Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
159 clics

Anatomía del cerebro en hombres homosexuales y heterosexuales diestros

Hombres homosexuales tienen mayor prevalencia de zurdos y de patrones atípicos de asimetría funcional cerebral que los heterosexuales. Incluso homosexuales fuertemente diestros presentarían una estructura y organización del cerebro más típicas de los zurdos. Estructura neuroanatómica y cognición están asociadas con la orientación sexual. Estudios de heredabilidad indicarían que los factores experienciales tienen un papel relativamente menor en comparación con la herencia. Artículo completo: sci-hub.hkvisa.net/10.1007/s10508-007-9276-y

| etiquetas: homosexualidad , orientación sexual , neurobiología
Supongo que se refieren a toreros
¡¡NEURHOMÓFOBOS!! si es que estos neurobiólogos se meten donde no les llaman, primero con el neurosexismo y luego esto :ffu: :ffu: :troll:
Siempre me llamó la atención que el porcentaje de zurdos y de homosexuales sea el mismo. Igual tiene algo que ver.
#3 A mi esto me suena raro, no digo que no sea verdad, pero suena un tanto raro.
Obviamente si lo traspongo a mis experiencias con amigos o conocidos y demás no se cumple, pero igual a nivel general puede ocurrir, no sé.
Que tal zurdosexual? Pues hombre no me va mal…
#4 La leche ha vuelto a subir
#5 La neurobiología es a la frenología lo que la química es a la alquimia.

Ambas pseudociencias fueron precursoras de la ciencia actual. De tu enlace: "hoy en día es considerada una pseudociencia. Sin embargo, ha merecido cierto mérito como protociencia por su contribución a la ciencia médica con su idea de que «el cerebro es el órgano de la mente», y que ciertas áreas albergan funciones específicamente localizadas."
#6 "The results of several studies have shown that homosexual men have an increased prevalence of non-right-handedness and atypical patterns of hemispheric functional asymmetry." Si es que te tienes que reír... jajajajaaja.
#7 A mí más que risa me da pena la prepotencia y desvergüenza con la que se alardea de la ignorancia científica.
#9 ¡La neurobiología de las tendencias sexuales! Jajajaja. Cualquier psicólogo competente (yo no lo soy) te lo explicaría mejor que yo. Llevan años, muchos años buscando una explicación bioquímica a miles de factores relacionados con la sexualidad humana... en fin.
#11 Si supieses algo de psicología no harías este tipo de comentarios (soy psicólogo general sanitario). Dos ramas de esta ciencia que cualquier psicólogo tiene que estudiar son la psicobiología y la psicología fisiológica, encargadas de estudiar el fundamento biológico del comportamiento, como es la sexualidad, donde la investigación es muy amplia y se tiene mucha información al respecto.

Toda cognición y comportamiento humano surge del sistema nervioso central, o sea, del cerebro, ¿o te crees que la orientación sexual emerge del alma... o del corazón? ¿O quizás crees que es un ente que surge de la nada, sin fundamento material? Como se suele decir, qué atrevida es la ignorancia.
#14 Yo no sé por qué les llamáis ignorantes cuando realmente son gilipollas. El gilipollas es un nivel superior.

Pedirle a estos imbéciles que sepan qué es la Psicobiología es muy inocente, eso también te lo digo...
#14 Hay más ramas en la psicología, como ya supongo que sabes... esas ramas que has estudiado rozan bastante con la psiquiatría, en la que predomina la biología del comportamiento humano y su tratamiento con fármacos... pero como digo hay otras ramas que encaran el comportamiento humano desde otra óptica como la sistémica, por citar alguna. Y sí, claro que hay comportamientos humanos por partes del cerebro "dañadas" o partes del cuerpo calloso, etc... Como comprenderás no soy experto. Mi amiga es psicóloga clínica sistémica. No me hagas llamarla a estas horas para tener una buena respuesta, pero intuyo, por mis largas horas de charla con ella que...
Repito, no soy psicólogo.
#18 El argumento que me acabas de dar es como si, en una noticia de medicina sobre los mecanismos fisiológicos del colesterol, tú respondes que esa perspectiva roza la medicalización (pastillas anti-colesterol) y que tienes una amiga doctora que receta ejercicio y hábitos saludables a modo de terapia para tratar a los afectados.

Tú amiga simplemente sigue un método terapéutico concreto para tratar problemas psicológicos, lo cual ni contradice ni guarda relación con el artículo del meneo. La ciencia psicológica es muchísimo más que la terapia y los trastornos. La psicología estudia el comportamiento humano en general, a todos los niveles, y esto, obviamente, incluye el biológico. Y no tiene porqué tener una aplicación inmediata, ya que la ciencia es, sobre todo, la ampliación de nuestro conocimiento sobre el mundo.
#19 Tienes razón.
#20 Buenas noches :hug:
#7 una cosa es lo que digan dos o mil estudios y otra son las conclusiones que se saquen, que es donde es facilísimo fallar
¿Y los ambidiestros cómo estamos? :-D
#13 Tú, no se. Yo, buenísimo :troll:
#13 Nos da igual la carne que el pescao
Habrá gente interesada con el tema y esta mujer parece que lleva tiempo con ello. A mi este sencillamente me parece irrelevante. ¿Se sabe quien financia el estudio?
#16 La ampliación del conocimiento científico jamás será irrelevante. Desentrañar los mecanismos que subyacen al comportamiento humano tiene un valor incalculable.

Sobre la co-autora: "Sandra Freedman Witelson es una neurocientífica canadiense mejor conocida por su análisis de muestras del cerebro de Albert Einstein, así como por explorar las diferencias anatómicas y funcionales relacionadas con el cerebro y la orientación sexual masculina y femenina. Actualmente es profesora en el Departamento de Psiquiatría y Neurociencias del Comportamiento, en la Escuela de Medicina Michael G. DeGroote de la Universidad McMaster. Recibió su doctorado en la Universidad McGill. "

Lleva más de medio siglo haciendo ciencia.
#24 Como dije anteriormente, es un tema y un estudio irrelevante para mí.

Los avances y descubrimientos de la ciencia tienen muy diferentes usos. Y por desgracia, la manera en la que usamos el conocimiento adquirido no siempre es positiva para la humanidad.

Sigo teniendo la duda acerca de quien financia el estudio del meneo.
comentarios cerrados

menéame