Noticias de ciencia y lo que la rodea
64 meneos
96 clics
El agua de lluvia ya no es potable ni en la Antártida

El agua de lluvia ya no es potable ni en la Antártida

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de origen humano se propagan por la atmósfera y ya pueden encontrarse en el agua de lluvia y nieve incluso en los confines de la Tierra.

Durante los últimos 20 años, los valores orientativos de los PFAS en el agua potable, las aguas superficiales y los suelos han disminuido drásticamente debido a los nuevos conocimientos sobre su toxicidad. Como resultado, los niveles en los medios ambientales están ahora ubicuamente por encima de los niveles guía.

| etiquetas: agua lluvia , antartida , potable
57 7 0 K 157
57 7 0 K 157
Gry #1 Gry *
Si están en el agua de lluvia de la Antártida lo más probable es que ya estén en el agua potable. :-S

Edit: Al parecer España va a empezar a medir los niveles de esos compuestos en el agua potable a partir del 2023 para limitarlos a partir del 2024... :palm:

blog.litoclean.es/2021/10/18/una-nueva-normativa-regulara-la-presencia
#1 Ya sabes cómo va.

Comunidad científica: nos vamos a la mierda, ya no hay margen, estamos cruzando el punto de no retorno.
Líderes mundiales: AGENDA 2050!
"Así que ahora, debido a la propagación mundial de los PFA, los medios ambientales de todas partes superarán las directrices de calidad ambiental diseñadas para proteger la salud humana y podremos hacer muy poco para reducir la contaminación por PFA --apunta--. En otras palabras, tiene sentido definir un límite planetario específico para los PFAS y, como concluimos en el documento, este límite ya se ha superado".

Los PFA son un nombre colectivo para las sustancias alquílicas…   » ver todo el comentario
Ni un puto centímetro del planeta Tierra sin contaminar por el hombre
#3 y la mujer

No invisibilices, machista opresor

xD
Es imposible no ser misántropo leyendo noticias como estas.
Pero entonces el agua de grifo tampoco puedo suele provenir de depósitos o embalses que se nutren de la lluvia. Haría falta practicarle la ósmosis para que sea potable.
comentarios cerrados

menéame