Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haciendo física, haciendo género. Mujeres con ciencia

Los estereotipos, la inercia de unas creencias tradicionales y la falta de reconocimiento por parte de profesores y mentores están destruyendo la confianza de alumnas con mucho que aportar a la ciencia. La frialdad con la que, en muchas ocasiones, se acepta un buen trabajo, una idea brillante o una resolución ingeniosa, desalienta a muchas jóvenes investigadoras, dice Chandralekha Singh, física.

| etiquetas: mujeres , física , género , ciencia
Sarta de chorradas melodramáticas. Los hombres también reciben constantemente los mensajes de que los cerebritos de ciencia son frikis e infollables, lejos del estereotipo alfa kilomatch.
Y sin embargo algunos siguen obstinadamente estudiando esas carreras. El problema no es el mensaje. Excepto las biosanitarias, las ciencias están muy alejadas de las personas, que es el interés persistente de muchas mujeres. Y más cuando eligen en total libertad (como en Suecia, donde la mayoría de ingenieros son hombre y la mayoría de enfermeras son mujeres)
#1 Experto en chorradas se te nota, vaya que sí...
#3 no discuto con gente enfermizanente apegadas a sus argumentos como wokes (tú) o voxingleros. Estáis a la deriva de vuestras emociones cegadoras
¿Haciendo genero? :palm:
Cuando hice físicas me sorprendió ver que 1/3 eran chicas. Acabamos el mismo porcentaje más o menos. Lo que sí vi es que eran más inseguras y nunca salían a la pizarra a resolver problemas.
Pero eran mucho más constantes en el trabajo diario. Yo (y mi grupo de colegas) era delos que estudiaban al final. Como éramos hombres, podíamos hacerlo :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame