Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
30 clics

La huella de carbono de producir una pieza de Jamón de Teruel supone 21,87 kilos de CO2

La huella de carbono que supone la producción de un Jamón de Teruel de Denominación de Origen alcanza los 21,87 kilogramos de CO2 por cada pieza, que, con un peso medio de 9 kilogramos, se traduce en 2,43 kilogramos de CO2 por cada kilogramo de jamón, mientras que se reduce a los 15,36 kilogramos de CO2 por cada pieza de Paleta de Teruel DO.

| etiquetas: huella carbono , teruel , jamón ibérico
Esta noticia sin comparaciones es una mierda. Estupendo el dato, pero no sabemos si producirlo en Jabugo supone el doble o la mitad.
#1 Ni siquiera tenemos comparativa con el jamón de York, que entiendo sería más interesante.
#8 el choped seguro que contamina más
Supongo que es útil saberlo para volver a realizar el estudio más tarde y ver si se ha mejorado.

El problema del artículo es que no hace ninguna comparativa con otros productos similares para que el lector se pueda hacer una idea de si esto es mucha huella de carbono, normal o poca.
y el resto de denominaciones? Jabugo por ejemplo? (es la única que me sé)
#3 Guijuelo
#6 minipunto para usted
Dejando aparte el sufrimiento animal, el jamón de Teruel es un producto casi gourmet con una producción relativamente pequeña.
Pero la industria porcina en Aragón es una calamidad a nivel ambiental. Casi parece pitorreo el estudio.
El jamón de Teruel es un producto casi gourmet...por el marketing, cualquier jamón de extremadura, salamanca o sierra de huelva le da 7millones de vueltas
#5 Únicamente el jamón ibérico se puede aceptar como claramente mejor que el de Teruel, aún contando con que el ibérico es muchísimo más caro. Con el resto no hay color, gana Teruel por goleada, un jamón excelente a un precio muy asequible.
#9 mmmm no. Tienes paletas de cebo por 79€ mejores en sabor que cualquier jamón de Teruel. Lo digo porque viví en Castellón y allí nos lo vendían como algo gourmet cuando ni fu ni fa...
#10 Cuidao que se ha estado vendiendo jamón de Gerona como si fuese de Teruel hasta anteayer. Además, desde Castellón estabas a menos de una hora de comprar directamente en los mejores secaderos de Teruel, "espaldicas" cojonudas por menos de 50 pavos la pieza.
Pero ya he dicho que el ibérico, aún contando con la diferencia precio, queda fuera de competición.
Para cuando la huella de carbono del campechano?
Si con estos artículos pretenden que me haga vegetariano, van de cráneo.

xD xD
comentarios cerrados

menéame