Este año, la NASA anunció que el telescopio espacial James Webb descubrió en los confines del Universo una enorme galaxia espiral, aunque con una característica que podría cambiar todo lo que se conoce acerca del cosmos por su tamaño y por su conformación.
|
etiquetas: nasa , galaxia en espiral masivo , edad temprana
Clickbait de manual.
"A este gigante espacial, le designaron el nombre de A2744-GDSp-z4, tiene un tamaño grande y masivo, equivalente a 10.000 millones de soles"
En #6 hay otra fuente y el paper.
Pero no entiendo del tema, no puedo decir nada concreto.
La inflación está definida y funciona, si no hay que explicarlo de una forma que obtenga el mismo resultado, y los cálculos de distancias no son fáciles, pero hay métodos para calcularlas.
Lo de que la materia oscura no existe no es exactamente así. Hay teorías de gravedad variable, de velocidad de luz variable y muchas que dicen muchas cosas, que explican una cosa pero no explican mil que ya sabemos.
Por ahora, la que se cumple es lambda cdm, y cualquiera que se… » ver todo el comentario
Me he despistado, y he puesto de titular, la entradilla.
skycr.org/2024/12/16/webb-descubre-enorme-galaxia-espiral-de-gran-dise
Y el paper
arxiv.org/abs/2412.04834
Creía que era duplicada. Subí está hace poco.
www.meneame.net/story/astronomos-descubren-galaxia-espiral-ultramasiva
Y el paper
dx.doi.org/10.48550/arxiv.2412.13264
Tarde para auto descartarlo.
Según he encontrado por ahí al Sistema Solar se le estima un diámetro de medio día luz ... así que menuda mierda de galaxia. 5.000 días luz ... unos 15 años más contados.
Ni las letras ...
¿La termodinámica también?
Vaya lenguaje más simple y poco preciso. ¿ Van al clickbait de los adolescentes ?
¿ No hay una fuente mejor para esta noticia ?