Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
222 clics

Premios Nobel de ciencias per cápita [ENG]

Los suizos deben estar haciendo algo muy bien cuando se instalan con holgura en lo más alto de este rankin. De esta manera, el país helvético sobrepasa a pesos pesados como el Reino Unido, los EEUU, Alemania o Francia. Pero, en realidad, bastantes países pequeños puntúan también muy alto, como Suecia, Dinamarca, Austria, Holanda, Noruega, Israel o Nueva Zelanda.

| etiquetas: premios , nobel , ciencias , per cápita , países
¿El de Severo Ochoa computa para los USA?
#1 si, igual que Mario Vargas LLosa computa para España y Perú. Pese a nacer en Perú. Creo que prima el lugar donde ha desarrollado su carrera y obra.
#1 #2 Double nationals counted twice, once for each nationality.
#5 la pregunta sería si Severo Ochoa cuenta para España, ya que cuando lo recibió era estadounidense.
#6 Eso es lo que decia en mi comentario, que segun esa estadistica computa solo como estadounidense.
#7 Eso venía a decir. A España solo le han computado uno.
#8 ¿Entonces no contaron a Cajal?
#10 Supongo que no contaron a Ochoa.
#12 ¿Y a Ramón?
...
...
...
Badum tsss
..
..
:-|
#1: El que no va a computar es el que no le dieron a Pío del Río Hortega por ser bajo, calvo, débil, y lo que es peor: republicano y gay, y no es el único. La pregunta debería ser otra: ¿Son los "premios" Nobel una medida de la ciencia? ¿Deberían serlo?
#IgnoremosLosPremiosNobel
Es bueno hacer estos cálculos, pasa igual con las medallas olímpicas (siempre se habla de China, o USA y si lo haces per capita muchos paises europeos les superan por muchísimo.

Aquí se puede observar que China y India pasan desapercibido si lo mides per capita.
Si contara como Israelí los que son ganados por judíos, Israel estaría a la cabeza.
comentarios cerrados

menéame