Un sub para la ciencia de la astronomía
172 meneos
6829 clics
El interior de la Dragon 2

El interior de la Dragon 2

Desde que en 2014 Elon Musk presentó en sociedad el prototipo de la Dragon 2, el espacio interior de la nave llamó la atención de propios y extraños por su diseño minimalista radical. Mientras que el interior de la Starliner o la Orión es lo que uno esperaría de una nave espacial, la Dragon 2 se parece más a un iPhone que a un vehículo orbital.

| etiquetas: astronáutica , spacex , dragon 2
84 88 1 K 39
84 88 1 K 39
Muy bonito, pero me da la impresión de que han puesto la estética por encima de lo práctico (ya no sé si incluso por encima de la seguridad, pero me lo temo).
#1 Hombre, por encima de la seguridad....ya lo dudo muy mucho.
#1 Pues creo que tienes razón.
Primero porque un botón "tactil" es más susceptible de fallo que uno mecánico, aparte de que uno mecánico lo puedes "apañar" en vuelo.
Segundo porque si se rompe una pantalla, no sólo pierdes la pantalla, pierdes también los controles.
Como evidentemente no soy un experto, igual me equivoco pero es lo que me dice la lógica.
CC #2
#26 Del articulo, C/P:"...para las órdenes más peliagudas —separación de la cápsula, encendido de motores, etc.— existe un conjunto de botones físicos disponibles para los astronautas en caso de emergencia</b</i>".
:roll:

#2 Crucemos los dedos
#3 Space X no se encarga de los controles de seguridad de esa nave, ya le gustaría a Elon Musk, de eso se encarga la NASA y las autoridades aerospaciales.

De hecho la cápsula lleva retraso en su puesta en servicio precisamente porque la NASA está obligando a Space X a hacer más tests e implementar nuevas medidas de seguridad. Sin ir más lejos, ha forzado a cambiar todo el sistema de aterrizaje mediante retropropulsión que en teoría debía servir a la cápsula para aterrizar en Marte, misión…   » ver todo el comentario
#6 ataud espacial? Ataud espacial era el shuttle (en comparación), y voló muchos años.
#7 Yaaaa... el Shuttle es el momento más bajo de la NASA, un desastre de programa, pero parece que están muy concienciados de que no vuelva a pasar. La seguridad ha pasado a ser el primer criterio de diseño de los cohetes y naves tripulados.
#11 pues lo más seguro es no volar. 100% seguro.
#6 Lo primero, el que se descartara el aterrizaje vertical fue porque la Nasa queria pruebas extra del sistema de patas que tendrian que atravesar el escudo termico; unido a la epifania de que si quieres montar una base en Marte no puedes tardar dos años en mandar la gente de 5 en 5, les llevo a descartar la Dragon y empezar a pensar en el BFR. Por una pura cuestion de "que prefieres mandar, un seiscientos o un autobus de dos plantas?", no porque la Dragon no sea segura. De hecho, la…   » ver todo el comentario
#1 Aunque Elon Musk este como una cafetera, no creo que los ingenieros que trabajan para el hayan sacrificado eficiencia y seguridad por una simple cuestión de estética
#4 ni de coña. Eso solo lo hacen los comerciales
frg #9 frg *
#4 No. Solo han sacrificado la seguridad por el ahorro de costes.
#9 Eso habrá que verlo. No veo donde han eliminado seguridad para ahorrar costes.
#10 Han quitado botones y palanquitas que según mis cálculos ascienden a 35,26€.
#13#15#20 En el artículo: "pero para las órdenes más peliagudas —separación de la cápsula, encendido de motores, etc.— existe un conjunto de botones físicos disponibles para los astronautas en caso de emergencia. "
#14 Si voy hacia el espacio, preferiría un interruptor, a una pantalla. Si la pantalla falla, fallan todos los botones.
#14 supongo que un botón sobrevive mejor a más escenarios que una pantalla táctil. Golpes, líquidos, subidas de tensión, incendios... el sentido común me dice que son mejores, pero quien sabe qué nivel de calidad hay ya en táctiles.
#1 Bueno, no hay nada de malo que la interfaz tenga un diseño atractivo (según los cánones actuales, no lo olvidemos). Supongo que les ayudará a que el usuario medio conecte más fácil y la imagen siempre viene bien para vender.

Eso sí, he pensado lo mismo con los botones táctiles... Los trajes parecen cómodos pero con guantes y en una posición un poco incómoda tiene pinta que sea difícil acertar el botón y tener feedback de éste.

Supongo que no pondrán el botón de implosión al lado del de poner la música... Al menos el de eject es una palanca :roll:
#17 A mi me encanta el diseño. Pero es verdad que lo de las pantallas táctiles me ha dejado algo inquieto.
#18 Me pasa igual... y estamos que es una nave que estará en el espacio y no un móvil con el que ver Youtube.

De todas formas supongo que tendrán impresiones de los astronautas, a lo mejor es la cosa más cómoda del mundo y ellos están encantados ¯_(ツ)_/¯
Yo siempre pensé que el diseño minimalista hace que los idiotas se sientan cómodos, porque no da opciones ni te hace pensar.

Viendo ahora que tipo de clientes tiene Apple, estaba en lo cierto.
#8 Insultos gratuitos metidos con calzador. Patético.
#30 Insultar a Apple y a sus clientes es una forma de ganar karma en meneame, así los trolls consiguen controlar su karma.
#8 Anda cuñado, sácate el palillo antes de hablar :palm:
#23 y tu ve a la cola de la tienda Apple.
Yo quiero tener un millón de amigos como Elon Musk y que me hagan caso.
Eso de fiarlo todo a las pantallas táctiles me parece mala idea. En situación de emergencia siempre es mejor tener interruptores físicos independientes por si se averían las pantallas.
No me parece mal tener pantallas táctiles, pero siempre es bueno tener también como reserva controles físicos, al menos los esenciales.
#21 ¿nadie lee? "pero para las órdenes más peliagudas —separación de la cápsula, encendido de motores, etc.— existe un conjunto de botones físicos disponibles para los astronautas en caso de emergencia. " y además tiene una palanca "Abort".
A mi me parece que esta más bien diseñada para ser manejada automática y remotamente. Lo cual hoy en dia, seria lo normal. Los astronautas actuales ya no son antiguos pilotos militares veteranos de la guerra de Korea.

A lo mejor alguien ha descubierto que la simplicidad de botones y manejo ayuda en situaciones importantes donde la rápida respuesta és fundamental. No lo sé.

Aún con todo, criticar y cuestionar a los ingenieros de SpaceX ( estetica vs seguridad? en serio?) me parece de un cuñadismo hyper galactico. Esta gente ha conseguido en los últimos años cosas que hace una decada parecian impensables.

La nave de Padme tenia varias funciones en un mismo botón, y todo bien.
El propio artículo dice que casi todas las operaciones serán automáticas. De hecho desde Gagarin la diferencia entre rusos y americanos es que los cosmonautas rusos “pilotaban” poco la nave, era todo semi automático.
Donde se ponga el interior de una Soyuz con esos botones pulsables con guantes de boxeo que se quiten todas esas modernuras. Y además, fiable como ninguna otra cosa.
No sé, la gente habla de pantallas táctiles como si le fueran a poner la pantalla de una tablet china de 50 Euros, basándose en experiencias con su móvil, tablet o portatil. Quiero pensar que igual que a un F1 le hacen pruebas de choque la pantalla que vaya ahí habrá pasado 1000 pruebas y se habrán tenido en cuenta un millón de variables.

Tuve la suerte de estar en la NASA (en el Ames, no en Florida) en 2004 y a la persona que nos invitó (del NAI) le tenían que hacer una demostración de un…   » ver todo el comentario
Esos botones táctiles tan juntitos el uno del otro, con esos guantes con dedos como morcillas... No sé yo...
comentarios cerrados

menéame