Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
115 clics

Una 'lupa' revela detalles de una galaxia a 10.700 millones de años luz

Astrónomos han convertido un cúmulo de galaxias en una lente de aumento gigantesca, usándola para estudiar otra galaxia, a 10.700 millones de años luz de distancia, con un detalle sin precedentes. Aprovechando el efecto astronómico de la lente gravitacional, el equipo de científicos identificó regiones de formación de estrellas en la lejana y antigua galaxia. Sin el uso del efecto de aumento masivo, la galaxia, apodada cswa128, sería una pequeña mancha.

| etiquetas: lupa , astronomía , galaxia , 10.700 millones , años luz
Sin el uso del efecto de aumento masivo, la galaxia, apodada cswa128, sería una pequeña mancha.

Gracias a la lente es una mancha grande.

 media
#1 Tu razonamiento me ha dejado boquiabierto.
#2 Todo el mérito es de la realidad.
#4 Todo el mérito es de la relatividad :troll:
#5 Depende.
#6 relativamente…
¿A cuántos vamos de fútbol está?
Me ha dado un respingo el pensar durante un segundo que el ser humano, hace tan solo un momentín, estaba pintando bichos en una cueva y en el fotograma siguiente estamos usando un cúmulo de galaxias como una jodida lente de aumento para estudiar otra puta galaxia. Es que por favor.
#8 Han sido 50.000 años.
comentarios cerrados

menéame