Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1248, tiempo total: 0.032 segundos rss2
22 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni caña, ni copa de balón. No hay dosis saludable de alcohol

La Organización Mundial de la Salud es clara: no existe cantidad de alcohol, por mínima que sea, buena para la salud. Seguro que has oído hablar de los supuestos poderes antioxidantes del vino o de la cerveza pero se trata de una estrategia publicitaria para maquillar la toxicidad de estas bebidas.
6 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gordofobia, por Aitor Sánchez (Mi dieta cojea)

Hilo con reflexiones sobre la gordofobia y cómo la sociedad la ve.
7 meneos
289 clics

Rosácea: qué es y qué rol puede jugar la alimentación

Algunos alimentos pueden ayudar a mejorar la sintomatología y otros la empeoran. La rosácea es una dermatosis crónica que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Pese a que no suele tener repercusiones graves para la salud de quienes la presentan, sí puede suponer una carga emocional por su dimensión estética.
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haz que los Alimentos sean tu Medicina

¿Sabías que las bacterias del intestino influyen directamente en la actividad del cerebro y una nutrición adecuada facilita la modulación de pensamientos y emociones?
4 meneos
319 clics

Adiós al mito de los 10.000 pasos: esta es la cantidad a partir de la que se obtienen beneficios

"Dar más de 10.000 pasos al día no se asociaría con un menor riesgo de mortalidad". Esta creencia se ha extendido para hacer frente al elevado porcentaje de personas que sufren obesidad y sobrepeso en la actualidad. A pesar de que los estudios respaldan esta cifra, posiblemente no todos necesiten tantos pasos: a partir de cierto número de pasos, no habría beneficio.
4 0 9 K -68
4 0 9 K -68
10 meneos
622 clics

Qué pasa si comes higos cada día

Aunque es considerado un fruto, el higo es, en realidad, la flor de la higuera, que está en estado óptimo de consumo durante el verano y otoño. Esto hace que los higos sean una muy buena opción para comer algo a media mañana o como merienda.
4 meneos
81 clics

Elegir las vitaminas que necesitamos no es tarea fácil

Consultar a un especialista es una regla forzada cuando se trata de tomar vitaminas y saber cuáles tomar, pero también es importante informarse sobre la variedad existente.
3 1 10 K -30
3 1 10 K -30
27 meneos
144 clics

La fruta cortada y pelada, culpable de cientos de infecciones alimentarias

La fruta pelada supone una comodidad y propicia el consumo de fruta espontaneo y en general. Sin embargo, es mas caro y suele generar mas residuos inorganicos. Ademas el riesgo de sufrir una infeccion es mayor que con la fruta sin manipular.
4 meneos
11 clics

Dos investigadoras españolas desarrollan una carne vegetal más saludable y menos contaminante

Una nueva carne vegetal hecha a base de arroz y algarroba está a punto de llegar a los supermercados. El nuevo producto, bautizado como Leggie, ha sido desarrollado por la investigadora del CSIC Marta Miguel en colaboración con la profesora Marta Garcés, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta carne, baja en grasas saturadas, sin colesterol y rica en fibra dietética, llegará a los puntos de venta a principios de verano y pretende establecerse como una alternativa para aquellos que busquen reducir su consumo de carne animal.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
5 meneos
197 clics

Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?

Sabemos que seguir una dieta equilibrada es, fuera de toda duda, un beneficio para nuestra salud. Además, bajo el concepto de “estar a dieta” o “seguir una dieta” se pueden encontrar otras fuerzas motrices como, por ejemplo, aspectos estéticos o de respeto por el medio ambiente. Por eso, es importante determinar las propiedades nutricionales y de sostenibilidad en cualquier dieta. De esta forma, podremos orientar nuestras decisiones hacia la armonía entre beneficios, tanto de salud como ambientales.
5 meneos
28 clics

Información del enlace Identifican un factor inesperado del omega-3 relacionado con la muerte prematura

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado que a mayor nivel de ácidos grasos omega-3 en el organismo, menor es el riesgo de muerte prematura.
El estudio incluyó los análisis de unas 42.000 personas de diferentes países. Esto permitió detectar que aquellas personas con un índice más alto de ácidos eicosapentaenoico, docosapentaenoico y docosahexaenoico tenían hasta 13% menos riesgo de sufrir una muerte prematura en comparación con aquellos cuyos niveles eran más bajos.
2 meneos
720 clics

Por qué no consigues perder peso: estos son los 4 errores clave que te impiden hacerlo

La nutricionista Paloma Quintana identifica algunos errores comunes que pueden entorpecer la pérdida de peso lineal y provocar, en consecuencia, un estancamiento. Hay una amplia variedad de dietas en España que prometen rápidas pérdidas de peso, pero que tienen más efectos negativos que positivos para la salud.
25 meneos
1719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comida de hospitales en España VS Comida de hospitales en Japón  

No solo es importante para los pacientes, sino que además es un reflejo del patrón dietético global del país...
20 5 14 K -38
20 5 14 K -38
254 meneos
3937 clics
Las grasas no son el enemigo público número uno

Las grasas no son el enemigo público número uno

Durante décadas, las grasas se han considerado el enemigo público número uno. Ningún otro componente de la dieta “mataba más que ellas”. Por eso, si preguntamos en la calle si las grasas son saludables, probablemente la respuesta mayoritaria sea “no”. ¿El argumento? Que “son malas para el corazón” y engordan. Esto no es del todo cierto. Ni todas las grasas provocan enfermedades cardiovasculares ni todas las grasas engordan igual. De hecho, entre otras, los aceites de pescado, los frutos secos y el aceite de oliva virgen son protectores frente
130 124 1 K 269
130 124 1 K 269
11 meneos
22 clics

Se desvela el mecanismo por el que ciertas bacterias inofensivas pueden convertirse en patógenas en pollos

Más del 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos es de origen animal. La COVID-19 es el mayor y más reciente ejemplo de este tipo de enfermedades originadas por agentes infecciosos con la habilidad para saltar entre especies animales. Aunque contamos con muchos datos sobre lo que ocurre cuando estas infecciones llegan a las personas, la evolución de virus, bacterias y otros microorganismos en especies animales como cerdos, murciélagos y pollos antes de que den el salto a humanos es una cuestión que presenta muchas más incógnit
16 meneos
130 clics

Colonoscopia: todo sobre la prueba que detecta el cáncer más ligado a la comida

La colonoscpia es la prueba de diagnóstico por imagen que detecta con más precisión el cáncer de colon, pero también sirve para otras patologías. Si hacemos un repaso a los tumores más frecuentes diagnosticados en España en los últimos diez años, el cáncer de colon ocupa siempre uno de los dos primeros puestos de la lista.
5 meneos
348 clics

¿Cuántas calorías crees que tiene una naranja?

Las propiedades de la naranja son muchas. Pero no es lo mismo comer naranja, que beber zumo de naranja. Sobre todo en lo que respecta a su aporte energético.
13 meneos
72 clics

¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

El trigo ha ido cambiando desde la antigüedad. Los agricultores han ido escogiendo las variedades que mejor se adaptaban, con mayor rendimiento o que menos enfermedades tenían, de manera natural. También potenciaron el cultivo de las variedades desnudas frente a las vestidas. En el siglo XX, la ciencia permitió que este trabajo se hiciera de forma más planificada. Grandes centros públicos y empresas privadas obtuvieron nuevas variedades con las que se obtenía un mejor rendimiento y resistían mucho mejor a plagas y enfermedades.
13 meneos
23 clics

La FDA aprueba los cerdos modificados genéticamente tanto para comida como para usos médicos (ENG)

La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado cerdos modificados genéticamente para su uso en alimentos y productos médicos. Los cerdos, desarrollados por la compañía médica Revivicor, podrían usarse en la producción de medicamentos, para proporcionar órganos y tejidos para trasplantes y para producir carne que sea segura para las personas con alergias a la carne.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
25 meneos
177 clics

La conexión entre la microbiota y la depresión

La microbiota del tubo digestivo, lo que antes llamábamos flora intestinal, tiene una importancia sorprendente en procesos relacionados con el sistema nervioso, con su funcionamiento y con la psicología y el comportamiento, tanto en personas como en animales. Por una parte, los microorganismos producen sustancias que tras atravesar el epitelio intestinal llegan a la sangre. A través de ella, y tras cruzar la barrera hematoencefálica, alcanzan el cerebro.
13 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Funciona el ayuno intermitente? Un resumen visual  

¿Es el ayuno intermitente útil para perder peso? ¿Y para mejorar indicadores de salud? Al intentar responder a este tipo de cuestiones consultando los últimos estudios y revisiones, la cosa se puede tornar más complicada de lo esperado. El ayuno intermitente se puede comparar respecto a no hacer dieta o comer como siempre (dieta habitual). O también respecto a patrones alimentarios concretos. O dietas con una restricción calórica continua equivalente. Además, hay diversas modalidades de ayuno intermitente y poca estandarización
14 meneos
43 clics

Abusar de la comida ultraprocesada te hace envejecer más rápido

Los alimentos ultraprocesados nos hacen la vida más fácil: comprar, abrir, comer y ya está. Todo resuelto. Sin embargo, darles prioridad en nuestra dieta podría estar deteriorando nuestro organismo y acelerando el envejecimiento. Alimentarte a base de productos ultraprocesados te hace comer más y peor y esto te hará engordar. A partir de ahí es posible que vayan apareciendo patologías asociadas al sobrepeso y la obesidad. Tienen un elevado contenido en azúcares libres, grasa total, grasas saturadas y sodio, vitaminas, fibra y minerales.
9 meneos
48 clics

Los datos y las cifras más recientes de la obesidad infantil en España

Hay una tendencia descendente del exceso de peso desde 2011 y una estabilización respecto a 2015, aunque el 40 % de los niños de entre 6 y 9 años tiene sobrepeso u obesidad, y la incidencia aumenta con la edad, pero la mayoría de los padres cree que sus hijos tienen un peso normal.
17 meneos
189 clics

Cereales de desayuno: los "falsos saludables" por excelencia

Pocos productos malsanos han conseguido disfrazarse de beneficiosos como los llamados "cereales de desayuno". Sus últimos trucos de marketing son lucir buena nota en Nutriscore o venderse como "integrales" o "bio".
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
2 meneos
44 clics

SIBO ¿Seguro que lo que tienes "solo son gases"?

En el tracto gastrointestinal humano hay numerosos mecanismos preparados para controlar el número y tipo de microorganismos que puedan colonizar las diferentes áreas.

El SIBO (Small Intestine Bacterial Overgrowth) se trata de un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, es decir, un crecimiento excesivo de bacterias (y otros microorganismos, como veremos más adelante)
9 meneos
117 clics
Cómo te engañan los influencers de salud

Cómo te engañan los influencers de salud

Hay otra gente que me preocupa bastante que no suelen ser objeto de escarnio porque su estupidez no es tan obvia y porque muchos no buscáis consejo de salud en internet porque ya sabéis la máxima:

“Sea el síntoma que sea que busques en internet, TIENES CÁNCER”.

Me refiero a los influencermonguers de salud. Porque si buscas en Google “Influencer de salud”, por una vez da el resultado correcto: VÍRUSES SOCIALES. ... Leer más
10 meneos
297 clics

Miguel Á. Martínez: «Decir que el consumo cero de alcohol es lo más saludable es una moda»

La recomendación de cero alcohol está basada en dos estudios y una especulación. El mayor estudio tiene 224 casos.
16 meneos
68 clics
¿Son buenos los dátiles para la salud del colon?

¿Son buenos los dátiles para la salud del colon?  

Un consumo moderado de dátiles tiene efectos antioxidantes y digestivos. Los dátiles son saludables en comparación con otros edulcorantes, pero ¿tienen los dátiles alguna propiedad medicinal especial? Los investigadores han estudiado el impacto de los dátiles en nuestra flora intestinal buena y la proliferación de células de cáncer de colon. En conjunto, los datos sugieren que el consumo de dátiles puede mejorar la salud del colon al aumentar el crecimiento de bacterias beneficiosas e inhibir la proliferación de células de cáncer de colon.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
17 meneos
184 clics
Una terapia psicológica por videollamada logra que el 77 % de fumadores dejen el tabaco

Una terapia psicológica por videollamada logra que el 77 % de fumadores dejen el tabaco

El tratamiento se combina con una aplicación móvil creada por la Universidade de Santiago. El sistema combinado ofrece la mejor solución para abandonar el hábito, según un estudio científico
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
17 meneos
97 clics
El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

Las personas nacidas en los últimos años tienen cerebros significativamente más grandes que los de las generaciones anteriores. Pero, ¿las hace esto más inteligentes?
320 meneos
1440 clics
El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

Más de 70 especialistas firman un manifiesto que alerta de que los tóxicos cotidianos causan cáncer, ovario poliquístico o endometriosis, entre otras enfermedades. "No todo lo legal es saludable", ha avisado la pediatra del hospital Sant Joan de Déu Elena Codina. Según Nicolás Olea, catedrático del departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hay unos 148.000 componentes químicos en el mercado y una persona puede estar expuesta a unos 32.000.
134 186 0 K 215
134 186 0 K 215
5 meneos
9 clics

Envisagenics valida el uso de IA en la identificación de objetivos para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Envisagenics, una compañía biotecnológica impulsada por inteligencia artificial, anunció hoy la publicación de los resultados de un estudio en la revista Molecular Systems Biology. Este estudio evalúa la eficacia de la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) de la empresa, SpliceCore, en el cáncer de mama triple negativo (TNBC). El estudio demuestra la utilidad de la IA/ML para el descubrimiento de objetivos en el TNBC y para la identificación de oligonucleótidos de cambio de empalme (SSOs) ...
12 meneos
36 clics
El consumo de cannabis está vinculado a problemas cardiovasculares [Estudio - Eng]

El consumo de cannabis está vinculado a problemas cardiovasculares [Estudio - Eng]

Los investigadores descubrieron que el consumo de marihuana aumentaba las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular de forma dependiente de la dosis. El consumo diario de cannabis se asoció con un 25% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con los no consumidores. El aumento en las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular entre los usuarios diarios frente a los no usuarios fue incluso mayor, del 42%.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
2 meneos
52 clics
Estadísticas: 47 países con más hombres calvos (2024)

Estadísticas: 47 países con más hombres calvos (2024)

España líder mundial en porcentaje de hombres calvos según un estudio global que identifica a los países con mayores tasas de calvicie masculina. Revela que países occidentales como España, Italia y Francia lideran la lista con altos porcentajes de hombres calvos, atribuyendo estas tasas a factores como genética, dieta y estilo de vida. Además, el artículo destaca que el estudio se basó en encuestas a más de 4.000 personas para obtener una representación precisa del fenómeno de la calvicie en diferentes países.
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
24 meneos
198 clics
Copernicus augura un verano no tan cálido tras el tórrido 2023 que provocó en España hasta diez días de "estrés térmico extremo"

Copernicus augura un verano no tan cálido tras el tórrido 2023 que provocó en España hasta diez días de "estrés térmico extremo"

Con grandes diferencias a lo largo del continente, zonas del sur de Europa como España afrontaron hasta diez días de "estrés térmico extremo" que guarda relación con el aumento en un 20% de la mortalidad que se registra desde hace 20 años la región europea. De cara al próximo verano, la previsión es que no será tan caluroso, a pesar de que los registros sobre la temperatura en el primer trimestre del año muestran que enero, febrero y marzo fueron más cálidos desde que hay registros.
20 4 0 K 143
20 4 0 K 143
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vecino de Ontario que desea una vagina y un pene obtiene financiación pública para una cirugía [eng]

Un tribunal dictamina que Ontario debe pagar una vaginoplastia con preservación del pene para una persona que no se identifica totalmente ni como mujer ni como hombre. El residente de Ontario, identificado como KS, ha estado enfrascado en una batalla legal con el Plan de Seguro Médico de Ontario desde 2022, cuando se le denegó una solicitud de financiación para realizar una vaginoplastia con preservación del pene en una clínica de Austin, Texas.
7 meneos
375 clics

Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia

El café es probablemente la bebida estimulante más consumida en España. Para muchos, el café matutino es un ritual ineludible, y no son pocos quienes lo toman varias veces más a lo largo del día.

Como ya sabemos, el café tiene un alto contenido en cafeína y es, por tanto, un producto psicoactivo: es decir, ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central y provoca cambios en el modo en el que funciona. Esto nos obliga a preguntarnos si el consumo habitual de café puede afectar a nuestro cerebro en el largo plazo, y de ser así de qué
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres lo tienen más fácil en el gimnasio que los hombres

Los beneficios del ejercicio físico parecen ser mejores en las mujeres que en los hombres, a pesar de que se entrenen menos. Por eso, se deberían modificar las recomendaciones oficiales. [..] ellas necesitan menos sesiones de entrenamiento para obtener beneficios en su salud a largo plazo. las mujeres con un mínimo de actividad física reducían la probabilidad de muerte en un 24%, en comparación con las que no hacían nada de ejercicio físico. En cambio, para los hombres esa probabilidad en una situación similar solo se reduce en un 15%.
285 meneos
3653 clics
De ansiedad a demencia precoz en tres años: «Yo tenía una mujer, ahora también tengo a una niña»

De ansiedad a demencia precoz en tres años: «Yo tenía una mujer, ahora también tengo a una niña»

Remedios empezó a sufrir un trastorno de ansiedad y, después de meses de múltiples diagnósticos, se confirmó un problema de demencia que la hace totalmente dependiente de su marido, Miguel.
128 157 1 K 203
128 157 1 K 203
14 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El alimento más sano del mundo según la ciencia y que apenas tomamos

El alimento más sano del mundo según la ciencia y que apenas tomamos

Los científicos han tenido en cuenta sus propiedades y beneficios. Han llegado a la conclusión que por su alto valor nutricional, rico en vitaminas y minerales, sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y su potencial de reducir el riesgo de enfermedades crónicas, el berro tiene que ser considerado el alimento más sano del mundo, tras analizar 47 alimentos candidatos, según una investigación de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey, citado en la revista científica Preventing Chronic Disease.
22 meneos
115 clics
Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Multitud de estudios científicos relacionan las jornadas laborales largas con el deterioro físico y emocional de las personas. Es más que sabido que nuestro vertiginoso ritmo de vida, con horarios intempestivos que afectan a nuestro descanso y horas de sueño, se asocia con enfermedades que menoscaban nuestro bienestar en el día a día: estrés, cambios de humor, alteraciones cognitivas, riesgo de obesidad, diabetes y otras patologías cardiovasculares, etc. Estos efectos no son inmediatos para todo el mundo.
20 meneos
138 clics
¡Hola, soy tu menopausia y ya no vengo a joderte la vida!

¡Hola, soy tu menopausia y ya no vengo a joderte la vida!

El climaterio ha sido un tabú durante muchos años en la cultura y sociedad occidental, un estigma que menospreciaba a la mujer por perder su función reproductora y ser la entrada a la vejez. Hoy el discurso es otro: la menopausia es la etapa de la verdadera liberación, ese «buen momento» empoderador que canta Nebulossa en 'Zorra'.
15 5 1 K 224
15 5 1 K 224
3 meneos
567 clics

Puedes desinflamar el cuerpo y retrasar el envejecimiento con estos cambios

La nutricionista Sandra Moñino explica cómo prevenir enfermedades y decir adiós a la inflamación crónica en este episodio del podcast 'Abecedario del Bienestar'
2 1 8 K -35
2 1 8 K -35
16 meneos
350 clics

El índice de masa corporal (IMC) ha muerto: por qué no es buen indicador de salud

El índice de masa corporal (IMC) se ha considerado durante muchos años como una de las mejores fórmulas para saber si nos encontrábamos en un buen estado de salud. Se calcula dividendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros. Pero a día de hoy, los profesionales sanitarios concuerdan que no es el mejor medidor.
13 3 3 K 24
13 3 3 K 24
26 meneos
74 clics
Nanotecnología cerebral 'made in' Galicia: cómo viajar a un tumor letal y destruirlo desde dentro

Nanotecnología cerebral 'made in' Galicia: cómo viajar a un tumor letal y destruirlo desde dentro

Un glioblastoma es un tumor letal del cerebro o la médula espinal. Una cuenta atrás vital con una supervivencia media de 14 meses desde el diagnóstico en adultos. Es agresivo, rápido y la afección sobre la calidad de vida es inmediata y limitante a nivel cognitivo y motor. Brota, rebrota, se infiltra. Extirparlo quirúrgicamente no basta porque es recidivo incluso con los tratamientos más potentes para ralentizar su crecimiento. Un cáncer insondable y mortífero para el que se acaba de abrir una ventana de intervención con nanotecnología y microm
21 5 0 K 42
21 5 0 K 42
21 meneos
47 clics
Una doctora de Harvard dice que los productos animales son esenciales para la salud mental.  "El cerebro necesita carne" [ENG]

Una doctora de Harvard dice que los productos animales son esenciales para la salud mental. "El cerebro necesita carne" [ENG]

Un golpe al veganismo. La nutricionista y psiquiatra metabólica Dra. Georgia Ede, ha destacado que la carne es esencial para prevenir la depresión y la ansiedad, contraponiendo la creencia popular sobre los beneficios de las dietas veganas para la salud mental. Según sus estudios, que analizan la relación entre la alimentación y la salud mental y física, determinó que los vegetarianos tenían un 35.2% de probabilidades de sufrir depresión mayor en comparación con un 19.1% de los consumidores de carne.
15 meneos
54 clics

Los virus dejan huellas inmunes imborrables en nuestro cuerpo

Los virus son las entidades biológicas más abundantes de la Tierra y se encuentran en casi todos los ecosistemas. Se trata de pequeños agentes infecciosos que se multiplican dentro de las células de todo tipo de seres vivos, desde plantas y hongos hasta bacterias, e incluso otros virus. Hasta nosotros, los seres humanos, ofrecemos un ecosistema ideal para su multiplicación. No todos los virus provocan enfermedades. Algunos forman parte de nuestra flora microbiológica natural y nos ayudan a realizar distintas funciones.
8 meneos
133 clics
¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

Los mecanismos inducidos por el estrés que hacen que nuestro cerebro produzca sentimientos de miedo en ausencia de amenazas han sido en gran medida un misterio. Al estudiar el cerebro de ratones en un área conocida como rafe dorsal (ubicado en el tronco del encéfalo), los investigadores encontraron que el estrés agudo inducía un cambio en las señales químicas en las neuronas, pasando de neurotransmisores excitadores "glutamato" a neurotransmisores inhibidores "GABA", lo que condujo a respuestas de miedo generalizadas.
8 meneos
34 clics

Beneficios de crecer con un perro: desarrollo infantil

Estudios como el realizado por Gee et al. (Journal of Pediatric Nursing, 2017) sugieren que la presencia de un perro en la infancia puede fortalecer el vínculo emocional entre niños y sus mascotas.

La conexión afectiva contribuye a la formación de habilidades sociales y emocionales esenciales.

La relación entre niños y perros es más que una convivencia; es una conexión emocional que puede tener un impacto duradero en el desarrollo de los pequeños.
7 meneos
130 clics

Cómo se puede retrasar fácilmente el cambio climático hoy: inyección de SO2 [ENG]

Podríamos estar enfrentando puntos de inflexión que son irreversibles. La mayor parte de lo que estamos haciendo al respecto es demasiado poco y demasiado tarde.
Pero hay una cosa que podemos hacer. Ahora mismo.
Este artículo trata sobre eso.
Y cómo podemos tener un impacto individual hoy.

menéame