Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
157 clics

El Ford trimotor

En pleno éxito de su Ford Modelo T, Henry Ford mostró interés en la aviación, que ya en aquel entonces constituía un medio de transporte con amplio y atractivo futuro. Poco tiempo despues surgía el Ford Trimotor.

| etiquetas: aeronáutica , ford , trimotor , aviación , avión
Los relojes indicadores del funcionamiento de los motores estaban montados sobre éstos; visualizados por el piloto a través del cristal de su cabina.

Esto así dicho no tiene sentido.
#1 La redacción es un poco especial, pero yo he entendido lo que dice, o eso creo. Los indicadores están en los propios motores, no en el habitáculo, y hay que mirar por las ventanillas.

Recuerdo haber visto un modelo de coche antiguo que tenía los indicadores de los intermitentes en el exterior, y algún otro que tenía un termómetro.
#2 No tiene sentido porque tendrían que ser enormes en comparación con los normales para verse (el motor está a varios metros) y que el tiempo fuese claro y despejado (si se empaña la ventañilla ya no controlas el motor?). De toda la tecnología que tiene un avión, incluso uno básico, el tener los indicadores dentro de la cabina es el menor de los problemas.

No sé, me gustaría ver una aclaración o una foto para poder entenderlo.

Edit:

Una foto con relojes sobre el motor. Eso no es nada práctico, tiene que verse fatal desde cabina, especialmente si el motor te pilla al lado contrario.  media
#3 Bueno, los pilotos son conocidos por tener buena vista :-D

Me imaginaba algo así, porque me sonaba haber visto cosas similares. Eran otros tiempos y estaba todo por inventar... incluido el cuadro de mandos, al parecer xD.
#4 Si lo jodido es que el interior de la cabina mola y tiene los instrumentos pertienentes. Por eso no tiene sentido. Queda cursioso, pero no parece práctico.

www.goldenwingsmuseum.com/collection/AC-Images/Ford-Int-4.JPG
i.pinimg.com/originals/4a/9c/ea/4a9cea3f56f150e120d771ac4d01ccc0.jpg
comentarios cerrados

menéame