Noticias de ciencia y lo que la rodea
26 meneos
26 clics

Margarita del Val: "Hay que priorizar las dosis en el tercer mundo en lugar de vacunar a los niños"

La a inmunóloga y epidemióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participó el Foro de Deontología del Colegio de Médicos de Zaragoza. En medio del debate sobre la idoneidad de las terceras dosis y la vacunación de los niños, la inmunóloga y epidemióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val insistió este miércoles, durante el Foro de Deontología del Colegio de Médicos de Zaragoza, en la necesidad de que las dosis lleguen a los sanitarios y las personas de mayor edad del tercer

| etiquetas: margarita , val , dosis , tercer , mundo , covid , vacuna , niños
No me importa tanto que esto llegue a portada como que se suscite un debate sosegado ¿Es realmente útil vacunar a los niños? Sobre todo teniendo una cifra ridícula de vacunados en países tan próximos como Marruecos.
En los colegios que conozco, aparte del de mi hija, el número de infectados por Covid en infantil y primaria es cero. Cero entre cientos de alumnos.
Mientras los padres la hemos pasado los críos ni se han enterado.
Como poco dar para reflexionar.
#1 Creo que tendría sentido en una estrategia de Covid-cero, como en China o Nueva Zelanda, donde al mínimo brote confinan lo que sea. En la mayoría de Europa no se opta por esa vía.
#1 El problema de los niños no es que ellos pasen un covid grave, que la mayoría no. El problema es a quién podrían contagiar esos niños, que esos sí que lo pueden pasar mal. Por eso sí creo que podría ser útil esa vacunación...
Pero coincido contigo en que mientras exista tanta población de riesgo sin vacunar, las dosis disponibles deberían dedicarse a esa población, sea de España (que ya estamos vacunados casi todos) , de Marruecos, de Rusia o de donde sea.

Aunque sea por egoismo, porque…   » ver todo el comentario
#1 el tema es a qué damos más valor, al kilo de niño occidental o al de abuelo africano, parecería.

Pero no es exactamente eso. En el caso de Europa los niños no dejan de ser ciudadanos y merecen el mismo trato por parte de las autoridades que el resto. No vacunarlos sería considerarlos ciudadanos de segunda, cosa que algunos ya hacen.

Porque ese argumento del tercer mundo es demagógico, de 40 para arriba no se debería haber vacunado entonces en Occidente.

Al final quién ha pagado el desarrollo de la vacuna ha sido occidente y por ello debe tener acceso prioritario para TODA su población.
#6 No es cuestión de abuelos o niños.
Es cuestión de que de Tánger a la península hay un ferry de distancia y miles de tránsitos diarios ¿Cuánta población marroquí está vacunada? ¿Y senegaleses? ¿Cuántos de los refugiados y emigración económica que llega están vacunados?
#8 pues se cierra la puerta, cuarentena obligatoria al que llegue y listos. Si tienes a tu población vacunada que entre alguien de fuera contagiado no es un gran problema.
Y si muta ya hablaremos, pero ahora eso no importa.
#9 ¿Y quién va a venir una semana de vacaciones si tiene que hacer cuarentena?
¿Y quien obliga a hacer cuarentena a los ilegales?
¿Y cómo se "cierra la puerta"?

Hay que ser pragmáticos, es mejor convencer a la gente para que se vacune el mayor número posible que poner restricciones que sabemos que no son nada fáciles de cumplir.
#11 no hay que convencer a nadie, la vacuna debe ser obligatiria.

Y ponérsela primero a los niños que exportarla.
#12
Yo no estoy de acuerdo en que la vacuna deba ser obligatoria. hay que ofrecer buena información y ventajas si se tiene puesta. Y, en determinados trabajos hay que exigir ciertas medidas extra de protección y controles a los que no estén vacunados. Pero creo que en países como los europeos, hacerla obligatoria sería contraproducente.
Y tampoco estoy de acuerdo en que "primero ponérsela a los niños que exportarla". Los niños siguen siendo población de bajo riesgo y creo que es mucho más ético, lo mires por donde lo mires , vacunar antes a la población de alto riesgo que aún no está vacunada.
www.bbc.com/mundo/noticias-53946908
#13 irrelevante.
Los niños son ciudadanos de primera, no se segunda. Con esa idea se debería haber vacunado mundialmente por edades. Y no se ha hecho. Lo que no es ético es dejarles sin ella.
#14 Los niños son un grupo no de primera, sino premium, son el grupo al que más debemos cuidar, simplemente, para conseguir la supervivencia de nuestra especie. Y si ellos hubieran sido un grupo de riesgo se habrían vacunado los primeros, pero como no lo son, se intenta también protegerlos de posibles poco frecuentes efectos secundarios. Y es precsiamente porque son ciudadanos de primera hay que valorar muy bien los riesgos y los beneficios en una vacunación masiva.
Y sí que se ha vacunado…   » ver todo el comentario
#16 #15 si hay una población X sin vacunar el virus puede mirar exactamente igual, independientemente de que esa población sea vieja o joven. Por tanto la tonteria de " es que el virus puede mutar no se aguanta "

No, se les.trata como ciudadanos de segunda no permitiendo que recuperen su vida normal porque hay viejecitos en el Congo que no se han vacunado. Y eso es decir, como son niños que se jodan, son más importantes los viejos. Y en cualquier caso la noticia no va de eso, va de…   » ver todo el comentario
#17 no tiene sentido vacunar al que ya ha pasado su esperanza de vida. :palm:
#18 es evidente. Un recurso valiosos debe darse al que más lo va a aprovechar. Tan sencillo como eso.
#19 pues justo. Y quien más lo iba a aprovechar y así lo decidieron los gobiernos de la mayoría* de los fueron esa población que tenía más riesgo de padecer COVID grave, que, son nuestros mayores. Tan sencillo como eso: Todos los gobiernos han hecho justo lo que tú dices: Un recurso valiosos debe darse al que más lo va a aprovechar y esos son nuestros mayores que pueden disminuir el riesgo de morirse prematuramente. Y me alegro de que lo hicieran así aunque yo tuviera que esperar para…   » ver todo el comentario
#27 yo espero que se lo den a los ciudadanos de su país. O entonces haces ciudadanos de segunda.

Y que los gobiernos lo.hayan hecho así no significa que no se equivocaran gravemente.
Pero quedaba muy feo dejar morir a abueltes.
#20 lo siento, no veo enlaces de YouTube.
No me intetesas lo suficiente.
Yo hubiera sido bastante más radical y no hubiera aceptado a nadie mayor de 65 en las UCI. En casos extremos decsiines extremas.
#23 No te preocupes, algún día saldrás del insti.
#17
...se les trata como ciudadanos de segunda no permitiendo que recuperen su vida normal porque hay viejecitos en el Congo que no se han vacunado.

NO, se les deja hacer vida prácticamente normal porque se ha visto que en su gran mayoría padecen una COVID muy leve si se contagian y porque sus padres y abuelos, en nuestros países, ya están vacunados.

Y no, este hilo no va de "una vieja diciendo que hay que porteger a los viejos". Va de una autoridad en sanidad, una experta…   » ver todo el comentario
#21 no es una epidemióloga, es una virologa que se ha visto que no da ni una en sus pronósticos sobre una epidemia. Porque es una crack en genètica, però de epidemias no tiene ni puta idea.

Y sí, es una vieja defendiendo a los suyos.

Si se les.vacuna se acabó el tema para nosotros, si ves los gráficos la única franja que sube y baja en casos es la de menores de 15.
#14 Es una pandemia, por lo tanto mundial, y sí que se vacuna por edades en la mayoría de países. Lo que dices en #12, con todo respeto, creo que es un sinsentido. A la que tuvimos una incidencia media-baja ya se estuvo pidiendo eliminar restricciones y abrir fronteras. Dejas campar a sus anchas a un virus en estas condiciones y en breve y cada poco va apareciendo una versión nueva y para alguna de esas cepas mutadas puede que no funcione la vacuna.
#1 Correcto. A mi me dio miedo la ola pediátrica que ocurrió en EEUU este verano. No sé la causa sinceramente porque aquí o hemos visto, por ahora, ese tipo de afectación.
Si no ocurre, como dices, no tiene mucho sentido.
Por otro lado y desde el utilitarismo y egocentrismo, la vacunación del tercer mundo nos repercutiría en bien si la COVID fuese una enfermedad acabable. Con la estacionalidad que parece que va a tener, tampoco parece que tenga mucho sentido más allá del altruismo (que es motivo suficiente)
#1 Si que es útil, pero es más práctico vacunar primero a los más vulnerables y a los que más pueden contagiar a nivel global, no sólo dentro de un determinado país, antes que vacunar a los niños, por qué los niños si se contagian tiene menor carga viral.
Gry #4 Gry *
Después de ver lo pasado en EE.UU. y GB más importante que la vacunación es tener cuidado es con que no se quiten las mascarillas todos a la vez.

Aunque los niños pasen bien el virus hay un pequeño porcentaje que acaba hospitalizado (leí en algún lado alrededor del 1%) y uno más pequeño todavía que acaba en la UCI.

Pero los hospitales no tienen tanto sitio en pediatría y si a los casos de coronavirus les sumas otras enfermedades oportunistas que estaban contenidas por las medidas sanitarias se llena enseguida.
No tenemos mentalidad para eso.

Preferimos jodernos a nosotros mismos antes de "ayudar a los pringaos"
#_23 hice COU, ni me acuerdo de cómo se llamaban mis compañeros, me daban igual.
Porque es una crack en genètica, però de epidemias no tiene ni puta idea.

Puede que sea un "crak en genética", no lo sé. Pero no es su especialidad.
Su especialidad son los virus. Es química, viróloga e inmunólga. Sus conocimientos son excepcionales en el tema "virus" y en "sistema inmune" , concretamente sus últimos trabajos, que publica y por los que es conocida y le pagan, están relacionados con la respuesta inmune frente a infecciones virales y…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame