ver todo el comentario
#9 es mil veces mas complicado organizar un desembarco que mover por tierra un ejercito. por el bidasoa y por cataluña hubieran entrado hasta la cocina; de quererlo los aliados podrían haber montado en cualquier ciudad cercana a la frontera o cualquier asentamiento de tropas una bienvenida estilo Dresde y sin oposición, en España esos días quedaban un puñado de aviones de combate viejos. Con un bombardeo así, Franco se rinde en 10 minutos.
coincido que de hacer algo, portugal sería una opcion, pero con todo el ejercito americano, ingles, ec. en Alemania - Francia.. .la logística mas sencilla hubier sido por Francia y aprovechando su superioridad aerea para meter miedo.
#10 todo lo bombardeable ya había sido bombardeado antes, así que no tenía mucho sentido seguir esa estrategia.
Lo de la logística fácil a través de Francia, lo dicho: País Vasco y Cataluña. No hubiera sido complicado defender dichas zonas. Es más, seguramente el Pirineo catalán tenga tantos búnkeres como el aragonés.
Y desde Cataluña... Te olvidas del sistema ibérico central. Puedes llegar siguiendo la depresión del Ebro a Pamplona, pero no mucho más. Quizás para poder abrir el paso del País Vasco y mira la vuelta que tendrían que haber dado.
La solución más óptima era por Portugal, porque vas directo a Madrid. Sin apenas perder el tiempo ni destinar grandes recursos en ello. Y si caía Madrid, caía el país.
Con los sachos se habrían bastado para defenderse
#2 y una empalizada de somieres
#4 Y en vez de minas, mierdas de vaca
#4

A liña Maxinó. :-D  media
#4 En aqueles tempos non había cordas das alpacas. Eso non aguantaría.
comentarios cerrados

menéame