Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
44 clics

El olor a coche nuevo que tanto nos gusta es perjudicial para la salud

“Vendo Opel Corsa. Sin sustancias cancerígenas flotando en su anterior”. Este anuncio puede parecer exagerado, pero lo cierto es que no lo es. Los vehículos nuevos tienen en su interior sustancias que, cuando se eleva la temperatura, pueden resultar cancerígenas. Por eso, los coches de segunda mano cuentan con una ventaja que no solemos tener en cuenta. Es la conclusión de un estudio que se acaba de publicar en Cell Reports e invita a tomar precauciones a la hora de estrenar un coche nuevo.

| etiquetas: coche nuevo , olor , ciencia
Anda, ya han empezado a vendernos los coches de segunda mano como mejores que los nuevos. Coliving, freeganing (comer de la basura), y esto será carolding o alguna mierda así.
#1 Exacto ... es para nuestro bien! A parte de tieso, malpensado (ironía)
#1 Nada como el olor a vómito que han dejado los niños.
El olor a coche nuevo no es más que el olor de todos los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que provienen de los plásticos, textiles, cueros, etc... Muchos de ellos son tóxicos para la salud.
Es curioso cómo el hecho de estrenar coche ha hecho que esos olores tengan un matiz positivo.

Recomendación para el verano: cuando el coche esté expuesto al sol y en el interior la temperatura sea alta dejar las puertas abiertas unos minutos antes de montarse para que la concentación de COVs disminuya. Con el aumento de temperatura la cantidad de COVs aumenta de forma significativa.
El olor a coche nuevo es uno de los olores que más detesto en este mundo, me marea y me hace tener ganas de vomitar. No suelo conducir por lo que no me he comprado nunca un coche, pero si alguna vez lo hago creo que lo compraré de segunda mano, o me gastaré mucho dinero en una limpieza para eliminar ese repugnante olor.
#4 para mi el más repugnante con diferencia es el olor a tabaco en el coche, hasta cuando era fumador no fumaba en el coche y me daba asco los coches ajenos con olor a tabaco incrustado.
#5 Porqué no has viajado con mi suegra ;)
#7 a mi difunto padre, que nunca tuvo carné, cuando yo le llevaba en coche o fumaba antes de subir o después de bajar, si quería fumar a mitad de camino parasita de 5-10 min y a continuar, y eso que los viajes eran de 2h como mucho, pero en el coche no se fuma.
#8 Hablaba de olores. Mi suegra no fumó nunca, en esa época pocas mujeres fumaban. El olor que comentaba no era precisamente de tabaco :roll: , era más natural ....
#9 uf eso lo he vivido con una de mis abuelas, cuando estaba en casa las sábanas y su ropa se lavaban a 90°
comentarios cerrados

menéame