El estudio -liderado por investigadores del Instituto Pirinaico de Ecología- indica que en la actualidad quedan 143,2 hectáreas de hielo repartidas en 15 glaciares ubicados en los Pirineos, mientras que en 2020 había 23 masas de hielo que cubrían un total de 238 hectáreas.
|
etiquetas: glaciares , pirineos , cambio climatico
Crear sesgos en la gente es muy sencillo, solo tienes que tener el abono de gente desinformada y afianzarles en ideas no racionalizadas, y ya tienes un adepto o miles, las redes sociales se han convertido en eso, como bien nos demuestra Elon Musk.
Si piensan que sus nietos van a vivir como marqueses lo llevan claro. Mas bien lo que se acerca es vivir como Mad Max.
Por ahora somos dos los que la hemos entendido como referencia a su ubicación.
De toda la vida se ha escrito pirineo catalán o francés, alpes suizos...y a nadie le pareció mal hasta ahora
En serio, no nos pasemos con el tiquismiquismo...
La expresión "los glaciares españoles" me resulta incómoda porque implica una noción de posesión o propiedad sobre estos elementos naturales, como si fueran un recurso que nos pertenece. Este lenguaje no solo refuerza una mentalidad de apropiación, sino que también puede desviar la atención de la realidad urgente de su desaparición. Los glaciares en España, al igual que en otras partes del mundo, están experimentando un derretimiento acelerado debido al cambio climático, una… » ver todo el comentario
Ya me dió lástima entonces, más de cuarenta años después, pienso que no quedará nada.
Están desapareciendo hasta en la Patagonia.
www.lavanguardia.com/natural/20250113/10277281/derrumbe-cueva-jimbo-cu
"En la actualidad, hay 20 glaciares que persisten desde la PEH en todo el Pirineo. Se trata de aparatos de circo, laminados, en nichos estructurales, colgados con forma lenticular, y con pequeñas lenguas incipientes. En la vertiente española tenemos 9 glaciares verdaderos, 3 glaciares rocosos, y 6 heleros –masas de hielo sin dinámica propia."… » ver todo el comentario
Los neveros son acumulaciones de nieve que persisten durante gran parte del año o incluso de forma permanente en algunas áreas, pero no tienen movimiento, una característica fundamental para ser considerados glaciares.
En los Pirineos, específicamente en zonas como el Aneto, se encuentran pequeños glaciares que han perdido casi toda su… » ver todo el comentario