Actualidad y sociedad
197 meneos
999 clics
La triste agonía de los 15 glaciares españoles podría ser más rápida de que se pensaba: "Podrían desaparecer en apenas dos décadas"

La triste agonía de los 15 glaciares españoles podría ser más rápida de que se pensaba: "Podrían desaparecer en apenas dos décadas"

El estudio -liderado por investigadores del Instituto Pirinaico de Ecología- indica que en la actualidad quedan 143,2 hectáreas de hielo repartidas en 15 glaciares ubicados en los Pirineos, mientras que en 2020 había 23 masas de hielo que cubrían un total de 238 hectáreas.

| etiquetas: glaciares , pirineos , cambio climatico
74 123 1 K 431
74 123 1 K 431
Vamos directos al colapso climático y los trumpistas, abascales y mileis diciendo que no mires arriba pa poder seguir ganando dinero que no va a valer una mierda cuando la civilización colapse
#1 La ultraderecha está creando un nuevo orden, donde los oligarcas puedan seguir manteniendo el poder sobre los demás. Un nuevo orden mucho mas ferreo, con adeptos mas violentos, dispuestos a todo por seguir las directrices jerárquicas y obligarlas a los demás. En resumen el fascismo.
Crear sesgos en la gente es muy sencillo, solo tienes que tener el abono de gente desinformada y afianzarles en ideas no racionalizadas, y ya tienes un adepto o miles, las redes sociales se han convertido en eso, como bien nos demuestra Elon Musk.
#5 Cuando todo se vaya a la mierda el dinero solo valdrá para limpiarse el culo.
Si piensan que sus nietos van a vivir como marqueses lo llevan claro. Mas bien lo que se acerca es vivir como Mad Max.
#1 Di mas bien "seguir comprando el mundo con un dinero que no va a valer una mierda" que sean billonarios es lo de menos, lo terrible es que se han apropiado de gran parte de la producción de bienes basicos.
#1 No sé por qué el que desaparezca un glaciar es colapso climático, cuando hubo muchas épocas ya no geológicis, sino históricas donde los glaciares no existían. De hecho aparece de todo, cuando un glaciar se retrae, como Otzi, que andaba por ahí tan tranquilo con sus cosas. Si desparece un glaciar, más sitios para hacer senderismo.
#12 Siento decirte que la frase "los glaciares españoles" sólo tú la ves con connotación de posesión.
Por ahora somos dos los que la hemos entendido como referencia a su ubicación.

De toda la vida se ha escrito pirineo catalán o francés, alpes suizos...y a nadie le pareció mal hasta ahora
#10 Vamos a ver... Cuando hablamos de cordilleras europeas, ¿nos estamos refiriendo a "la propiedad" (¿qué sería propiedad europea?) o a que están en Europa? Cuando hablamos de playas meditarráneas, ¿nos estamos refiriendo a la propiedad o a que están en el Mediterráneo? ¿Por qué entonces decir glaciares españoles debería ser diferente?
En serio, no nos pasemos con el tiquismiquismo...
#11
La expresión "los glaciares españoles" me resulta incómoda porque implica una noción de posesión o propiedad sobre estos elementos naturales, como si fueran un recurso que nos pertenece. Este lenguaje no solo refuerza una mentalidad de apropiación, sino que también puede desviar la atención de la realidad urgente de su desaparición. Los glaciares en España, al igual que en otras partes del mundo, están experimentando un derretimiento acelerado debido al cambio climático, una…   » ver todo el comentario
Creo que hace demasiado tiempo que no se pueden considerar y glaciares algunos de ellos. Por ejemplo, estuve en el del Monte Perdido a finales de agosto de 1992, y pude comprobar que apenas quedaba nada de hielo. Que se cubriría en invierno con la nieve, pero que en verano apenas tenía entidad ni costaba rodearlo.
Ya me dió lástima entonces, más de cuarenta años después, pienso que no quedará nada.
Están desapareciendo hasta en la Patagonia.
#4 en la Patagonia creo haber leído que tienen buena salud e incluso alguno está creciendo.
#7 No lo sé, hace unos días leía sobre el derrumbe del famoso túnel de hielo cerca de Ushuaia.

www.lavanguardia.com/natural/20250113/10277281/derrumbe-cueva-jimbo-cu
Y el dos décadas será alguno con suerte, y por no ser alarmista del todo que si no le miran raro
2 décadas o dos años?
El artículo es erróneo: No son glaciares, en España no hay. Son neveros.
#18 Pues la Sociedad Geográfica Española y la Aemet (que digo yo que sabes algo del tema) no tiene esa opinión:

"En la actualidad, hay 20 glaciares que persisten desde la PEH en todo el Pirineo. Se trata de aparatos de circo, laminados, en nichos estructurales, colgados con forma lenticular, y con pequeñas lenguas incipientes. En la vertiente española tenemos 9 glaciares verdaderos, 3 glaciares rocosos, y 6 heleros –masas de hielo sin dinámica propia."…   » ver todo el comentario
#25 En España, hay neveros y lo que podrían considerarse glaciares fósiles, pero no glaciares activos como los que se encuentran en los Alpes o los Andes.
Los neveros son acumulaciones de nieve que persisten durante gran parte del año o incluso de forma permanente en algunas áreas, pero no tienen movimiento, una característica fundamental para ser considerados glaciares.

En los Pirineos, específicamente en zonas como el Aneto, se encuentran pequeños glaciares que han perdido casi toda su…   » ver todo el comentario
Me molesta el termino "los glaciares españoles" como si fueran de nuestra propiedad. En españa se están derritiendo como en el resto del planeta.
#8 Se refiere a la ubicación geográfica. ¿Hay que tener un problema también con eso?
#9 Se refiere a la propiedad, una referencia geográfica sería "en españa"
#8 Vaya tontería, con perdón. Se refiere a su ubicación
#8 Te moleste o no, la soberanía sobre esos territorios donde se encuentran los glaciares es del estado español.
#19 Llevas razón el cambio climático nos está robando nuestra soberanía. Habría que judicializarlo. :troll:
#20 Si de lo que he dicho, has entendido eso... tú te retratas.
Pero qué bonitos valles glaciares van a quedar con su hermoso riachuelo atravesándolo.
#2 Muy optimista te veo. En nada ni río pasará por ahí
#2 Si, para construir acosados

menéame