Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
35 clics

Juan Ángel Vaquerizo, astrofísico del CSIC: "El primer ser humano que pise Marte ya ha nacido"

El astrofísico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan Ángel Vaquerizo ha publicado un libro sobre la exploración de Marte, donde ha destacado que España es el único país que cuenta con dos estaciones medioambientales operativas en la actualidad en el planeta rojo a donde se enviará la primera misión tripulada en 2033.

| etiquetas: astrofísica , marte , ciencia , divulgación
Que sea mi suegra, que sea mi suegra... :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
Venga ya cierro al salir.
#1 te recuerdo que será en 2033 supuestamente esa expedición (ya sabes que existen retrasos) así que cuida muy bien a tu suegra para que dure sana y llena de energía estos 12/13 años que faltan :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
#2 No hace falta, ya se sabe que las brujas viven para siempre 8-D
#2 Yo apostaria por 2038 y que sera Chino
#7 ¿Abrirá un bazar o un restaurante? :troll:
#7 Tu venga a joder mis pobres esperanzas, te voy a reportar por incitacion al odio :troll:
Y el primer extraterrestre que pide la tierra?
#3 los reptilianos ya están aquí. Más cerca de lo que te imaginas. Alguno hasta está en Menéame :shit:
Fantasías animadas.
Y se llama John Boone.
Me conformo con que no haya nacido el primero que tenga que emigrar de planeta
No sé que tareas exactamente tendrían que hacer los humanos en Marte, pero según como avance la robótica quizás no haga falta que vayan nunca.
#11 No hace falta sólo robótica. Hace falta avances en inteligencia artificial.

Marte está a unos 20 minutos luz de la tierra. Cualquier movimiento en Marte se realiza 20 minutos después de la decisión en la tierra. Luego no puede haber nada por radiocontrol salvo que se mueva a velocidades de metros por hora, como en la actualidad.

Eso implica que cualquier cosa que se mueva por Marte tendría que hacerlo de manera autónoma. Evitar caerse, tomar decisiones, evitar obstáculos, etc. Algo que…   » ver todo el comentario
#16 no, si todo eso lo sé. Pero las dificultades de enviar a gente a Marte, y que vuelvan, tampoco son mancas.

Que la robótica con su I.A. haga innecesario mandar humanos es una posibilidad, en mi opinión. En estos momentos son ciencia-ficción las dos cosas.
He estado en Marte y también venden cerveza.
#13 Pero caliente, prefiero la Cruzcanpo terrícola.
#14 La Cruzcampo terrícola la usan como combustible en Marte, nada que ver con la cerveza roja marciana.
comentarios cerrados

menéame