Noticias de ciencia y lo que la rodea
383 meneos
10273 clics
Sinápsidos: Antes que los dinosaurios dominasen la Tierra

Sinápsidos: Antes que los dinosaurios dominasen la Tierra

Antes de que los dinosaurios dominasen la Tierra, a finales del Paleozoico la tierra estaba ocupada por los sinápsidos. Los sinápsidos (la línea de amniotas que incluye a los mamíferos) fueron un grupo muy exitoso que ocupó la mayoría de nichos desde finales del Carbonífero hasta el Pérmico, pero al final de Paleozoico la mayoría de familias se extinguieron a causa de la extinción masiva del Pérmico-Triásico (hace unos 252 millones de años) de la cual sólo los mamíferos sobrevivieron hasta la actualidad. En esta entrada veremos algunos de los grupos de sinápsidos más peculiares, los cuáles condujeron a la evolución de los mamíferos actuales.

| etiquetas: sinápsidos , paleozoico , dinosaurios
204 179 2 K 42
204 179 2 K 42
De dominar la tierra a vivir a la sombra de los dinosaurios para luego volver a ser los que mandan.
#1 somos la Esperanza Aguirre de las especies de la Tierra (mala hierba nunca muere ...)
Fuimos bestiajos, luego ratoncillos y por último monos.
Millones de años de evolución para acabar siéndo la misma especie que Inda. Que pena :-(
#2 no trago a ese señor del que usted habla y creo que esta noticia científica no merece comentarios de este tipo.

Y ahora sí, es increíble la vida que ha tenido este planeta, se ha extinguido y ha vuelto a surgir. Es tan difícil que otro planeta albergue algo tan poco probable que solo encontrar uno donde pudiéramos vivir sería impresionante.
#3 yo diria lo contrario es muy probable. El universo es gigantesco y nuestro planeta es un granito minusculo de arena en esa playa llamada universo
#4 Hmmmm plaaayaaaa....
#3 Bueno... no te enfades y lee solo la primera frase.
Pues no le veo a Jordi Hurtado cara de sinápsido .... pero igual es que viene de otro clado.

Coñas aparte, interesante artículo :-)
Alucinante la cantidad de cosas que no sabemos. Tanta fama con los dinosaurios y nunca había oído hablar de estas especies tan interesantes.
#7 Eso mismo estoy pensando yo. Generalmente en el linaje de la vida conocemos hasta los dinosaurios y a partir de ahí hay una bruma confusa.
Muy curioso el modo de clasificación. Tirando de wiki, el grupo de seres vivos amniota (el embrión desarrolla cuatro envolturas: el corion, el alantoides , el amnios y el saco vitelino y crea un medio acuoso en el que puede respirar y del que puede alimentarse) el cual agrupa a reptiles, aves y mamíferos, es solo una pequeña parte de lo que hay ahí…   » ver todo el comentario
#14 Yo sabía que en la era primaria había habido alguna especie de bichos y primeras formas de vida marítima, etc., pero no tenía ni idea (como el 99,9% de la gente) de que hubiera todo esto, pensaba que luego ya venían los dinosaurios y, mucho más tarde, los mamíferos.
Estos animales bien merecen la misma atención que los dinosaurios.
#14 no se. Pensaba que todo esto se daba en segundo de la eso. Al menos yo lo di entonces. Agnados incluidos.
#16 Se diese o no (yo como si no lo hubiese dado) la mayoría seguramente no lo sepa o no se acuerde. Me incluyo.
#7 no habrás oído tu hablar de ellos... No tienes porque incluir a todo el mundo :hug:
#13 Creo que es justo generalizar en este caso. Si preguntas a 100 personas si sabían algo de esto, como mucho una lo sabrá, probablemente ninguna.
¿Que algunos ya lo sabían? Toma claro, como todo.
#17 debe ser que entre la gente de mi edad había muchos fanáticos de los dinosaurios/etc..
:hug:
#7 cualquier crío al que le gusten los dinosaurios ha escuchado hablar del dimetrodon, otra cosa es que sepan que ese bicho es uno de los precursores de los mamíferos. De todos modos, ha habido usa muchos documentales sobre estas bestias antiguas, si uno no sabe esto es porque no lo ha buscado o por desinterés.
Echaba de menos este tipo de meneos en portada.
Meneo de categoría superior, mis dieses ché
#0 Hola. Yo corregiría el titular poniendo "de" entre "Antes" y "que" (tal y como se lee después en la primera frase del resumen). Gracias.
Bogdanov es la leche. Siempre me gusta que estos artistas usen la licencia CC
me he dado cuenta que en las jugueterias venden como dinosaurio al dimetrodon en circunstancias que es un sinapsido, desde luego, no entro en mayores debates con el vendedor, pero me parece curioso
#20 es algo muy curioso, desde luego, pero su aspecto reptiloide le hace visualmente más cercano a un dinosaurio que a un perro. Sin embargo, sus patas de reptil le delatan como algo aparte de un dinosaurio, incluso yo cuando pequeña veía que algo fallaba ahí.
#0 gracias por el aporte, gran artículo. La verdad es que es una alegría leer algo distinto a la catarata diaria de política venenosa y si encima está bien escrito mejor.
los edafosáuridos eran herbívoros y junto con los caseasaurios, fueron de los primeros grandes amniotas en adoptar un estilo de vida vegetariano

Seguro que se pasaban el día recordándoselo al resto de amniotas...
Me ha recordado a este entretenido documetal de la BBC que vi hace algún tiempo:

www.youtube.com/watch?v=6V70RXR99Kw
Joder, que alegría encontrar algo así hoy día en Mnm. Por estos artículos soy fan
comentarios cerrados

menéame