Una forma conveniente de secar un eucalipto u otra leñosa invasora que os encontréis por el campo, sin recurrir a fitocidas que obviamente no llevamos en la mochila en un paseo. Para ello, nos bastará una pequeña navajita. Con ella, hacemos una incisión perimetral que llegue al cambium del árbol (zona en la que se genera tanto el xilema como el floema, es decir, la madera y la corteza). Según cortamos, vamos despegando pequeñas tiras de la corteza. Si el árbol está entrado en savia, es decir, en los meses de calor, final de primavera y verano,
|
etiquetas: eucalipto , acacia , robinia , ailanto , alóctonas , invasoras
Hay casos en que la violencia es legítima...
Por unos euros hay gallegos que queman hasta su casa.
Mi abuelo tenia una dehesa con cochinos, llego la peste porcina. Volvio a comprar cochinos y volvieron a morir con la peste. Mi abuelo se arruino y tuvo que vender la finca. Curiosamente aparecia la celulosa, y para muchos ganaderos esa fue la solucion
Esta no es la forma de luchar contra los eucaliptos.
No deis visibilidad a estas mierdas que luego tienes a todos los tarados matando árboles mientras hacen montañitas de piedras y fuman marihuana originaria de Asía.
Tengo mis dudas sobre esta forma de eliminar, para empezar es para individuos aislados o eso dice, pero mi verdadera duda es si no rebrota, seria curioso si no rebrotara, la unica manera que conocia era destoconando. El glisofato no da total seguridad. Y otra tecnica que se estaba investigando (+20años, desconecte), era inocularle un hongo en el tronco cortado, que lo… » ver todo el comentario