Cultura y divulgación
94 meneos
771 clics
Descubren un santuario romano con inscripciones en una sala profunda de la prehistórica Cova de les Dones en Valencia

Descubren un santuario romano con inscripciones en una sala profunda de la prehistórica Cova de les Dones en Valencia

Este hallazgo, de gran trascendencia para el conocimiento de la presencia romana en la península ibérica, se localiza en una sala profunda de la cueva, a más de 200 metros de la entrada, donde se han documentado alrededor de quince inscripciones romanas junto con una moneda que data de la época del emperador Claudio. Esta pieza numismática, hallada en una grieta del techo junto a una estalactita, sugiere que el lugar pudo haber sido utilizado con fines rituales durante el siglo I d.C.

| etiquetas: arqueologia , santuario , roma , cova de les dones
38 56 0 K 336
38 56 0 K 336
#9 Galieno era otro con un cuello notable  media
#10 No estaba a régimen :-D
Este es un claro ejemplo de la importancia de una moneda encontrada en su contexto. No como los piteros o "arqueólogos aficionados" que con el detector de metales, destruyen el yacimiento. Son escoria.
Encontrar esa moneda en una subasta de ibercoin o en una tienda numismática no tiene ningún valor historico. Solo es un lucro personal de coleccionismo, antes de pensar en el daño que hacen al comprar esas monedas. Lo mismo que los piteros. Unos joden el yacimiento y los otros se lo subvencionan.
@Themarquesito puedes aportar más información de esa moneda del emperador Claudio?
#1 El reverso está bastante cascado, pero creo que se corresponde al tipo catalogado como RIC 97, con la figura de Libertas. Se acuñaron entre el año 41 y el 50.
numismatics.org/ocre/id/ric.1(2).cl.97
#5 Que las galletas largas no nos priven de tu sabiduría, marqués. Siempre en mi bar. 8-D
#5 Buen cuello gastaba Claudio xD
#1 Si es redonda, es mía.
se han documentado alrededor de quince inscripciones romanas junto con una moneda que data de la época del emperador Claudio. Esta pieza numismática, hallada en una grieta del techo junto a una estalactita, sugiere que el lugar pudo haber sido utilizado con fines rituales durante el siglo I d.C.

O sea, encuentran una moneda incrustada en una grieta y quince inscripciones (aun no descifradas) y ya es un santuario. ¿Y si las inscripciones pone "aquí follaron Lucio y Domitia, 754 AUC ", qué?
#2 Y Laura... y Vicente... Un picadero, vamos.
A quien no le va a gustar ?
Millares, el lugar dónde está la cueva donas es el pueblo de mis abuelos. Desde hace décadas se sabía que en esa cueva había pinturas prehistóricas y podría albergar algo más. De hecho, el nombre le viene por "dones" que en valenciano significa "mujeres" y era porque antiguamente (antes de que mis abuelos nacieran) las mujeres que se iban a casar tenían que pasar la noche antes de la boda solas en esa cueva (relato de tradición oral, no puedo constatar que sea 100% así). El…   » ver todo el comentario

menéame