Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
104 clics

¿Por qué los cerebros humanos eran más grandes hace 3.000 años? [ING]

El volumen perdido, en promedio, sería más o menos equivalente al de cuatro pelotas de ping pong, dice Jeremy DeSilva, antropólogo del Dartmouth College en los EE. UU. Y según un análisis de fósiles craneales, que él y sus colegas publicaron el año pasado, la contracción comenzó hace apenas 3000 años.

| etiquetas: cerebro , humano , grande , 3000 años , desylva , dartmouth college
Porque no había TikTok.
Para que entrase más líquido en los cráneos utilizados como recipientes.
Si tuviésemos cuatro pelotas más de cerebro podríamos saberlo... ahora nos contentamos diciendo que los antiguos tuvieron que recibir ayuda extraterrestre para construir ciertas maravillas...
Mi teoria infundada; es que el desarrolo del cerebro y la supervivencia de la humanidad se dio en un clima de cooperación e intercambio de información muy abundante , confrome se abandono la cooperación y se instauro la violencia, el intercambio de infromación se fue reduciendo.
#4 Hace 3.000 años, mucha colaboración e intercambio de información no había precisamente.
#6 A partir de entonces parece que menos aún,
#13 No sé de dónde sacas eso. Incluso en los momentos más intensos de la guerra fría había colaboración entre científicos de los dos bloques y la colaboración que hay actualmente entre países no tiene precedentes en la historia de la humanidad.
#4 El cerebro de lobos es más grande que de los perros, la cooperación requiere especialización y eso genera individuos que puedan actuar en red pero a la vez menos capaces individualmente.

El hombre primitivo tendría que vivir directamente de la naturaleza teniendo que ser más versátil y más resolutivo, en contra de un pastor o un granjero cuya viva era más regular.
#4 En el artículo apuntan entre otras cosas a la posibilidad de que la invención de la escritura haya tenido algo que ver al externalizar parte de la información que manejamos a otros soportes distintos de nuestro cerebro.
Mayor tamaño no implica mayor inteligencia, puede ser simplemente menor eficiencia.
#5 Además mayor tamaño no implica mayor superficie, que es donde reside la materia gris, dada la existencia de las circunvoluciones cerebrales.
#8 Correcto , en el articulo mencionan el enorme gasto energetico que supone la masa cerebral , pero no hablan de otro problemilla de los cerebros grandes, los partos (y no me refiero al imperio rival de roma).
#9 En eso también tiene cierta responsabilidad el canal del parto que permite la pelvis, que a su vez está condicionada por la posición erecta.
#5 Siempre me ha gustado pensar que las cosas pequeñas son más funcionales que las grandes. :foreveralone:
#12 Uno de los grandes retos de los cerebros humanos es el gran gasto energético que supone, "El cerebro humano representa, aproximadamente, el 2% del peso corporal, y consume un 20% del oxígeno y de la glucosa del organismo".
Hay una gran margen de tamaño de los cerebros en los seres humanos, "Lord Byron pesaba 2.200 gramos frente a los 1.100 del escritor y Premio Nobel Anatole France"
elpais.com/elpais/2018/11/23/buenavida/1542992049_375998.html
#15 , #16 Me refería más bien a la tira de Cyanide and Happiness:

-Mira, mi tesis recién encuadernada.
-¿De que trata?
-Es un estudio psicológico que demuestra que los hombres que tienen el pene pequeño trabajan y se esfuerzan más para compensar sus carencias.
-Vaya, tiene 974 páginas. Desde luego te lo has currado.
-¿QUE ESTÁS INSINUANDO?
#12 En la palma de tu mano cabe un telefono que tiene mas capacidad de proceso que los ordenadores que llevaron el hombre a la luna en 1969. Mas pequeño y mucho mas funcional
Porque hemos pasado del paleolitico y el neolitico al actual mongolitico
Desafortunadamente la masa cerebral con respecto al cuerpo sí se correlaciona con la inteligencia. Puede que tengamos suerte y sea rollo de circunvoluciones, interconexiones, eficiencia, masa gris...

También que el cromagnon tenía más masa de musculatura estriada, que también requiere más cerebro al parecer; el neanderthal tenía más proporción cerebral incluso que el sapiens, por motivos especulados similares.

Pero también existe la posibilidad desagradable de que nos estemos agilipollando progresivamente. Además las posibilidades de supervivencia y dejar descendencia de alguien con retraso mental e incluso microcefalia son probablemente hoy día mucho mayores que hace 3000 años.  media
Pues pa ser más listos (aparentemente), sólo dejaron un puñado de pirámides y dólmenes, tampoco es para tanto.
comentarios cerrados

menéame