Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
268 clics

La frecuencia con la que puedes comer embutido a la semana

La OMS estima que cada año mueren en el mundo 34.000 personas por cáncer, que podría estar provocado por una dieta en la que abundan los productos de charcutería. Por cada porción de 50 gramos de carne procesada que se consume a diario aumenta en un 18% el riesgo de sufrir cáncer de colon.

| etiquetas: embutido , comida
Embutido no es carne procesada. Hay embutido que es solamente carne y sal. Esto es un chorrada como la copa de un pino. Lo que la OMS no dice es que cuando comes carne, comes un huevo de basura a menos que sea organica (y aun).

En articulo de una revista para profesionales de BJJ decian que habia que comer carne de vaca por lo menos un poco una vez al dia por la capacidad de regeneracion que tiene, pero que si podian que fuera organica siempre.
#1 Embutido sí es carne procesada, dentro de esa definicion entra muchas mas cosas de las que crees, tratar a la carne con sal ya la convierte en carne procesada, por ejemplo un jamon (entero con pata y todo) es carne procesada tambien.
#1 la OMS considera carne procesada "cualquier tipo de carne que ha sido transformada con salazón, curado, fermentación, ahumado u otros procesos para mejorar el sabor y preservar el alimento". Esto incluiría beicon, salchichas, hamburguesas y también embutidos.
#1 ¡¿carne inorganica!? , ¿ que es, basada en silicio ?
#1 qué es carne no-orgánica? o es como decir carne-orgánica=carne-bio?
Un vaso de vino, un trozo de queso curado de oveja, una loncha de jamón ibérico y otra de chorizo curado picante.
El cielo en la tierra.
#2 ...en la tierrra del cancer :-)
#6 del cáncer?
#10 Todo lo que se desvie de lo saludable son boletos contraer enfermedades.
La predisposicion genetica, habitos de vida.....
#30 ya, lo decía más que nada por el queso.
Ya te digo que de ser esto así España no tendría las expectativa de vida que tiene
#3 Las carnes rojas y el queso hay que limitarlo. La panceta , fiambres y demas carnes procesadas hay que evitarlas.
La mitad del plato diario tiene que ser verduras(no patatas) y frutas. Y otro medio de cereales integrales y proteinas saludables(pescados, aves, huevos, legrumbres, frutos secos)
#5 pues eso no lo hace ni una décima parte de los españoles
#8 No lo hace nadie porque es una memez. Cada persona tiene unas necesidades diferentes, y lo importante es tener una dieta variada para tomar todo tipo de micro/macronutrientes. Por supuesto que las proporciones de ciertos alimentos tienen que ser mucho menores que las de otros, pero tan importante es eso como mover el culo y hacer algo de deporte.
#24 Ya ha salido el cuñado palillero del dia.
Lo de comer de todo, si es una memez.
Lo que hay es que comer de todo "lo bueno".
#5 La patata no es una verdura
#17 #11 Hay que recalcar que no es una verdura.
Porque al venir de una planta, se puede asociar con verdura.

Cereales integrales son cereales con el grano completo.
All-bran de kellogs! ¿has leido lo que llevan?
#28 la mayoría de la gente cuando escuchamos cereales integrales pensamos en las cajas de cereales del supermercado. Por eso es importante especificar a que producto exacto con ejemplos exactos se refiere uno.
#32 Pues la mayoria de la gente debe volver a primaria.
#5 saludable hay algo?
#19 todo es saludable, ¡Hola patata¡, ¡Hola cebolla en la tortilla¡, ¡Hola huevos¡...etc.
#5 y las patatas?? Dices "no patatas" y no dices cuando si patatas!!!

Otra pregunta, los all-bran de kellogs cuentan como cereales integrales o eso tampoco porque es procesado?
#11 Procesados. Estamos adiestrados para que lo procesado nos resulte delicioso.
#5 me gustaria hacerte un apunte. Cogiendo a la población de los paises representativos con mayor esperanza de vida (italia, francia, España y Japon) se podria hacer una dieta media o tipo para poder recomendar esa dieta a la poblacion en general. Y si te digo la verdad tiene relación pero no 100% tu comentario con la dieta media que presumiblemente sale juntando esos 4 paises. A mi juicio saldría, alto consumo de pescado, consumo de legumbres, verduras, fruta, y sobre todo grasas de calidad etc. Ahi creo que esta el camino para una nutrición perfecta. Pero eso dista bastante de tu recomendación. Y chacinas en Italia, Francia, y España hay para aburrir. Por ejemplo consumo de pescado y aceite de oliva es mucho mas importante pienso.
Artuculo pagado por el lobby de turno.
Vivir acaba provocando la muerte.
No es igual comer chorizo de un paquete de 2 euros que comprar algo ibérico que te cuestan los cuartos, a más calidad menos mierdas le meten y lo sabéis de sobra que no es igual.
Bueno, yo hace 8 meses dejé de fumar, empecé a hacer ejercicio intenso cada día y pensé quw hacía régimen. No, no lo hago. Lo que hago es comer saludable.

Y la verdad es que, com cuatro ajustes estudiados a posteriori, todos sabemos que es comer saludable.

Mágicamente con la intención de ser saludable desaparecieron casi todos los embutidos, casi toda la carne, casi todos los procesados, en lugar de picar (y se pica poco) unas patatas fritas se pican unas nueces... así que no se porque preguntais tanto. Creo que todos sabemos lo que es sano. Cero procesados y muy poca carne.
¿Pero vosotros qué queréis, durar o vivir?
#20 ¿Hay que escoger o como va?
#25 Por lo visto sí. Todo lo que hace que una vida sea "vida", parece que es malo para la salud.
comentarios cerrados

menéame