La España vaciada está llena de historias personales que hablan de la necesidad de impulsar servicios de calidad sociosanitarios y de inserción al empleo que mejoren su vida. Tras los grandes titulares que en los últimos años han puesto el foco en la despoblación que afecta a las zonas rurales en España, existen muchas historias anónimas de personas que se enfrentan al reto de no abandonarlas a pesar de las dificultades. Son las historias de muchas mujeres que sufren altas tasas de desempleo, en especial entre aquellas que se han dedicado a rea
|
etiquetas: zonas , rurales
Es que justo lo contrario. Los más interesados en que se tengan hijos son los beneficiados de que se conviertan en soldados, trabajadores y consumidores. Y esos no son los padres.
Se necesitan padres que críen hijos gratis e hijos que cuiden a los padres también gratis.
En su defecto siempre se pueden importar ya criados de terceros países.
Ahora bien, la naturaleza, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, y cuando los hijos se vuelven mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la pobreza, en el capitalismo y en la monarquía.