Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carel van Schaik: "El patriarcado es una anomalía en la historia de la humanidad"

En el comienzo de los tiempos, hombres y mujeres eran iguales. Fueron el sedentarismo y la propiedad privada los que acabaron cambiando la situación. El antropólogo Carel van Schaik revisa mitos, con sorprendentes conclusiones. Mi perspectiva como antropólogo es otra. La fase en la que la mujer ha estado supeditada al hombre solo representa el dos por ciento del conjunto de la evolución del Homo sapiens. El patriarcado es una anomalía en la historia de la humanidad.

| etiquetas: patriarcado , anomalía , humanidad , hombre , mujer , igualdad , propiedad , antrop
XL. Los defensores de la diferenciación biológica argumentan que el cuidado de los niños es algo que la naturaleza ha dejado en manos de las mujeres.

C.S. Si estuviéramos hablando de bonobos o de orangutanes, estaría de acuerdo. Pero con los humanos es diferente. Practicamos una crianza cooperativa. Aquí aparece una vez más la receta del éxito del Homo sapiens: el trabajo en equipo. Los humanos tenemos la figura de la abuela. Es algo bastante inusual en el reino animal y no resulta fácil de entender desde un punto de vista evolutivo. Pero está bien documentado que estas mujeres mayores, por lo general, se ocupan intensamente de los nietos.

XL. ¿Y los padres quedan fuera?

C.S. No. Siempre han contribuido a la alimentación y educación de los niños, están biológicamente programados para hacerlo. Por ejemplo, cuando nace un niño, reaccionan con cambios hormonales inmediatos. En las sociedades de cazadores y recolectores, todos los individuos participan en la vida de la comunidad. Es un dicho manido pero cierto: hace falta un pueblo entero para educar a un niño. A lo mejor al principio la madre sí que se pasa la mitad del tiempo en contacto directo con el niño, pero la otra mitad o incluso más son otras personas las que están con él.
#1 Pues viendo la evolución actual, donde las familias se separan en busca de "sustento", pues parece que el tema del colectivo hace aguas a la hora de procurar una educación de los menores, que al final viene a socorrer el Estado, aunque los sistemas liberales quieren que cada vez sea menos el Estado y más los grupos privados, que no buscarán ni por asomo el bien común.
#1 ¿Antiguamente las abuelas no eran consideradas mujeres? o_o
No defiendo el patriarcado ni el matriarcado, pero la estadística que hay aquí, o es desde que el primer sapiens andaba o no es correcta

Dicho eso y visto que si, que es desde que "bajamos de árbol", tontada de artículo.
Si se convirtió en norma de todas las sociedades humanas no creo que "anomalía" sea la palabra adecuada. "No natural" sería más correcto como tampoco es natural la propiedad privada, estando ambos conceptos íntimamente relacionados como bien acierta la entrevista y ya comentaba Engels en su día.

Pero entrevista interesante, meneo.
#3 Que poco extendido y que desconocido es el estudio que aporta"El origen de la familia,de la propiedad privada y el Estado".Una pena en una sociedad de memes.
Y el heteropatriarcado opresor blanco, que pasa con el heteropatriarcado opresor blanco?
En el comienzo de los tiempos, hombres y mujeres eran iguales. Fueron el sedentarismo y la propiedad privada los que acabaron cambiando la situación

Todo era el paraiso hasta que apareció la propiedad privada.
Un poco ideologizado este señor, no?
#5 Decir el sedentarismo y la propiedad privada es básicamente hablar de la aparición de la agricultura, pero eso suena menos guay
#5 XL. Y se puso fin a la frustración de los pobres cazadores, que se habían quedado sin nada que hacer…

C.S. Bueno, los hombres también salieron perdiendo con el cambio, me refiero a aquellos que no estaban entre los ricos, los beneficiarios del proceso. Esta transformación no tuvo lugar de un día para otro. Si nos fijamos en Çatalhöyük, un poblado neolítico encontrado en Anatolia, vemos que las familias tenían almacenes en sus casas, pero todas las casas eran iguales y todos los almacenes

…   » ver todo el comentario
En realidad, el patriarcado nace como reacción al matriarcado opresor.
Tenia entendido que la especialización sexual en el genero homo nace como efecto evolutivo del desarrollo craneal, complicando parto que está al límite y generando una especie de 'parto prematuro', es decir, nuestras crías son prematuras y necesitan de mucho cuidado extra & inversión en comparación al resto de las especies. Efecto que fuerza a mayor inversión energética y tiempo de la madre y generando la necesidad de colaboración entre parientes y especialización.

Por otro lado el…   » ver todo el comentario
#12 "anomalías" que están con nosotros desde el neolítico.

No sé, igual hay que darle una vuelta a eso, ¿eh?
#15 vamos, que la "anomalía en la historia" empieza en la prehistoria?

Tiene sentido si... Toda la historia de la humanidad, todas las civilizaciones, son una anomalía.
comentarios cerrados

menéame