Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
25 clics

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)-- ha iniciado un proyecto para demostrar que unas bacterias modificadas genéticamente son capaces de producir hidrógeno a partir de agua del mar y residual con la misma eficacia que otros procesos no contaminantes.
13 meneos
63 clics

El cometa verde C/2022 E3 (ZTF) surcara el cielo en 2023 por primera vez desde la Edad de Piedra [EN]

El cometa, que pasó por nuestro sistema solar por última vez hace poco más de 50.000 años, alcanzará su perihelio (o su punto más cercano al sol) el 12 de enero, cuando estará a 100 millones de millas del sol. El 2 de febrero, el cometa estará a solo 26 millones de millas de la Tierra. Esto es lo más cerca que ha pasado desde el Paleolítico Superior. Para ponerlo en perspectiva, los neandertales todavía caminaban por la Tierra la última vez que pasó el cometa.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
131 meneos
1834 clics
Un nuevo cometa puede observarse a simple vista a final de enero

Un nuevo cometa puede observarse a simple vista a final de enero

El cometa C/2022 E3 (ZTF), descubierto en marzo del año pasado, podrá ser visto por los aficionados a la astronomía en el cielo a finales de enero.
El nuevo cometa de periodo largo --cubre su órbita alrededor del Sol en unos 50.000 años-- ha aumentado considerablemente su brillo y ahora está barriendo la constelación septentrional Corona Borealis en los cielos antes del amanecer-
71 60 0 K 326
71 60 0 K 326
15 meneos
161 clics
Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hay hidrógeno de todos los colores según su procedencia. Los más conocidos son el azul y el verde. Pero ya se habla de hidrógeno dorado. Muchos defienden el hidrógeno verde como el combustible del futuro. Otros no lo ven tan claro. Y ya se habla del hidrógeno dorado. Otra fuente de energía limpia que lo cambiará todo. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
13 2 0 K 173
13 2 0 K 173
107 meneos
1561 clics
¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

No. De hecho, sería impresionante encontrar una solución que empeorase el problema de tantas maneras.

Dejar caer un cometa en el océano para enfriar el planeta, como se sugirió en el famoso episodio de Futurama de 2002 None Like It Hot[1], no funcionaría por varias razones.

Una de ellas es que lanzar objetos desde el espacio genera calor. Cuando el agua —o cualquier otra cosa— cae, adquiere energía cinética. Cuando deja de caer, esa energía tiene que ir a alguna parte. Generalmente, se convierte en calor.
65 42 2 K 260
65 42 2 K 260
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
16 meneos
14 clics

Verdes Equo pide que España se sume al recurso de Austria para que el gas fósil y la nuclear no se consideren energías verdes

Más País - Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso, en la que pide al Gobierno que España se sume al recurso presentado por Austria ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para evitar que el gas fósil y la energía nuclear sean incluidos en la taxonomía verde de la UE. La Comisión Europea aprobó el pasado mes de febrero la taxonomía verde (clasificación de actividades económicas consideradas ambientalmente sostenibles) e incluyó en ella el gas fósil y la energía nuclear.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
12 meneos
143 clics

Detectan una enorme 'cola de cometa' tras la colisión de DART con Dimorphos  

Los escombros de este choque cósmico se extienden literalmente por el cielo. Su cola de escombros es parecida a la de un cometa.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
70 meneos
205 clics
32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

Según nos acercamos a la era del hidrógeno, empieza a ser importante atenerse a la evidencia científica y contable a la hora de establecer prioridades. Continúa acumulándose el consenso acerca de lo inadecuado de usar hidrógeno como reemplazo del gas natural para calefacción. Las razones son varias: será más caro (producirlo y consumirlo), apenas reducirá las emisiones...
58 12 1 K 254
58 12 1 K 254
9 meneos
67 clics

La burbuja del hidrógeno: un estudio pone en duda la rentabilidad de esta fuente de energía

Una publicación independiente de la revista científica 'Joule' estima que una caldera de hidrógeno verde es hasta cinco veces más ineficiente que una calefacción electrificada con un sistema de bomba de calor.
25 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

Cada vez más evidencias parecen apuntar al papel del hidrógeno como forma de almacenar y transportar energía en el futuro, con más países intentando posicionarse como productores y exportadores, pero también con numerosas limitaciones y salvedades. Algunas ideas parecen estar quedando cada vez más claras: en primer lugar, que por mucho que Toyota en su momento pudiera pretender, el uso del hidrógeno en el transporte ligero no va a tener ningún sentido desde un punto de vista energético, y como mucho, se utilizará como almacén de energía...
20 5 4 K 213
20 5 4 K 213
22 meneos
178 clics

Un nuevo método para extraer hidrógeno sin electricidad puede revolucionar la energía

Un grupo de investigadores ha creado un nuevo método a base de nanopartículas de aluminio que puede realizar la extracción de grandes cantidades de hidrógeno del agua de manera limpia y a bajo coste.
12 meneos
95 clics

El verde, la verdad más grande, convertida en mentira

El gas libera CO2, el principal agente de la catástrofe climática. Contamina menos que el carbón o el petróleo, es cierto, pero es que estamos en la urgente necesidad de alcanzar las emisiones cero.
4 meneos
25 clics

Hidrógeno verde, un problema de modelo

Cada vez se están multiplicando más las voces críticas sobre la industria del hidrógeno verde en Magallanes, que haría de Chile un polo estratégico mundial de esta “energía del futuro”. Todas dicen la misma cosa: el problema no radica en la tecnología en sí, ni se trata solo de una cuestión regulatoria, lo que se cuestiona es el modelo de país que orienta las decisiones, una vez más, privilegiando el desarrollo de una industria construida con capitales extranjeros por sobre los derechos de las comunidades y los territorios.
6 meneos
200 clics

La lluvia de meteoros Perseidas alcanza su punto máximo mañana por la noche. Es causado por el polvo arrojado por el cometa Swift-Tuttle; así es como se ve el rastro de escombros mientras orbita  

alrededor del Sol y se cruza con la Tierra (inglés)
Cada lluvia de meteoritos tiene su propio estilo característico. La lluvia de las Gemínidas (14 de diciembre) es causada por fragmentos que se mueven rápidamente del asteroide Phaethon, que abraza al Sol.
La #LluviaDeMeteoritosPerseidas de este año lamentablemente coincide con una luna llena brillante. Pero con las técnicas correctas, aún puedes atrapar algunas estrellas fugaces dramáticas
5 meneos
109 clics

La verdad sobre los suplementos para dormir: ¿son seguros?, ¿cuáles funcionan realmente?

«La patología del sueño es bastante diversa. Antes de hacer un tratamiento y utilizar suplementos, habría que caracterizar cuál es la patología subyacente a la alteración del sueño», recomienda José Luis Relova Quinteiro, especialista en Neurofisiología Clínica y profesor de Fisiología en la Universidad de Santiago de Compostela. Pero, a veces, cuando se trata de situaciones puntuales, podemos recurrir a algunos productos avalados por la ciencia.
1 meneos
81 clics

Un jubilado de 92 años diseña un aerogenerador que triplica la producción eléctrica de los convencionales

Ya patentado y a la espera de prototipo, el invento de este ingeniero mecánico es capaz de generar tres veces más electricidad que los aerogeneradores convencionales, siendo más pequeño, eficaz y económico. Nacido en Leipzig, Bendix ha patentado más de 60 diseños centrados en grúas, excavadoras y aparejos industriales. Su último invento podría revolucionar el sector de la energía eólica y la transición energética. Los grandes aerogeneradores se enfrentan al problema de la flexión, que termina doblando los objetos rígidos sometidos a fuerzas per
1 0 12 K -106
1 0 12 K -106
11 meneos
57 clics

El hidrógeno verde, ¿el salvavidas de la crisis energética?

Los costes del hidrógeno verde aún son altos y faltan infraestructuras. Pero la Unión Europea, China, India o Australia han visto en este recurso una oportunidad para reducir su dependencia energética y asegurar la sostenibilidad. Incluso apuestan por él países productores de hidrocarburos como Estados Unidos, Rusia o Arabia Saudí.
1 meneos
 

El Parlamento Europeo aprueba conceder la etiqueta 'verde' a la energía nuclear y el gas

La última palabra la tienen ahora los Gobiernos de los 27, que deben pronunciarse en los próximos días. Pero se da por descontado que los Estados miembros también apoyarán la etiqueta verde para la nuclear y el gas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
34 meneos
40 clics

Un 99% de las tortugas marinas nacen hembras y es por el cambio climático

La revista Current Biology publicaba una investigación especialmente inquietante. El cambio climático parecía estar desequilibrando a algunas poblaciones de tortugas verdes del Pacífico y hacía que un 99% de los nacimientos fueran hembras. Desde entonces, hemos descubierto que, aunque era uno de los casos más extremos, no era el único. Existe una tendencia por la que ciertos reptiles están cambiando la proporción de machos y hembras en sus poblaciones.
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
18 meneos
275 clics
Coy logra "cazar" el fugaz rayo verde sobre el sol en la costa alicantina

Coy logra "cazar" el fugaz rayo verde sobre el sol en la costa alicantina

Cuando el Sol está próximo al horizonte, la refracción atmosférica separa los distintos colores del disco solar, quedando en su borde superior, por este orden, el violeta, el azul y el verde. Sin embargo el violeta y el azul son difundidos por la atmósfera, con lo cual en el momento en que ya sólo el borde superior del disco es visible, es el color verde el que llega a nuestros ojos.
15 3 0 K 249
15 3 0 K 249
15 meneos
43 clics

¿Cómo llegan 10 toneladas de agua al año hasta Mercurio?

¿Cómo hay hielo en un planeta sin atmósfera? Una simulación creada por investigadores de la Universidad de Groninga afirma que asteroides, cometas y partículas de polvo interplanetarias llevan a Mercurio más de 10 toneladas de hielo de agua anualmente.
Desde hace algunas décadas sabemos que Mercurio alberga hielo de agua en las sombras de los cráteres más empinados alrededor de sus polos. Pero no está claro cómo esas moléculas de agua terminaron en Mercurio. Ahora, una nueva simulación muestra que asteroides, cometas y partículas de polvo basta
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
17 clics

"Está demostrado que la nuclear es verde"

Este directivo es consciente, con datos en la mano, de que la energía atómica es la fuente base para sustentar el mix eléctrico nacional, además de ser un modelo que garantiza el suministro y ofrece independencia del exterior.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
8 meneos
57 clics

Un cometa llamado Bernardinelli-Bernstein

Bernardinelli-Bernstein acaba de hacerse mundialmente conocido por ser el cometa más grande jamás descubierto. También se le conoce como el cometa de la Nube de Oort C/2014 UN271. Mide unos 137 km de diámetro, con un error de más o menos 17 km. Así nos lo ha hecho saber un equipo de investigación dirigido por el astrónomo Emmanuel Lellouch del Observatorio de París. Su nuevo artículo sobre el cometa será publicado en Astronomy and Astrophysics Letters.

menéame