Según un nuevo estudio, las muestras de cerebro humano cognitivamente normal recogidas en autopsias a principios de 2024 contenían más fragmentos diminutos de plástico que las recogidas ocho años antes.
En general, las muestras de cerebro de cadáver contenían entre siete y 30 veces más fragmentos diminutos de plástico que sus riñones e hígado, señaló el coautor principal del estudio Matthew Campen, catedrático Regents y profesor de ciencias farmacéuticas de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque.
|
etiquetas: cerebro , humano , cuchara , nanoplásticos , estudio
Ni que todas las cucharas fueran iguales, cuchara sopera, de cafe, de postre
ni que todos los fabricantes las hicieran del mismo tamaño
ni que todo el mundo las llenase con la misma cantidad
Una cucaracha cabe en una cuchara sopera.
Pero ¿una cuchara de café, de postre, sopera…?* ¿Es posible expresarlo en campos de fútbol?El artículo es en inglés, así pues, cucharita de té. Probablemente.
*Temasadelantao.
El artículo explicita con mayor precisión 4,800 micrograms per gram para el que quiera la cantidad exacta, pero lógicamente nadie sabe qué supone eso. Una equivalencia así de clara en el título hace que todos nos hagamos a la idea.
Lo encuentro correcto y necesario.
Por otra parte estoy de acuerdo que para que sea más visual hacer una comparativa, pero no dar los datos en sistema internacional me parece un error
Y vuelvo a insistir de nuevo, ponerse a discutir el tamaño de la cuchara es de un tiquismiquismo extremo.
En cambio, me dicen 4,800 microgramos por gramo de masa encefálica, y puedo visualizarlo sin ningún problema