Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
490 clics
Cuerdos entre locos. El experimento de Rosenhal

Cuerdos entre locos. El experimento de Rosenhal

Entre 1968 y 1972 se llevó a cabo un experimento que sacaría los colores a la psiquiatría estadounidense, un experimento que todavía la comunidad debate si se trata de una profunda bofetada a la metodología de la psiquiatría que sigue doliendo 50 años después. Hablamos del experimento psiquiátrico de Rosenhan.

| etiquetas: david rosenhan , psiquiatría , experimento
34 6 1 K 165
34 6 1 K 165
En un psiquiátrico de Madrid, se escaparon 20 locos. A la semana, la policía había capturado 100, ninguno era de los escapados…
#1 Es bien sabido que los mejores locos están en Madrid :troll:
#2 y comúnmente aceptado que se debe a lo que nos echan en el agua :tinfoil:
#4 por eso está tan buena el agua de Madrid
Siendo que el experimento se hizo en USA. no me extrañaría que esos psiquiátricos fueran privados, por lo que tendrían un incentivo claro para aceptar más pacientes. Estaría bien saber si eran privados o públicos, o repetir el experimento en España.
"tenían que presentarse en la recepción del centro psiquiátrico y decir que llevaban 3 semanas oyendo voces no familiares que hablaban sobre vacío y angustia vital"
Si te dicen eso, ¿que otra cosa podia ser?
Creía que el término locos, había dejado de usarse, porque se estimaba estigmatizante.
#6 Por eso solo aparece en el titular, a modo de licencia de cómo se usaba esa palabra en los tiempos del experimento.

En el propio artículo aclara esto:
La necesidad de diagnosticar y de remediar los problemas emocionales y de conducta es enorme. Pero más que reconocer que todavía estamos embarcados en su comprensión, continuamos etiquetando a los pacientes como “esquizofrénicos”, “maníaco-depresivos” y “locos”, como si en esas palabras hubiéramos capturado la esencia del conocimiento.
"La triste realidad que Ronsehal pudo comprobar, es que una vez que uno ha sido etiquetado como esquizofrénico, no hay nada que el pseudopaciente pueda hacer para superar esa etiqueta. La etiqueta determina profundamente la percepción que el resto tiene de él y de su comportamiento y tristemente esto va más allá que un simple experimento y denota una realidad social.

Ha existido y existe una fuerte creencia de que los pacientes presentan síntomas, que esos síntomas pueden ser

…   » ver todo el comentario
#7
El DSM III se usaba hace ya más de treinta años. Ha habido ediciones posteriores a lo largo de los años: DSM III-R, DSM IV, DSM V...

psiquiatriainfantilyjuvenil.es/cuando/dsm-6-cuando-sale/
#9 puede que lo leyera en el 4 o el 5, no soy un experto. Aunque sin serlo esto me pareció bastante absurdo.
Este experimento es muy cuestionado y parece aceptado que fue bastante fraudulento :

es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Rosenhan

menéame