Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
23 clics

Una nueva ley de Florida impide a los estudiantes chinos acceder a los laboratorios académicos [EN]

Una nueva ley estatal está poniendo trabas a los profesores de las universidades públicas de Florida que quieren contratar a estudiantes de posgrado y posdoctorales chinos para trabajar en sus laboratorios.

En vigor desde julio, la ley prohíbe a las instituciones recibir dinero o asociarse con entidades de China y otros seis "países preocupantes". La lista de interacciones prohibidas incluye ofrecer a cualquiera que viva en uno de esos países un contrato para investigar. Los estudiantes sólo podrían ser contratados si obtuvieran una exención d

| etiquetas: nueva ley , florida , impide , estudiantes chinos , acceder , laboratorios
Están cavando su propia tumba.
#1 Y nosotros vamos de la mano con ellos..
#11 que no que ahora se van a Vender BMW como churros.

La verdad es que ya tenemos la partida perdida.. China es la lider economíca y nosotros lacayos de EEUU.
#13 Nos queda Portugal, no todos pueden presumir de esto
#1 Nunca interrumpas a tu enemigo en medio de un error.
#5 lee a #7
Prohibirles comprar microchips ha sido el mayor error estratégico de décadas de los gringos y los aranceles, el segundo.
Mucho mejor invertir en Detroit, ¡donde va a parar!

Me cuelgo de #1 que tristeño me tiene en ignore.
#1 pues si
#1 Es Florida, o te sometes como un esclavo o te conviertes en un creyente, no hay término medio
Paises preocupantes en el mundo hay pocos y el más preocupante está en la noticia
No se quejen que podrán trabajar en el ferrocarril
Y van vendiendo que son el "land of the free" etc etc etc :palm:
El nuevo lema de EEUU es "Libertad para prohibir"

Por gilipolleces de estas china tiene programa nuclear. Ya eran tontos en el siglo XX, y ahora aún lo son más.
La libertad trumpista.
Y lo mejor que lo están exportando a otros paises.
Lo mismo pasa en UK. Tengo un amiguete en la UCL, University College London, una de las principales unis y tal, currando ahí de investigador. Me comentaba hace unas semanas que cuando Rusia invadió Ucrania, la directiva de la universidad envió un correo y luego una orden general de romper relaciones, esto es cancelar directamente cualquier colaboración, con universidades de Rusia & Bielorrusia, cualesquiera que fueran y en el estado en el que se encontrasen. Es decir, si estás colaborando…   » ver todo el comentario
será que no han invertido pasta para derrocar gobiernos en Cuba..
"La ley se aplica a todas las interacciones académicas con China, Rusia, Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela."

Esa lista no es la misma que la de los países que quieren "democratizar"? :troll:
comentarios cerrados

menéame