Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1114, tiempo total: 0.079 segundos rss2
8 meneos
194 clics

Niksen: la solución holandesa para reducir el estrés

A veces, simplemente no hacer nada es una forma muy efectiva de controlar el estrés y recuperarse del agotamiento. Al menos esto es lo que piensan muchos neerlandeses, que definen esta actividad con la palabra niksen.
24 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la intolerancia al gluten no existe: «Tenemos la firme sospecha de que no se está diagnosticando bien a las personas»

Comer sin gluten, si no tienes enfermedad celíaca o intolerancia al gluten no celíaca, es una solemne memez que han puesto de moda famosos como Gwyneth Paltrow o Novak Djokovic», comentaba contundente en una entrevista a La Voz de la Salud en su día el nutricionista Juan Revenga.
25 meneos
109 clics

Partículas contaminantes de los neumáticos: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Cada vez que un coche o un camión acelera o frena bruscamente, es más probable es que se desprendan diminutos fragmentos de neumático -normalmente de entre 2,5 y 40 micrómetros- que luego se esparcen con la lluvia y el viento. Las partículas acaban principalmente en...
22 3 0 K 124
22 3 0 K 124
10 meneos
67 clics

Las mujeres tienen un sistema inmune más robusto, pero eso también puede pasarles factura

Pero ¿es realmente el sistema inmune femenino más robusto? El sexo viene definido por las características cromosómicas, órganos reproductivos y niveles de hormonas esteroideas del individuo. Es distinto al género, que incluye comportamientos y actividades determinadas por la sociedad. El sexo contribuye a crear diferencias fisiológicas y anatómicas que influyen en la exposición, reconocimiento, eliminación y transmisión de microorganismos.
14 meneos
84 clics

Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Los perros y gatos también son una fuente de infecciones parasitarias para los humanos que debemos tener en cuenta, porque al ser un número muy elevado y mantener un contacto estrecho con las personas, el riesgo y el tamaño del problema aumenta. Está contrastado que las infecciones parasitarias intestinales son una de las causas más comunes de diarrea en los países en desarrollo. A nivel mundial, más de 1 500 millones de personas, el 20 % de la población global, están infectada con helmintos transmitidos por el suelo.
10 meneos
12 clics

Las tasas de suicidio en jóvenes aumentaron durante los 10 primeros meses de la pandemia de COVID-19 [ENG]

Este estudio transversal analizó los datos nacionales de suicidio para los jóvenes estadounidenses de 5 a 24 años desde 2015 hasta 2020. Se extrajeron los números anuales y mensuales de suicidios en general y por sexo, edad, raza y etnia, y método. Los suicidios esperados fueron modelados a partir de la tendencia en las muertes mensuales antes de COVID-19 (...) Se utilizaron las razones de tasas y los intervalos de confianza del 95% correspondientes para comparar los suicidios esperados y observados durante los primeros 10 meses de COVID-19.
12 meneos
203 clics

Arándanos: Pocas calorías (que per se no importa tanto) pero mucha densidad nutricional (esto sí). ¿Engordan?

Muchas veces, cuando uno se da una vuelta por la red, tiene la sensación de que los mejores alimentos tienen que venir siempre desde lugares lejanos y exóticos. Son los considerados como "superalimentos" por los grandes medios (bayas de goji, sal del Himalaya, maca del Perú...). Y, aunque bien es cierto que son alimentos en general con un perfil nutricional muy interesante, no superan necesariamente a otros más corrientes o que se producen más cerca de nuestra casa.
14 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lácteos probablemente tienen más riesgos que beneficios. ¿Y cuáles son mejores?

Casi todos hemos crecido oyendo que la leche y sus derivados son indispensables para tener una alimentación equilibrada" y saludable; que su calcio es fundamental para tener unos huesos fuertes y prevenir la osteoporosis; que son imprescindibles para que niños y adolescentes crezcan sanos, fuertes y bien nutridos; que hay que tomar un mínimo de raciones diarias... ¿Pero es realmente así?
21 meneos
167 clics
Es un mito que las mujeres pierden interés en el sexo a medida que envejecen, según un estudio

Es un mito que las mujeres pierden interés en el sexo a medida que envejecen, según un estudio

Es un mito que las mujeres pierden interés en el sexo cuando llegan a la mediana edad y más allá, según una investigación que siguió a más de 3.200 mujeres durante unos 15 años.
14 7 0 K 207
14 7 0 K 207
11 meneos
53 clics

La siesta más saludable, según la ciencia: corta, temprano y no en la cama

Los expertos consultados coinciden en que una siesta corta (menos de 30 minutos), en el sofá y no en la cama, al mediodía o primera hora de la tarde, puede ser reconfortante y ayuda a mejorar la atención.
7 meneos
136 clics

El bruxismo ya no es lo que era (e incluso podría revelarse como un aliado)

El bruxismo es el diagnóstico odontológico que más ha aumentado desde la pandemia, llegando casi a cuadruplicarse: su incidencia entre la población ha pasado del 6 % al 23 %. Las investigaciones actuales implican otra modificación importante en la concepción del bruxismo: ya no se considera una patología, sino una simple una actividad motora. Es decir, no tiene por qué ser perjudicial en sí mismo.
17 meneos
138 clics

El verdadero mensaje de la OMS sobre los edulcorantes

La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de edulcorantes para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Las redes sociales y ciertos medios de comunicación pusieron el mechero. Se trata de una recomendación. Hay dos factores principales que definen el tipo de recomendación: 1. El grado de certeza que se tenga en la evidencia científica que respalda la recomendación. La OMS reconoce que esa evidencia es baja. 2. El equilibrio de fuerzas que se deriven de las consecuencias positivas y negativas...
2 meneos
14 clics

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes como la sacarina o la estevia para controlar el peso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados como la sacarina o la estevia en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal. La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de los edulcorantes no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
14 meneos
163 clics

Por qué ahora todo el mundo se toma el café tan en serio

El café lleva acompañando a la humanidad desde sus orígenes en Yemen hace más de cinco siglos y seguramente antes. Junto con el té, es la bebida más popular en el mundo después del agua. Como ocurre con otros productos naturales, hay enormes diferencias entre variedades, preparaciones y también calidad. Pero además de tener mejor sabor y de su propagación por las concurridas cafeterías de especialidad que proliferan por todas partes, ¿los cafés caros son mejores para la salud? Hagamos un pequeño viaje en el tiempo para averiguarlo.
11 meneos
60 clics

Tecnologías verdes para extraer la esencia de las plantas y los alimentos

Desde hace años, la industria utiliza de manera habitual sustancias químicas y tecnologías térmicas para obtener compuestos –sustancias aromáticas, aceites vegetales, productos antioxidantes…– de las plantas y los alimentos. Sin embargo, estas actividades suscitan actualmente preocupación por sus posibles efectos en la salud y en el medio ambiente.
29 meneos
293 clics
Insomnio familiar fatal: la enfermedad que no deja dormir a diez familias en España y que provoca la muerte en unos meses

Insomnio familiar fatal: la enfermedad que no deja dormir a diez familias en España y que provoca la muerte en unos meses

Se trata de una patología neurodegenerativa y hereditaria, en la que hay un 50 % de probabilidades de que se transmita de padres a hijos; no tiene cura. El insomnio familiar fatal es tan malo como suena, provoca la muerte de sus pacientes en cuestión de meses. De entre las raras, es ultra rara; el 70 % de los casos mundiales se encuentren en España.
24 5 0 K 157
24 5 0 K 157
1 meneos
9 clics

Insomnio familiar letal, una enfermedad genética que impide dormir y lleva a la muerte

El País Vasco y la Sierra del Segura, en Jaén, concentran más de la mitad de los casos mundiales de insomnio familiar letal.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
131 clics
La poco conocida relación entre la boca y la salud mental

La poco conocida relación entre la boca y la salud mental

Según el último informe sobre la situación mundial de la salud bucodental publicado por la OMS, el 45 % de la población mundial sufre alguna enfermedad oral. Argumento de sobra para que visitemos periódicamente al dentista. Hacemos bien en preocuparnos por la salud de nuestra boca, porque es un reflejo de nuestra salud general. Y viceversa: el estado de nuestros dientes, encías y boca afecta a otros sistemas del organismo. Esta conexión bidireccional es objeto de estudio por parte de profesionales de la salud de diversas especialidades.
19 4 0 K 128
19 4 0 K 128
5 meneos
345 clics

Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata? - El Litoral

Una profesional explica cuáles son los síntomas, factores de riesgo y tratamientos de esta enfermedad que causa dolor crónico, rigidez en la columna vertebral y las articulaciones.
48 meneos
141 clics
Entrevista: "Estar con amigos nos salva... Genera endorfinas, que son el mejor medicamento antidepresivo. Y es gratis"

Entrevista: "Estar con amigos nos salva... Genera endorfinas, que son el mejor medicamento antidepresivo. Y es gratis"

Quien tiene un amigo tiene un tesoro, dicen. Para Robin Dunbar es, además, una suerte de vacuna de nuestro sistema inmune: tener amigos y de calidad asegura una vida más saludable. Su último libro es un compendio de sus investigaciones y de otros estudios hechos desde la psicología, la antropología y hasta la neurociencia sobre algo tan cotidiano y común como hacer amigos, pero que lleva detrás un entramado bien complejo. Tanto que, dice, es un milagro que suceda sin demasiados percances.
32 16 1 K 235
32 16 1 K 235
4 meneos
36 clics

Diagnosticar a tiempo, un reto en la insuficiencia cardiaca

Todos los años, la Asociación Europea de Insuficiencia Cardiaca y otras sociedades internacionales dedican el mes de mayo a la concienciación sobre la insuficiencia cardiaca, una enfermedad cardiovascular con una alta prevalencia y mortalidad en el mundo. Ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear con la intensidad necesaria para satisfacer las necesidades de sangre y oxígeno del resto del organismo. Es una dolencia grave, ya que se estima que afecta al 2 % de la población, porcentaje que asciende al 10 % en los mayores de 70 años.
33 meneos
267 clics
“Comer de todo con moderación”, “no hay alimentos buenos ni malos” y otras falacias de la industria alimentaria

“Comer de todo con moderación”, “no hay alimentos buenos ni malos” y otras falacias de la industria alimentaria

La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer. La gran victoria consiste en establecer en la población ideas falsas a un nivel tan insondable que no lleguen a ponerse en cuestión. Mensajes incuestionables que se convierten en convicciones, que pasan a formar parte de un conocimiento global. Frases que se imbuyen en nuestra cultura y que aparecen salpicando nuestras conversaciones.
27 6 2 K 320
27 6 2 K 320
8 meneos
39 clics

¿Se puede diagnosticar el alzhéimer a partir de un análisis de sangre?

La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más frecuente asociada al envejecimiento. Desafortunadamente, a día de hoy no existe una terapia o tratamiento que permita curarla, pero sí algunos fármacos disponibles en el mercado que pueden ayudar a paliar algunos síntomas. Sobre todo si se administran antes de que estos sean severos. Esa es una de las razones por las que el diagnóstico temprano de la enfermedad se ha convertido en una prioridad.
3 meneos
96 clics

Me excita que desconocidos me vean desnuda ¿estoy enferma?

El exhibicionismo es un trastorno del comportamiento en el que el paciente experimenta una fuerte excitación sexual al exhibirse ante otras personas, generalmente en lugares públicos. Esta exposición puede incluir acciones como mostrarse desnudo o realizar actos sexuales en público, solo o en pareja. También engloba conductas de mostrarse sin ropa o masturbarse ante una webcam para ser visto por gente desconocida, sin previa aceptación de quienes miran a través de Internet.
3 0 11 K -61
3 0 11 K -61
9 meneos
68 clics

Descubierto un gen que protege frente a la obesidad: ¿qué implicaciones tiene?

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una epidemia global. Además, se asocia con numerosas enfermedades como los trastornos cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de tumores. Nos enfrentamos, pues, a un gran problema de salud, especialmente en algunos grupos de población donde se observa un incremento alarmante, como en el caso de la obesidad infantil.

menéame