Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
265 clics
Si los humanos nos morimos al beber agua de mar, ¿por qué no las ballenas y los delfines?

Si los humanos nos morimos al beber agua de mar, ¿por qué no las ballenas y los delfines?

La evolución ha solventado este problema osmótico con estrategias muy diferentes. En principio, podríamos pensar que los peces, al vivir “dentro del agua” no tienen que luchar contra la deshidratación. No es cierto.

A pesar de que su orina es realmente muy hipértónica (concentrada), leones marinos, focas, ballenas, marsopas, orcas y delfines han optado por una solución alternativa muy curiosa: no beber agua.

| etiquetas: agua salada , hidratación , fauna marina
ósmosis
Samanté.
#2 Gracias, para ti también.
#2 No sé a qué viene ahora, pero samanté hermano. Samanté derramado sobre tu rostro.
#3 Pues que ésta pregunta, es de las que les suelen mandar a la urna.
Copia/plagio, el original, letra por letra es theconversation.com/si-los-humanos-nos-morimos-al-beber-agua-de-mar-po y es el enlace que debería tener las visitas.

@Eirene
#5 la autora es la misma así que no puede ser copia o plagio.
#9 ¿Qué parte de 'Copia barra plagio' no te queda clara?
#10 entonces lo suyo sería enviar el enlace al documento original que escribió la autora, porque todo lo demás son copias. En el fondo, desconozco las reglas de meneame.
#10 ¿Copia de qué, exactamente? ¿siendo la autora, crees que ha ido a theconversation y ha hecho control-c en lugar de usar su original, o como es esto?
#10 Sale referenciado el original al final del artículo, así que no se le podría acusar de plagio.
#17 Cielo santo, de verdad, ¿pero vosotros sabéis leer o trato con analfabetos?
#19 El ridículo que estabas haciendo no era pequeño, pero veo que te empeñas en aumentarlo. Y todo por desconocer que hay muchos autores que venden u ofrecen sus artículos a varios medios simultáneamente, lo cual no significa ni copia, ni plagio. Insultar es lo que te queda. Penoso. :palm:
#23 Tú eres el que se empeña en seguir por la linde.
#24 Te la voy desbrozando para hacértela más accesible y que sigas hundiéndote en el ridículo. Así nos reímos más.

¡Corre Forrest, corre!
#5 Ni es copia, ni plagio, ni zarandajas. La Dra. Victoria de Andrés Fernández es Doctora en Biología y divulgadora, incluso directora de medios propios de divulgación, que vende sus contenidos a quien le parece. En este caso a The Conversación y a La Vanguardia. También puedes ver sus artículos en El Diario. Todos ellos son meneos legítimos.

Publicar simultáneamente en diversos medios es habitual en científicos con espíritu divulgador.
#12 esto es.
Porque osmosis..
¿Porqué los animales viven desnudos y nosotros no?.

Un pingüino sobrevive en pelotas en el artíco....
A los peces le entra agua en los ojos?
A ver, a toda la panda de listillos: 'Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.'
#15 Que es su autora, no es ni copia ni plagio.

Si te molesta tanto, la próxima vez manda tú la fuente que quieras.
#16 Que te pires, chaval, haz algo útil y busca algo para enviar, que se te agota el día.
#18 Siempre estoy buscando cosas para enviar. Esto es peor que la droga.

Pero te puedes pirar tú mejor.
#20 Lo de yonki ya se podía intuir.
#21 nunca lo he negado.
Otros lo son del notame y del botoncito rojo.
Resumen: porque los peces tienen mecanismos para eliminar mayores concentraciones de sal.
comentarios cerrados

menéame