Noticias de ciencia y lo que la rodea
234 meneos
5261 clics
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

A pesar de que todavía quedan unos meses para ver las primeras imágenes astronómicas «de verdad», el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha pasado por su primera luz y ha enviado una serie de imágenes de prueba tomadas por el instrumento NIRCam. Como todos y todas sabemos ya a estas alturas, para obtener una imagen es preciso alinear los 18 segmentos hexagonales del espejo primario del JWST con el fin de que funcionen como un único espejo de 6,5 metros de diámetro. El proceso es bastante más complejo de lo que uno (...)

| etiquetas: segmento , james webb , espejo , proceso , telescopio
147 87 4 K 330
147 87 4 K 330
#1

Europapress: 1020 palabras, 2 imágenes.

vs

Daniel Marín: 1177 palabras (además de las referencias), 15 imágenes o gráficos.



Creo que sigue ganando Daniel Marín por mucho que Europapress se haya dado más prisa en sacar la noticia.
#1 en todo caso relacionada, los articulos de Daniel Marin nunca son dupe, nunca.
#2 Los extraterrestres no cagan, emiten radiación Hawking
Ya lo de mandar un chisme de estos a tomar por el saco es la leche ... pero mandar instrumentos mecánicos tan delicados y que sobreviban al despegue y encima funcionen a pocos grados sobre el cetro absoluto ... es que me revienta la cabeza de pensarlo.

Y encima hay que hacerlo bien a la primera, no hay segundo intento.
#3 Lo cual hace que me cuadre aún menos lo mal que funcionan las impresoras domésticas :ffu:
#3 A mi lo que me pareció impresionante es el despliegue, prácticamente se monta solo en el espacio sin intervención humana, hubiera sido un sueño hace 20 años.
#3 A ver, que no es para tanto... las tiendas de campaña de 2 segundos del decárton son mas complicadas de plegar.
badum tsss... ya cierro al salir :foreveralone:
#3 Mira que si le diese ahora una chinilla espacial del tamaño de una avellana…
#4

Seguro que ya lo tienen contemplado. En la ISS hay impactos de vez en cuando, aunque es mucho más grande.
#6 La risa que debe dar estar ahi dentro y oir un impacto. :-D
#7 Dudo mucho que se oiga el impacto con el zumbido de fondo que hay siempre en la ISS de los ventiladores y extractores que mueven el aire por la estación y refrigeran sus sistemas.
#8 depende del castañazo....
#19 #22 Totalmente cierto, pero yo estaba pensando en cosas del estilo "chinilla", como la que impactó en uno de los paneles de cristal de la CUPPOLA de la ISS:  media
#24 por alguna macabra razón me han entrado ganas de poner en órbita un ladrillo dentro de un calcetín.
#8 Precisamente por eso si lo oyes te da una risa que lo flipas.
#8 ¿Necesitan refrigeración? Allá arriba hace mucho frío, yo pensaba que lo que necesitarían es calentarse.
#3 No hago a nada a la primera xD
Eso de telescopio espacial "James" suena a telescopio espacial "Manolo"...
#11 Joder, pues anda que no hubo polémica cuando propusieron llamar al telescopio "James Webb" en honor al fallecido científico. Al parecer, en los años 60 mostraba unos valores un poco cavernícolas con compañer@s de trabajo por ser mujeres, negros u homosexuales. Claro que eran los años 60.
Hubo muchos empleados de la NASA que quisieron evitar que se llamara al telescopio por su nombre debido a ello, pero como el hombre también llevó a cabo grandes avances científicos, los mandamases…   » ver todo el comentario
#11 Bueno, si Manolo López hubiera sido jefe de la Agencia Espacial Americana de 1961 a 1968, pues a lo mejor le habrían puesto su nombre a un telescopio espacial :roll:

jwst.nasa.gov/content/about/faqs/whoIsJamesWebb.html
#13 Podemos soñar...
#14 La verdad, yo tampoco soy muy partidario de dar nombres de políticos a "instalaciones" científicas, pero a lo visto le debemos agradecer la ristra de avances que supuso plantar a varios hombres en la Luna.

Y me he dejado en el tintero a Edwin Hubble, astrónomo al que reconocieron dando su nombre al otro gran telescopio espacial.

en.wikipedia.org/wiki/Edwin_Hubble
y te olvidas que todo se hace automatizado y programado. Sin intervención humana ninguna
Todes aún no se han enterado a estas alturas.
De momento un selfie
comentarios cerrados

menéame