Noticias de ciencia y lo que la rodea
43 meneos
375 clics
Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria como se pensaba

Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria como se pensaba

Desde los comienzos de la pandemia, científicos de todo el mundo han denominado a la COVID-19 como una enfermedad respiratoria. Desde que se dieron los primeros casos de SARS-CoV-2, han tratado de conocer más a fondo las características del virus para conseguir de esta manera luchar contra él. En los primeros hallazgos se pudo observar que las proteínas de espiga ayudaban al virus a infectar al huésped adhiriéndose a las células sanas del organismo humano. Ahora se ha descubierto que estas proteínas tienen más importancia de la esperada.

| etiquetas: estudio , covid-19 , enfermedad , vascular
33 10 0 K 289
33 10 0 K 289
Relacionada

¿Es el COVID-19 una enfermedad vascular?


www.meneame.net/story/covid-19-enfermedad-vascular
En algo más de un año y aún estamos así.
#2 y demasio se sabe para llevar un lo, la ciencia no suele ser rápida, lo que pasa que la gente hoy en día quiere inmediatez y el método cientifico lleva mas
#3
- "La COVID-19 podría ser una enfermedad vascular"
- Podría o no podría, que lo digan cuando lo tengan claro.
- "Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular"
- ¿Un año y pico después?
#5 tu comentario no hace justicia a tu nombre, tenemos que entender que una cosa es lo que diga la ciencia y otra cosa lo que diga la prensa
#9 ¿Y qué esperas cuando a uno le joden la mano buena y tiene que escribir con la mala? XXXD.

No iba tanto por lo que dicen los medios o la ciencia, como por el tipo de respuestas que nos encontramos: si es antes de tiempo, mal y si es cuando hay una certeza o mejores concimientos, también mal. Igual debí añadir esto último al anterior comentario.
#10 yo lo prefiero cuando hay certeza, y ya ha pasado el filtro de ser útil.
Si esto fuera así, y la cantidad de virus no es significativa para la enfermedad sino la proteína de estos, ¿no sería contraproducente la vacuna de cualquier tipo que fuese?
#4 no, uno de los efectos de los anticuerpos a parte de ayudar al reconocimiento de la infección por otros elementos del sistema inmunitario, también ayuda a bloquear elementos del virus.
#6 Te imagino diciéndolo con la nueva voz de Miguel Bosé
Ayudaría a explicar porqué las vacunas de adenovirus producen trombos? Parece que sí. Además delmporque de algunos grupos de riesgo.
"Lo descrito hasta ahora podría explicar también por qué la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad constituyen un importante factor de riesgo. En las tres enfermedades el endotelio está dañado"
Aunque sea marcarme un cuñadismo, yo entiendo que es una enfermedad respiratoria y también vascular, no una cosa o la otra.
#12 Que la vascularidad pulmonar esté tan afectada como todas las demás no la convierte en una enfermedad respiratoria.
#12 podría ser una enfermedad vascular con complicaciones en el sistema respiratorio.
comentarios cerrados

menéame