Noticias de ciencia y lo que la rodea
50 meneos
91 clics
Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Los ensayos de la dosis conjunta serán a pequeña escala y se realizarán en varios países de África y Asia. “Como resultado del uso de una vacuna híbrida con dos componentes, las células de memoria se formarán mucho mejor y la vacuna, obviamente, protegerá al vacunado no por espacio de 3-4 meses, sino al menos durante dos años”, ha explicado Guintsburg a la televisión pública. El responsable del centro ha advertido de que aún es pronto para confirmar estos resultados y que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.

| etiquetas: oxford , sputnik v , inmunidad , africa , asia
43 7 1 K 250
43 7 1 K 250
¿Cómo que "no por espacio de 3-4 meses"? o_o
#1 Así mismo me he quedado yo
#1

Dicho por un biólogo (de los que estudian ballenas) tampoco es tan relevante
#5 El que lo dice, si es que lo ha dicho porque la fuente es un diario deportivo, es el creador de la Sputnik V.
#21
Creador? eso es como decir que un presidente de un club de fubtol mete muchos goles.

Y de momento, la sputnik V no es nada, ya que no está aprobada por ninguna agencia sanitaria, ni revista científica, y mucho menos por la comunidad científica internacional.
#25 Porqué mientes.
#1 Hace algo más de 1 hora que me he registrado.
Cuando he visto tu comentario me acordé de un enlace que se puso en esta web a una entrevista del responsable de la vacuna Sputnik V en youtube
www.youtube.com/watch?v=uqszk8EF1LU

Es una entrevista larga pero a mi modo de ver respetuosa tal y como deben ser las discusiones científicas.
Bueno si lo entendí bien, la vacuna de pfitzer es similar a la de la gripe (el método de obtención). La vacuna de la gripe funciona bien, pero la…   » ver todo el comentario
#50 Muy interesante tu comentario. Por lo que veo estamos también a expensas de que las mutaciones no afecten significativamente a la proteina Spike, a la que apuntan las vacunas, que no deja de ser la parte envolvente del virus que encaja como llave en cerradura con nuestros receptores ACE2 (hasta donde creo entender).
#1 Por eso ponían verde a la rusa, pero se ha descubierto el pastel.
#1 Unos 15 campos de fulbol.
#1 No se sabe nada más allá unos pocos meses sobre estas vacunas.
Aunque asumir que con la combinación va a durar más es también cuestión de imaginar.
#1 Margarita del Val gabló, luego rectificó... pero se olvidó de avisarnos de un detalle. No sabemos cuanto tiempo duran las inmunidades. Ni de la vacuna, ni cuando pillas la enfermedad.
#10 Desde el principio han dicho que la inmunidad es por 4-6 meses.
#10 pues si hablamos de coronavirus en cerdos la inmunidad natural les dura de 6 a 24 meses, segun tengo leido con mi palillo en la boca
#36 hay datos en humanos del sars (el virus mas parecido) con inmunidad medida en años. Con el actual sars-cov-2 obviamente no hay datos a años pero sí que se genera inmunidad celular que es la base de la inmunidad a medio-largo plazo.
#44 tal y como esta mutando no se yo si la vacuna servira para tanto tiempo
Si cooperamos con lo que puede aportar Rusia, todos saldremos beneficiados. Pero no lo haremos. Porque viene de Rusia. Y así con todo: China, Sudamérica, Cataluña...
#3 Jodo; meter China, Rusia y Cataluña en el mismo comentario... Te has quedado sin maná colega.
#3

No es porque venga de Rusia, es porque no aporta datos, ni informes, ni estudios, ...
#4 Seguro? Los rusos han publicado sus datos, informes y estudios donde se publican ese tipo de datos, informes y estudios: ONS, prensa científica...
#18

Si, y qué estudio garantiza 2 años de inmunidad exactamente? jajaj
#20 perdona, pensaba que hablabas de datos de la vacuna rusa, no de la combinación esta
#28

Hablaba de ambas, no hay datos contrastados por agencia independiente de ninguna.
#30 Como el resto de vacunas contra este bicho, supongo
#4 No como el resto de vacunas, que han dado a conocer perfectamente lo que dura el periodo de inmunización, los efectos a largo plazo, si es posible contagiar a otros y si funciona para otras cepas.
#16 No se sabe el periodo de inmunización de ninguna de las vacunas, como tampoco el periodo de inmunización de quienes han pasado la enfermedad.

La vacuna rusa es una más de las que se dispone en el mundo.

Ahora el problema es conseguir producir cientos de millones de dosis de dosis de cualquiera de ellas para vacunar a todo el mundo. Por ahora, no hay vacunas suficientes de ninguna de ellas. Europa tiene sus propias vacunas, no necesita esperar a que China, Rusia o EEUU terminen de vacunar a su población.
#26 Dudo mucho que la estrategia china sea "inmunizar" a la población. No lo necesitan, por suerte para ellos.
#29 China está vacunando a su población lo más rápidamente que puede.
#32 Eso no es verdad, está vacunando allá donde surge un brote y cuando surge, no en general.
#16 Lo han dado a conocer perfectamente. No se conoce es una respuesta válida, más válida que cualquier conjetura. Precisamente cuando afirmas algo sin pruebas, es donde viene la duda. Pero cuando alguien te dice "no lo sé" es menos dudoso, verdad?
#4 Si los aportan, otra cosa es que tú no los leas.
¿Mundo deportivo?...yo es que si no es el As no me fío de la Info científica.
#6 En realidad la noticia de es reuters, una agencia. La encontrarás igual en varios periódicos: www.infobae.com/america/tendencias-america/2020/12/31/las-vacunas-de-a
#9 Ok, pues que enlacen esas. Los panfletos deportivos no los abro, no vaya a ser que me pete el pi-hole :troll:
#31 La he enlazado yo por dos motivos: fue la primera que encontré y en menéame la entropía es importante, pero entiendo que tienes razón y no es la fuente más idónea. Error mío.
Eso ya me recuerda cuando, de joven, probábamos mezclas a ver cómo te subía mejor....
Decirselo a la médico que se ha vacunado y le ha dado reacción y tiene parálisis en brazos y no se donde más.
#11
Ya hubo cuatro casos en los pruebas iniciales que dieron parálisis de Bell, en este caso en el rostro. Y no es confirmado que sea un bulo...porque lo diga maldita.es Interesa más bien que no se sepa estas cosas...
#12 la parálisis de Bell es temporal, pero tampoco te interesa saber esas cosas...
#15 Es temporal si, pero como seas del porcentaje al que le quedan secuelas jodidas vas listo. Puede tardar hasta 6 meses en recuperarse pero no te garantiza una recuperación completa, como tengas jodido los nervios o los músculos a lo mejor te quedas con un bonito rostro para los restos.
#22 supongo que tampoco querrás saber que todos los casos coinciden con la incidencia normal en ese número de población y que se dieron en igual número con los que recibieron placebo. A ver si ahora somos tan exquisitos y puntillosos con unos datos, y no tanto con los que no nos interesan.
#24 Como hay libertad ...esperaré a ver q pasa con la vacuna. Que una vacuna desarrollada en menos de un año para mí mínima confianza
#38 pues los datos no opinan lo mismo. ¿Ves lo que decía de ser extremadamente exquisito con unos datos?... Pero cuando contradicen tu opinión no fundamentada... Pues ya no valen.
#40 Yo ya te digo, mientras que no sea obligatorio paso de vacunarme. Veremos los datos cuando una población considerable este vacunada.
#41 hay un millón de vacunados en Israel. Ayer, creo, 600.000 en EEUU. Pero oye, que es que no hay datos... Y en UK más de lo mismo. Y en Rusia, pues no he visto datos, pero pon 10.000. ¿No te parecen suficientes personas vacunadas 1.610.000?
modo cuñado:
Vacuna Comunista mala
Vacuna Capitalista buena
Vacunas mezcladas: hordas de zombis con chip 5G.
Comprobado 0 veces...(sin comentarios). Creo que no tienen ni puñetera idea de qué hacer.
No se sabe el tiempo que dura la inmunidad de ninguna vacuna.
Menos todavía una combinación de 2 de ellas.
La verdad. Los de la vacuna de Oxford están haciendo más a favor de los antivacunas que los magufos.
Que si 60%, que si 90% con dosis + 1/2 de dosis, que si combinación con otra vacuna.
¿No tienen ningun rigor a la hora de hacer los estudios y cambian los parámetros sobre la marcha?
Por cada vacuna que te chutes un año más de inmunidad, si te las pones todas... Inmortal
#39 eso creo que es el tema :-D for ever young
#64 Pues no ....esperaré
Ya que llevan 5G le podían poner autoupdate a las vacunas.
como pueden saber que protege 2 años?? no estábamos todos con lo del empirismo??
Tengo un pariente virólogo en Madrid que me ha dicho que cuando salga la vacuna española (segundo semestre de este año) va a arrasar, que es la mas efectiva y de mayor duración de todas las que han salido. Esperemos que llegue a tiempo de coger algún virus superviviente
Ahora empezaremos a ver noticias sobre vacunas, que no van a inmunizar el tiempo suficiente, que no valen para nuevas cepas del virus..m de esto ya se hablaba antes pero, ohhhh, no se podía saber.

Personalmente creo que lo único que en realidad funciona es lo que ha hecho china y algun que otro pais. Cerrar, encerrar a le gente hasta tener las infecciones controladas y seguir controlando sin dudar cada caso. Pero creo que la mentalidad política de occidente no está preparada para ello y se va…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame